16 Sep
Con goles de Sávio y Rodríguez, Bolívar vence a GV San José La Paz, 16 de septiembre de 2023. De la mano de Bruno Sávio y Patricio Rodríguez, además de la inclusión de 11 jugadores de nuestra Preprofesional, el Club Bolívar derrotó por 2-1 a GV San José, de Oruro, en un encuentro amistoso jugado en la Cancha B del CAR Guido Loayza Mariaca, en Ananta. El partido fue disputado en tres tiempos: los dos primeros duraron 30 minutos. Mientras que el restante alcanzó los 40 minutos de juego. Hubo descanso de 15 minutos entre periodo y periodo. Con un golazo, el brasileño Sávio abrió el marcador del duelo entre paceños y orureños, durante el segundo tiempo del lance amistoso que comenzó a las 10:15, en un soleado ambiente. En el tercer periodo, Augusto Seimandi convirtió el tanto del empate para el equipo blanquiazul. El segundo gol de la Academia tuvo el sello de Pato Rodríguez, en el mismo periodo. Hubo cambios sin límite. En el equipo del director técnico Beñat San José se destacó la presencia de 11 jugadores de nuestra Preprofesional. El árbitro del encentro fue Gildo Quenta, asistido por Elizabeth Blanco y Winsent Flores. Seleccionados Nuestros siete futbolistas que fueron convocados a la Selección Absoluta no participaron del encuentro amistoso. El grupo goza de un descanso. Nuestros seleccionados se sumarán el lunes al trabajo del primer equipo de la Academia, que este domingo tendrá descanso.
LEE MAS14 Sep
COMUNICADO: Bolívar jugará amistoso contra Nacional El Club Bolívar informa que, el primer plantel jugará un partido de carácter amistoso contra Nacional Potosí, previsto para el día sábado 16 de septiembre a horas 10:00 am en el Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza”, ubicado en Ananta. Este encuentro preparatorio se disputará a puertas cerradas.
LEE MAS12 Sep
Bolívar mantiene el invicto y el liderato La escuadra femenina ganó 6 a 1 La Paz, septiembre 12 de 2023. El pasado domingo 10 de septiembre en la cancha López Maruzzi Km 3, el equipo femenino del Club Bolívar sumó tres importantes unidades luego de vencer por 6 goles contra 1 a Jaguares. Esto correspondiente a la fecha 14 de torneo organizado por la Asociación de Fútbol de La Paz. Los tantos “celestes” fueron convertidos por Pamela Ballivían (min. 6), Leonela Cruz (min. 21, min. 34 y min. 47), Jhael Mercado (min.64), Camila Bigabriel (min. 70) y Sandra Vásquez (min. 89). Con esta importante victoria, Bolívar mantiene el liderato del torneo, logrando ampliar la diferencia de gol y seguir en calidad de invictas.
LEE MAS11 Sep
Sudamericano Sub-17 en Cochabamba, una oportunidad para Bolívar La Paz, septiembre 11 de 2023. Bolívar debutará hoy en el torneo Sudamericano Sub-17, Copa Evo, ante el peruano Sporting Cristal (16:30). En el tornero internacional, que se disputa en Cochabamba, compiten 12 clubes, seis nacionales y seis extranjeros. Aprovechamos la oportunidad de tener un torneo internacional en Bolivia para que nuestros jugadores enfrenten exigencias de rivales extranjeros. Bolívar está en el grupo 2 del certamen, con el cuadro incaico, además de Carabobo Fútbol Club (Venezuela) y The Strongest (Bolivia). Mientras que el grupo 1 está compuesto por Club Deportivo Trópico (Bolivia), Club Always Ready (Bolivia), Hodler Miami Club (EEUU) y Club Nacional de Football (Uruguay). En tanto que en el Grupo 3 están Bocha Juniors (Argentina), Nueva Santa Cruz (Bolivia), Sport Norte América (Ecuador) y Wilstermann (Bolivia). “Toda competencia en divisiones inferiores es importante. Los chicos se dan cuenta en qué situación están deportivamente”, destacó el director técnico nacional Sergio Apaza. La Sub-17 de Bolívar se medirá ante su similar de Cristal, en el escenario de Ivirgarzama. Su segundo encuentro será este martes ante Deportivo Maracaibo (16:30), en Ivirgarzama. En tanto que su tercer partido, este miércoles, será ante The Strongest (16:30), en Shinahota. “Lo ideal es tener competencia internacional, pero también nacional”, advirtió Rubén Deleva, exfutbolista, director técnico y analista deportivo. Según el reglamento de la competición, los dos mejores equipos de cada grupo avanzan a la fase de eliminación, al igual que los dos mejores terceros de la global. Ocho equipos pasarán por cuartos, semis y final. La cita juvenil comenzó ayer y terminará este domingo 17. Nuestra plantilla Dorsal Jugador 15 Miguel Ángel Aguada Tirina 5 Anderson Ayhuana Barros 8 Deybi Choque Achacata 6 Escleizon Freita Rivero 11 Bruno Méndez Arévalo 2 Luis Cándido Parada Limpia 3 Massimo Camilo Rinaldi Porrez 9 Jairo David Sánchez Limachi 14 Pablo Agustín Suárez Antelo 7 Jesús Andrés Velásquez Senzano 10 Leonardo Sebastián Viviani Hinojosa 13 Sebastián Zabala Plaza 12 Juan José López 1 Luis Alejandro Hidalgo 4 Marco Velasco 20 Tito Tominovic 19 Santiago Pinto 17 Yeison Murillo 18 Antonio Borhen 16 Fabricio Núñez
LEE MAS10 Sep
La Sub-17 competirá en el Chapare Del 10 al 17 de septiembre se jugará la Copa Evo 2023 La Paz, septiembre 6 de 2023. Con una delegación compuesta por 34 miembros pertenecientes a nuestra institución (jugadores, cuerpo técnico, cuerpo médico y staff) el club Bolívar partirá este viernes 8 de septiembre con destino al Chapare para competir de la Copa Evo, torneo que iniciará este domingo 10 de septiembre y que contará con la presencia de 12 clubes nacionales e internacionales. Para ello, los dirigidos por el entrenador Walter Flores se encuentran entrenando en el campo de juego sintético del Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca” en la zona de Ananta con la premisa de conseguir un resultado favorable. En esta segunda edición, la “Academia” se encuentra en el grupo 2 y se enfrentará en una primera instancia ante el club a Sporting Cristal (Perú) el día lunes 11 a las 17:00, el Deportivo Carabobo (Venezuela) previsto para el día martes 12 a las 15:00 y finalmente contra el club The Strongest el día miércoles 15 las 17:00. Finalizada la primera fase, clasificarán los mejores dos equipos de los tres grupos y los mejores dos terceros. Los ocho clasificados competirán en llaves finalizando la competencia el domingo 17 de septiembre.
LEE MAS6 Sep
Comunicado Oficial del Club Bolívar A nuestros socios, simpatizantes, medios de comunicación y a la opinión pública El Club Bolívar desea manifestar su postura y explicar mediante los siguientes puntos las razones de aceptar la paralización de los torneos de la gestión 2023, correspondientes a la División Profesional del fútbol boliviano: Momento de Cambio:Atravesamos un momento vital para el fútbol boliviano y más allá de cualquier competencia o campeonato, esta es una oportunidad para iniciar un proceso verdadero de regeneración y reconstrucción de nuestro deporte. Como institución estamos decididos a comenzar de cero y a restablecer condiciones adecuadas y justas para todos los actores involucrados. Bien Mayor:Esta decisión que se determina como club trasciende los intereses personales e institucionales. Nuestro compromiso es con el fútbol boliviano en su totalidad y es por ello que aceptamos esta determinación de paralizar la competición considerando la gravedad de los supuestos amaños. Haciendo caso omiso a estos lamentables hechos nos convertiríamos en cómplices y parte del problema. Integridad en Juego:Reconocemos que existen serios cuestionamientos sobre la integridad de varios partidos a lo largo de la gestión 2023. Coincidimos con la mayoría de los otros equipos en dar por finalizada nuestra participación ya que ambos campeonatos perdieron legitimidad y credibilidad. Posturas diferentes: Todo club tiene el derecho a expresar su postura; sin embargo, hacerlo a través de un boicot al próximo torneo que se pretende realizar no es el camino correcto. Quienes decidan no presentarse posiblemente enfrentarán consecuencias estipuladas en las normativas, incluyendo sanciones por no comparecer a un partido o por llevar a cabo una huelga ilegal. Confianza en la Justicia: Nos comprometemos a respetar y permitir que los órganos jurisdiccionales, tanto deportivos como penales, realicen su labor. La verdad debe salir a la luz y aquellos responsables deben enfrentar las consecuencias de sus acciones. Finalmente, hacemos un llamado a la unión y al trabajo conjunto. Es tiempo de dejar atrás las diferencias y construir, entre todos, un fútbol boliviano más limpio, transparente y justo.
LEE MAS