5 Feb
Bolívar Debuta el Sábado 17 de Febrero Lunes 5 de febrero. – La Federación Boliviana de Fútbol, a través de su dirección de competiciones, ha anunciado mediante una circular las fechas y horarios correspondientes a las primeras seis jornadas del “Torneo Apertura 2024 de la División Profesional” del fútbol boliviano. El Club Bolívar hará su debut oficial el sábado 17 de febrero frente al recién ascendido Gualberto Villarroel CD San José. A continuación, proporcionamos las fechas, días y horarios de los primeros seis encuentros del club más grande de Bolivia. FECHA 1 Sábado 17 de febrero: Bolívar vs. Gualberto Villarroel CD San José (17:30) FECHA 2 Miércoles 21 de febrero: Oriente Petrolero vs. Bolívar (20:00) FECHA 3 Domingo 25 de febrero: Bolívar vs. The Strongest (17:30) FECHA 4 Sábado 2 de marzo: Wilstermann vs. Bolívar (17:30) FECHA 5 Domingo 10 de marzo: The Strongest vs. Bolívar (17:30) FECHA 6 Jueves 14 de marzo: Bolívar vs. Wilstermann (20:00)
LEE MAS5 Feb
Club Bolívar Visita los Yungas Lunes 5 de febrero. – El área de Scouting del Club Bolívar llevó a cabo su segundo evento de reclutamiento de jugadores el pasado fin de semana en el Estadio Municipal de Coroico, durante los días viernes 2 y sábado 3 de febrero. En esta actividad, participaron 225 deportistas de las categorías 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012. Se preseleccionaron 53 jugadores, de los cuales se invitó a 8 para formar parte de nuestras Academias en las ciudades de La Paz y Santa Cruz. El Club Bolívar agradece la presencia de los jóvenes que asistieron a este evento.
LEE MAS31 Ene
Bolívar ya Entrena con el Nuevo Balón de la Liga Martes 31 de enero. – A partir de esta fecha, los dirigidos por el estratega Flavio Robatto ya se encuentran entrenando en Ananta con el nuevo balón presentado el pasado lunes 29 de enero en la reunión del Consejo de la División Profesional del Fútbol Boliviano. Este balón será utilizado durante la temporada 2024 en ambos torneos programados. El balón, elaborado por una prestigiosa marca brasileña, cuenta con sello FIFA Quality Pro y presenta una tecnología que garantiza el 0% de absorción de agua.
LEE MAS29 Ene
238 jugadores fueron observados en La Paz por el Club Bolívar Lunes 29 de enero. El miércoles 24 y jueves 25 de enero, el Club Bolívar llevó a cabo su evento de reclutamiento denominado “Scouting La Paz 2024”, en la cancha Fígaro, ubicada en la zona de Sopocachi. En este proceso, se contó con la asistencia masiva de 238 deportistas. Durante el reclutamiento, se evaluaron jugadores de las categorías 2009, 2010, 2011 y 2012. Se seleccionaron 28 jugadores que fueron convocados para jugar con el equipo de las Escuelas de Élite del Club Bolívar, el viernes 26 de enero. Al concluir la actividad, la institución extendió invitaciones a varios jugadores para unirse a las Escuelas Élite de La Paz, así como a dos jugadores para formar parte de la Academia en la ciudad de Santa Cruz. El Club Bolívar agradece la participación de los jóvenes talentos y anuncia que en los próximos días realizará un evento de “Scouting” en el municipio de Coroico, en los Yungas.
LEE MAS23 Ene
Academia de Santa Cruz Potencia a la Reserva del Club Bolívar Martes 23 de enero – Para el inicio de la temporada 2024, arribaron a la ciudad de La Paz cinco jugadores provenientes de la Academia de Santa Cruz, quienes desde la semana pasada son parte de las reservas del Club Bolívar y ya se encuentran trabajando en el Centro de Alto Rendimiento ‘Guido Loayza Mariaca’. El portero Alejandro Hidalgo, los defensores Marco Velasco y Tito Tominovic, el mediocampista Thiago Castedo y el delantero Santiago Pinto ya son tomados en cuenta por Walter Flores, siendo parte de los 25 jugadores pertenecientes a la reserva. Cabe mencionar que, en la actualidad, más del 50% de nuestros jugadores de la reserva provienen de la Academia del Club Bolívar, ubicada en la ciudad de Santa Cruz.
LEE MAS21 Ene
Hace 29 años, Mario Mercado ingresó en la eternidad 11:40, aproximadamente. Es sábado. Una avioneta Cessna bimotor despega del aeropuerto Juan Mendoza, de Oruro. Avanza 800 metros. Un fuerte golpe de viento hace tambalear la aeronave, que se estrella y se incendia. Es 21 de enero de 1995. El Club Bolívar pierde a su benefactor. Mario Mercado Vaca Guzmán se convierte en leyenda. “Y de Bolívar hizo el más grande equipo que jamás tuvimos en nuestra historia y lo convirtió en el eterno campeón de una Liga que comenzaba a hacerse aburrida de tantos títulos celestes y de tantas copas Libertadores anheladas y no conquistadas”, escribe Carlos Mesa Gisbert, expresidente de Bolivia e historiador, en una columna homenaje publicada hace 29 años. Don Mario muere al caer su avioneta en los arenales de Oruro, donde debíarecoger al presidente del club San José, José Sánchez, con destino a Sucre, sede de un encuentro de dirigentes que querían cambiar el fútbol boliviano. Con él muere Germán Jordán Aramayo, otro directivo de Bolívar. El titular del Santo y Rodolfo Flores Morelli, dirigente de The Strongest, se salvan. El club más laureado y copero de Bolivia le decía adiós a su presidente vitalicio que había estado más de dos décadas al mando de la institución. Ese 21 de enero de 1995, Mario Mercado Vaca Guzmán -el exsenador de Bolivia, exalcalde de La Paz, propietario del periódico Última Hora, de la empresa Inti Raymi, un gran impulsor del cine boliviano, y un gran bolivarista- ingresó en la eternidad.
LEE MAS