Categoría NOTICIAS

17 Abr

El Club Bolívar se fortalece con Fancesa

El Club Bolívar se fortalece con Fancesa     La Paz, abril 17 de 2024. El Club Bolívar y Fancesa firmaron un acuerdo de patrocinio que busca beneficiar a los socios e hinchas del equipo más laureado del fútbol boliviano, con descuentos para socios, en la compra de productos.      “Nos sentimos fortalecidos al sumar a Fancesa a nuestra familia de sponsors. Estamos seguros que juntos construiremos una alianza poderosa. El Club Bolívar y Fancesa tienen la cultura de excelencia, tradición, liderazgo, trabajo en equipo y espíritu ganador, por lo que estamos convencidos de que contamos con los mejores aliados”, resaltó Eduardo Valdivia, director general de BAISA, quien habló durante una conferencia de prensa que se realizó en el Centro de Alto Rendimiento Guido Loayza M., en Ananta.      El acuerdo busca beneficiar con descuentos en la compra de productos a nuestros socios e hinchas.   “En el marco de la nueva política comercial Fancesa expande sus plazas en el ámbito nacional, esta vez a través de un excepcional exponente del fútbol nacional, como es el Club Bolívar”, valoró Alberto Ayaviri, presidente del directorio de Fancesa.     En tanto que Alejandro Escobar, director de marketing y comunicación del Club Bolívar, identificó que “de cara al Centenario, seguimos fortaleciéndonos, esta vez con un sponsor que literalmente cuidará nuestros cimientos. Queremos que los socios se beneficien con descuentos especiales”.      Sobre Fancesa     La FABRICA NACIONAL DE CEMENTO S.A. se funda como consecuencia de un sismo en marzo de 1948. El 21 de enero de 1959, el Gobierno autoriza la creación de una sociedad anónima entre la Universidad Mayor de San Francisco Xavier, la Municipalidad de Sucre y la Corporación Boliviana de Fomento, CBF, bajo la denominación de “FÁBRICA NACIONAL DE CEMENTO S.A., FANCESA”, con domicilio legal es la ciudad de Sucre y cuya función primordial es generar utilidades por la adquisición, obtención y explotación de yacimientos de cal, yeso y materias primas apropiadas para la fabricación de cemento y otros productos para la construcción y/o derivados de los mismos, industrializándolos y comercializándolos tanto en el ámbito nacional como internacional.     Por disposiciones legales, en 1986 desaparece la CBF, traspasando su derecho propietario en FANCESA a la Corporación Regional de Desarrollo de Chuquisaca.      Fancesa se ha consolidado como líder del rubro en el sur y oriente del país, con un alto nivel de competitividad y responsabilidad social. 

LEE MAS

16 Abr

Comunicado Oficial Acciones tomadas en relación con el Arbitraje

Acciones tomadas en relación con el Arbitraje del Partido entre San Antonio y el Club Bolívar del 14 de abril de 2024. El Club Bolívar desea informar a sus socios e hinchas sobre las medidas adoptadas ante los incidentes arbitrales ocurridos durante el partido del pasado domingo 14 de abril: 1-Recusación de árbitros: Se ha presentado un reclamo formal ante la Comisión Arbitral contra los señores Dilio Rodríguez y Juan Nelio García (árbitro del VAR), solicitando que no sean designados en futuros partidos de nuestro club durante la temporada actual, debido a malas actuaciones evidentes. 2-Revisión de la Tarjeta Roja: Se ha solicitado al Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) el levantamiento de la segunda tarjeta amarilla y la subsiguiente tarjeta roja emitida en contra de nuestro jugador Bruno Savio, por considerarse un error manifiesto. Esta solicitud se fundamenta en la sanción previamente impuesta al árbitro Dilio Rodríguez por la Comisión Arbitral. 3-Solicitud de audios del VAR: Hemos requerido a la gerencia del VAR los audios correspondientes a todas las jugadas polémicas del partido, para su debida revisión y esclarecimiento. Además, hemos sido notificados que el señor Javier Revollo, previamente árbitro del VAR en el encuentro entre Aurora e Independiente y actualmente bajo recusación por el Club Independiente, ha sido designado para nuestro próximo partido del jueves. Hemos solicitado que se designe a otra persona para dicho encuentro hasta que se resuelva su situación con la Comisión Arbitral. Agradecemos el continuo apoyo de nuestros socios e hinchas.

LEE MAS

16 Abr

El Club Bolívar ficha a HONOR

El Club Bolívar ficha a HONOR   La Paz, abril 16 de 2024. El Club Bolívar y la marca de tecnología global HONOR sellaron un acuerdo de patrocinio que busca “generar experiencias innovadoras” para los socios e hinchas de la institución deportiva más laureada y prestigiosa del fútbol boliviano.    “Estamos orgullosos de dar la bienvenida a HONOR, nuestro nuevo fichaje estelar. El proveedor global líder de dispositivos inteligentes nos permitirá generar experiencias innovadoras con nuestros socios e hinchas de Bolivia y el mundo”,  destacó Eduardo Valdivia, director general de BAISA, quien además identificó que “estamos contentos por sumar a patrocinadores que compartan la idea de ser los mejores, que tengan los valores de trabajo en equipo y que busquen la excelencia”.      El convenio fue rubricado este martes en nuestro Centro de Alto Rendimiento Guido Loayza M., en Ananta, con la presencia de representantes de HONOR.    “Como HONOR, nos enorgullece poder decir que ahora formamos parte de uno de los clubes de fútbol más grandes de Bolivia. Pasión e innovación son algunos de los valores que nos caracterizan y que compartimos con Bolívar”, mencionó Melisa Paz, gerente de marketing de HONOR Bolivia.   El director de comunicación y marketing del Club Bolívar, Alejandro Escobar, coincidió en que “como Club Bolívar, buscamos sponsors que quieran innovar como nosotros. HONOR tiene una visión enfocada a innovar, que nos ayudará a marcar un antes y un después en las actividades que se han hecho con marcas de celulares”.       HONOR   HONOR es una empresa líder en dispositivos inteligentes, fundada en 2013. Según la descripción publicada en su página oficial, la firma china se compromete a convertirse “en una marca icónica global de tecnología!” para “brindar una vida inteligente para todos, en todos los escenarios y canales. Con un enfoque estratégico en innovación, calidad y servicio, HONOR desarrolla tecnología que permite a los usuarios alrededor del mundo a ir más allá por medio de las capacidades de I+D y la tecnología orientada al futuro, así como crear un nuevo mundo inteligente para todos con su gama de productos innovadores”.

LEE MAS

15 Abr

Faltan 90 minutos

Faltan 90 minutos La Paz, abril 15 de 2024. En un polémico partido, por la actuación del árbitro, Bolívar tropezó (1-0) ante San Antonio de Bulo Bulo en el estadio Carlos Villegas de Entre Ríos, por el duelo de ida de los cuartos de final del torneo Apertura 2024. La llave está abierta. Faltan 90 minutos. La Academia jugó casi todo el encuentro con un jugador menos. A los 35’ del lance, el brasileño Bruno Sávio vio la tarjeta roja por reclamar al juez Dilio Rodríguez. Fue un duro golpe ya que 10 minutos antes, a los 25’, Bulo Bulo abrió el marcador gracias a Daniel Floro da Silva, quien puso el 1-0. “Ya veo cómo va esto, era de esperarnos después de dar mi opinión de cómo se maneja el fútbol. El arbitraje una vergüenza. El anti fútbol ganó hoy a puro patadas y el árbitro se inventa una expulsión. A veces creo que hacen esto para lastimar a nuestros jugadores porque a los que conocemos les duele que el Bolívar esté brillando en Libertadores y la envidia los mata. El @Bolivar_Oficial igualmente no jugó su mejor partido, pero permitir tanto golpe sin tarjetas es criminal. Nos vemos el jueves y veremos con qué sorpresa se aparecen. Cómo les gustaría que me calle, como todos los demás, pero jamás nos callaremos”, identificó Marcelo Claure, presidente del Club Bolívar.  Continuó: “Después de toda la payasada de los amaños etc etc ya no sabes qué creer cuando uno ve semejante porquería de arbitraje en Bolivia, donde se permite que revienten a los jugadores a patadas, se inventan tarjetas rojas para condicionar al equipo y más”. El partido de vuelta de los cuartos de final se jugará este jueves, desde las 19:00. La diferencia de goles es decisiva. “Nos tocó venir a una cancha difícil. Nosotros jugamos gran parte del partido con uno menos y eso afecta, pero creo que pudimos aguantar el resultado. El jueves jugamos en casa y aún quedan 90 minutos por delante”, aseguró Flavio Robatto, director técnico del Club Bolívar. 

LEE MAS

15 Abr

Libertadores: Inicio perfecto

Libertadores: Inicio perfecto   La Paz, abril 12 de 2024. En su decimosexto encuentro ante rivales colombianos, el Club Bolívar derrotó por 3-2 a Millonarios, por el grupo E de la Copa Libertadores de América 2024, y extendió su racha invicta, en casa, ante los cafetaleros. Con el triunfo, la Academia es líder de su serie, con puntaje perfecto.     Desde 1998, Bolívar no comenzaba la fase de grupos de la Libertadores con dos triunfos. Ese año, ganó su serie que estaba integrada por los uruguayos Peñarol y Nacional, además del boliviano Oriente Petrolero.  La Academia llegó a los cuartos de final.   Un día antes de su aniversario 99, el Club Bolívar recibió a Millonarios después de 35 años y ganó con goles de José Sagredo (a los 3’), Francisco da Costa (10’) y Bruno Sávio (34’), todos en el primer tiempo. Mientras que  Leonardo Castro convirtió un doblete para los cafetaleros, a los 45+1’ y 72’.       El equipo del DT Flavio Robatto jugó por más de 70 minutos con 10 jugadores. Sufrió la expulsión de Yomar Rocha, a los 25’ del duelo disputado en Miraflores.    La Academia sumó puntaje perfecto luego de dos jornadas, delante de Flamengo que acumula cuatro unidades, Millonarios suma un punto y cierra el chileno Palestino, sin puntos.       Historia   En 16 partidos ante equipos colombianos, Bolívar sumó 12 triunfos (3-0 a Deportivo Cali, 3-0 al Atlético Nacional, 2-0 ante América de Cali, 1-0 contra Millonarios, 1-0 ante Atlético Bucaramanga, 1-0 ante Deportivo Cali, 1-0 contra Independiente Santa Fe, 3-1 ante Junior de Barranquilla, 5-0 con Deportivo Cali, 1-0 con Atlético Nacional, 2-1 ante Junior de Barranquilla y 3-2 ante Millonarios) y cuatro empates (1-1 ante Independiente Medellín, 2-2 ante Independiente Santa Fe, 1-1 ante América de Cali, en dos ediciones de la Libertadores). 

LEE MAS

5 Abr

¡12 triunfos en el exterior! El más copero de Bolivia

¡12 triunfos en el exterior! El más copero de Bolivia deslumbra en Rancagua y suma récords La Paz, abril 5 de 2024. Duodécima victoria en el exterior. El primer triunfo en Chile. El Club Bolívar apabulló 0-4 a Palestino, por el grupo D de la Copa Libertadores 2024, y consolidó su cartel de ser el único club que ganó en siete países y el que tiene en su poder el récord de más triunfos en Colombia (3) y México (2). Bolívar derrotó de forma contundente al cuadro chileno, con un doblete del brasileño Francisco da Costa y con los tantos de Bruno Sávio y Ramiro Vaca. El más copero y laureado de la historia del fútbol boliviano es líder de su serie, seguido por Flamengo y Millonarios, con una unidad, y Palestino, que aún no sumó. En la undécima visita a Chile,  por la Copa Libertadores, Bolívar ganó por primera vez, luego de cinco empates y cinco derrotas. Partidos en Chile 09/05/1984 O’Higgins 0-0 Bolívar 13/05/1984 Universidad Católica 3-1 Bolívar 30/03/1993 Cobreloa 1-1 Bolívar 02/04/1993 Universidad Católica 3-0 Bolívar 14/03/2000 Cobreloa 3-3 Bolívar 25/03/2004 Colo Colo 2-0 Bolívar 03/02/2011 Unión Española 0-0 Bolívar 09/02/2012 Universidad Católica 1-1 Bolívar 10/04/2012 Unión Española 2-1 Bolívar 15/05/2018 Colo Colo 2-0 Bolívar 04/04/2024 Palestino 0-4 Bolívar Nuestros triunfos en el exterior. Año        Resultado 1967       Santa Fe 1-2 Bolívar 1994       Marítimo 0-2 Bolívar 1998       Peñarol 0-1 Bolívar 1998       Atl. Bucaramanga 1-2 Bolívar 2002       Ath. Paranaense 1-2 Bolívar 2007       Toluca 1-2 Bolívar 2012       Junior 0-1 Bolívar 2014       León 0-1 Bolívar 2019       Def. Sporting 2-3 Bolívar 2022       Dep. Lara 2-3 Bolívar 2023       Cerro Porteño 0-4 Bolívar 2024     Palestino 0-4 Bolívar Anteriormente, la mayor diferencia registrada como visitante para un club boliviano fue establecida en mayo del año pasado por Bolívar ante Cerro Porteño (0-4) en Asunción. En ese entonces, la goleada del equipo más grande de Bolivia quebró la marca de Oriente Petrolero y Blooming, en 1985, ambos vencedores por 0-3 sobre Deportivo Italia, en Venezuela.

LEE MAS