27 Feb
Superclásico de goles La Paz, febrero 25 de 2024. Bolívar y The Strongest representaron una obra histórica. Igualaron 4-4 en el Superclásico Nacional, en el estadio Hernando Siles, y añadieron un extraordinario capítulo en su historial de enfrentamientos. Para el equipo más laureado de Bolivia, Francisco da Costa abrió el marcador al minuto 23, con un cabezazo magnífico. Cinco minutos después, Michael Ortega empató para The Strongest, con un tanto de tiro libre (28′). A los 42’, Ramiro Vaca puso el 2-1, después de una jugada genial de Da Costa, antes del descanso. En el complemento, Bolívar amplió (3-1) gracias a Carmelo Algarañaz, a los 50’. Pero los atigrados descontaron (3-2) a los 66’, con un tanto de Rodrigo Ramallo. La Academia volvió a incrementar su diferencia con el 4-2 que tuvo el sello de José Sagredo, a los 73 minutos. Luciano Ursino, a los 91′, convirtió el 4-3 y, a los 94’, Enrique Triverio puso el 4-4, colaborado por errores defensivos. Superclásico de goles El partido con más historia en el fútbol profesional boliviano registra otros duelos de vértigo. 6-4, el 28 de enero de 1951, a favor de la Academia 8-5, el 31 de mayo de 1956, a favor de Bolívar, en un duelo amistoso. 7-2, el 3 de febrero de 1957, a favor de Bolívar 7-2, el 12 de abril de 1964, a favor de The Strongest 6-3, el 30 de abril de 1978, a favor de Bolívar 4-4, el 12 de octubre de 2022 5-4, el 21 de febrero de 2020, a favor de Bolívar Este domingo 25 de febrero se disputará el primer Superclásico Nacional del año. Estas son las razones históricas para entender por qué el partido Bolívar-The Strongest es el más renombrado del fútbol boliviano. El partido con más historia Esta rivalidad tiene más de 96 años. El primer clásico oficial de la historia se jugó el 17 de octubre de 1927, en la cancha del Hipódromo con un resultado final de empate sin goles. Mientras que el clásico camba entre Oriente y Blooming tiene 65 años (el primer encuentro se jugó el 20 de julio de 1958 y fue victoria celeste por 3-0). El duelo entre Wilstermann y Aurora tiene 58 años (el 19 de junio de 1955 se jugó el primer partido oficial, con empate 2-2). Historial del Superclásico El fútbol profesional boliviano comenzó en 1950. El primer clásico profesional se jugó el 17 de septiembre de 1950. Bolívar goleó por 4-0 a The Strongest. De la Liga a la División Profesional El primer clásico liguero se jugó el 15 de enero de 1978 en el Siles; The Strongest ganó por 2-1. La División Profesional fue creada en 2018; el primer clásico se disputó el 18 de febrero de ese año en el estadio Siles, con triunfo aurinegro por 2-0. En toda la historia profesional Fuentes: Carlos Mesa, Víctor Quispe y Página Siete
LEE MAS22 Feb
Celebración milenaria La Paz, febrero 22 de 2024. Con goles de Carmelo Algarañaz y Fernando Saucedo, Bolívar necesitó un tiempo para derrotar por 0-2 a Oriente Petrolero, en el estadio Tahuichi Aguilera, por la segunda fecha del grupo D del torneo Apertura 2024 de la División Profesional. En ese duelo, el equipo más laureado del fútbol boliviano registró una nueva marca: es el primer club, en Bolivia, en alcanzar los 4 mil tantos, desde 1977. Sin mucho esfuerzo, la Academia definió el lance en el complemento, después de un primer tiempo apretado, ante un Oriente que corrió, pero que fue muy desordenado. Bolívar definió en el segundo tiempo. El local buscó reaccionar, pero se vio superado por la solidez del equipo de Flavio Robatto. Algarañaz abrió la cuenta en el minuto 75, después de un desborde de Yomar Rocha. Mientras que el 0-2 llegó a los 89’, cuando Saucedo aprovechó dos errores defensivos de Oriente Petrolero y no sólo selló el resultado, también le dio una nueva marca al equipo más grande de la historia del fútbol boliviano. De Hirano a Saucedo El gol de Fernando Javier Saucedo Pereyra (15-03-1990) fue el tanto 4.000, desde 1977, según el recuento de Víctor Quispe Perca, periodista especializado en estadísticas del fútbol boliviano. Los datos de Quispe muestran que, en 47 años, el peruano Jorge Hirano Matsumoto convirtió el gol 1.000 en 1989, en un Superclásico ante The Strongest. Los otros tantos milenarios: Gol 2.000 Joaquín Botero Vaca (2001) a Guabirá Gol 3.000 Juan Carlos Arce Justiniano (2013) a Oriente Gol 4.000 Fernando Saucedo (2024) a Oriente Síntesis Oriente Rubén Cordano Enrique Flores Edemir Rodríguez (Esnáider Cabezas) César García Roberto Diez Carlos Áñez Cristhian Arabe (John García) Erwin Sánchez (Jorge Rojas ) Kevin Salvatierra Hugo Dorrego (Franz Gonzales) Marcos Riquelme Bolívar Carlos Lampe Yomar Rocha Renzo Orihuela Jesús Sagredo Luis Paz (Ervin Vaca) Leonel Justiniano Bruno Sávio Ramiro Vaca (Fernando Saucedo) Patricio Rodríguez (Javier Uzeda) Carmelo Algarañaz Francisco da Costa Goles: Algarañaz (B) 76’ y Saucedo (B) 88’ Árbitro: Gery Vargas Asistentes: Edwar Saavedra y William Medina
LEE MAS22 Feb
INFORME MÉDICO El Club Bolívar informa que durante el partido disputado contra Oriente Petrolero, el jugador Patricio Rodríguez sufrió una lesión muscular en el aductor izquierdo, lo que implicará una recuperación de un par de semanas.
LEE MAS22 Feb
INFORME MÉDICO El Club Bolívar informa que durante el partido disputado contra Oriente Petrolero, el jugador Luis Paz sufrió una distensión de ligamento grado II en tobillo derecho, que tendrá una recuperación aproximada de tres semanas.
LEE MAS21 Feb
¡Bolívar homenajea a su ídolo eterno, goleador y leyenda! La Fiera Ferreira dice adiós al fútbol profesional La Paz, febrero 21 de 2024. Después de más de dos décadas de carrera deportiva, el uruguayo William Ferreira Martínez se despedirá del fútbol profesional el próximo miércoles 20 de marzo, desde las 19:30, en un encuentro amistoso que se disputará en el estadio Hernando Siles, donde La Fiera vivió un idilio con la hinchada de la Academia. El adiós del artiguense reunirá a los jugadores del equipo histórico del Club Bolívar 2014, que se medirá ante un combinado de los Amigos de William. El Club Bolívar homenajeará a su ídolo eterno, su goleador y leyenda. “Estoy muy feliz por poder tener un partido de despedida en el Siles, junto a todos los amigos del fútbol”, celebró Ferreira, quien eligió despedirse del fútbol en casa y con la familia del club más laureado y copero del balompié boliviano. “Quiero aprovechar para invitar a la hinchada, que me pueda acompañar en ese día, para poder agradecerles por el cariño y apoyo por tantos años juntos”, destacó el nacido en Artigas, Uruguay, hace 40 años. El lance amistoso volverá a juntar a estrellas académicas como Juan Miguel Callejón, José Luis Sánchez Capdevila, Nelson Cabrera, Juan Carlos Arce y Rómel Quiñónez, entre algunos, quienes fueron invitados para conformar el equipo Bolívar 2014. Mientras que en el plantel de Amigos de William fueron convocados, por ejemplo: Charles da Silva, Abdón Reyes, Wálter Flores, Gerardo Yecerotte y Fernando Salinas. ¡Una Fiera! Ferreira debutó en el fútbol profesional en 2002. Llegó a Bolívar en 2009. Con la casaca del club más laureado de Bolivia celebró cinco títulos, entre 2009 y 2017, en dos ciclos. Es el máximo goleador en los torneos de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano de 2009, 2010 y 2013. Ferreira (25 de febrero de 1983) es el máximo artillero del Superclásico Nacional, con 23 anotaciones, por delante del stronguista Pablo Escobar, que tiene 21 tantos. El uruguayo también jugó en los uruguayos Nacional, Fénix, Rampla, Defensor Sporting y Liverpool; el ecuatoriano Independiente del Valle; el mexicano Leones Negros, y los bolivianos Always Ready y Real Tomayapo.
LEE MAS16 Feb
Comunicado El Club Bolívar expresa su rechazo a la resolución del Tribunal de Disciplina Deportiva de la Federación Boliviana de Fútbol, que suspende a dos de nuestros futbolistas y en la que se anuncia la apertura de Proceso Disciplinario Deportivo en contra de otro jugador del plantel y a nuestro director técnico, por hechos ocurridos el miércoles 7 de febrero de este año, en Montero. A través de un memorial, el Club Bolivar pide la anulación de la resolución del TDD por falta de una Reglamentación específica al momento del partido amistoso pactado entre el Club Bolívar con su similar de Guabirá. Ratificamos nuestro rechazo a la actuación arbitraria del Tribunal, que vulnera nuestro derecho a la defensa y que se sustentó en un informe arbitral desprovisto de argumentos reglamentarios específicos para sancionar a integrantes de nuestro plantel, por el encuentro amistoso.
LEE MAS