16 Ago
Los medios hacen un recorrido por las instalaciones del CAR La tarde del martes se recibió a los medios de comunicación de La Paz en el Centro de Alto Rendimiento de Ananta para que puedan hacer la cobertura periodística con el objetivo de dar a conocer a toda la hinchada ‘Celeste’ los avances de la edificación de uno de los grandes sueños del ‘Bolivarismo’. Nuestro CAR estrenará en un par de semanas la cancha principal donde entrenará el primer equipo, la de césped sintético que albergará al equipo femenino y, en pocos meses, el edificio de dos pisos que contará con los ambientes destinados a las áreas deportivas, administrativas y de esparcimiento. El Centro de Alto Rendimiento es parte de uno de los cuatro pilares del Plan Centenario, cuyo objetivo es tener la mejor infraestructura de Bolivia.
LEE MAS14 Ago
Una velada de networking con nuestros socios empresa El pasado viernes nuestros socios empresa pudieron compartir una cena con el motivo principal de darles a conocer los avances del Plan Centenario en sus cuatro pilares: La formación y exportación del mejor talento boliviano, la conquista de los mayores logros deportivos de la historia del club, la mayor inversión para tener la mejor infraestructura de Bolivia y la obtención de la auto-sostenibilidad financiera del club y la institucionalidad societaria. Adicionalmente, nuestros invitados pudieron recordar que tienen muchos beneficios por ser socios, como descuentos, prioridad en la compra de entradas, regalos del club, participación en activaciones y eventos del club,etc La velada también fue una buena oportunidad para que nuestros socios tengan un mayor conocimiento sobre el rol que cumple el City Football Group como nuestro partner para avanzar hacia los objetivos planteados. •Una red de scouting de más de 50 scouts a nivel mundial para gererar oportunidades de desarrollar jugadores en un club del CFG. •Información y tecnología para la identificación de jugadores, analizar al rival y prevenir lesiones. •Oportunidades internacionales, donde staff del club puedan encontrar oportunidades en clubes del CFG, además de participar en torneos inferiores a nivel internacional. •Gestión en infraestructura institucional y desarrollo de negocios
LEE MAS15 Jul
Inicio de la construcción del estadio. El club Bolívar dio este jueves el paso fundamental para consolidar su ambicioso proyecto de infraestructura rumbo a su centenario en 2025, en un emotivo acto con la presencia de la dirigencia y socios se procedió al mazazo oficial y demolición del viejo estadio Libertador Simón Bolívar de Tembladerani, edificará ahí su nuevo templo a partir de octubre. “Es un día histórico, un hito dentro de este plan centenario, el más importante de la vida institucional de Bolívar. El sueño histórico de nuestra hinchada, nuestro nuevo estadio. Hoy estamos dando un paso fundamental para hacer realidad esta añoranza, presenciar el inicio del proceso de demolición del viejo ‘Tembla’, en este césped que albergó gran parte de la riquísima historia del club, nos quedamos con una imagen final nostálgica pero felices por lo que viene”, enfatizó el director comercial de la Academia Fernando Ibargüen. Tras las palabras de los representantes de la cúpula celeste, los socios que se dieron cita y a reglón seguido los dirigentes comenzaron el derrumbe simbólico del recinto. El trabajo de derribamiento de la vieja estructura llevará 100 días y el inicio de la edificación a partir del mes del octubre con el fin de cumplir con el cronograma establecido e inaugurar el estadio el 12 de abril de 2025. “La construcción arranca en octubre, estaríamos comenzando con las fundaciones de la obra para luego encarar las otras tareas que están enmarcadas en distintas etapas de construcción”, detalló Mauricio Alvarado, gerente de infraestructura del club. La última asamblea general de socios, que se llevó a cabo el sábado 11 de junio, autorizó la demolición del Libertador y, por siguiente, el inicio de obras para la edificación del nuevo escenario para 20.000 espectadores con una inversión de 45 millones de dólares. Para la nueva estructura se creó la empresa Bolívar 1925 SRL que tendrá a su cargo la administración en lo que respecta a la demolición y construcción. El acuerdo es por comodato y una concesión de 20 años. Permitirá al presidente Marcelo Claure tener una garantía de que el dinero invertido no será mal empleado. Lee más de la academia edit post Bolívar se medirá con Girona el 6 de agosto 5 agosto, 2022 Bolivar se medirá con Girona el 6 de agosto Marcelo Claure, presidente de Bolívar, cumplirá el anhelo de ver frente a frente a sus dos equipos en un partido de… Leer más edit post ¡LLEGÓ EL DÍA! NUESTRA ACADEMIA DEBUTA ESTA NOCHE EN LIBERTADORES FRENTE AL DEPORTIVO LARA! 17 febrero, 2022 En seis duelos disputados frente a equipos venezolanos, el equipo jamás ha perdido y hoy queremos aumentar esa racha Leer más edit post CLAURE: “EL CAR DEL CLUB BOLÍVAR REPRESENTA LA MODERNIDAD DEL FÚTBOL BOLIVIANO” 17 febrero, 2022 El presidente de la institución celeste visitó el centro de alto rendimiento de Ananta y destacó los avances conseguidos Leer más VER TODO
LEE MAS30 Abr
BOLÍVAR VISITA JUNTO A SUS SOCIOS LAS INSTALACIONES DEL CITY. Impresionante es la experiencia que llevaron adelante en Inglaterra, en la sede del Manchester City hinchas del club Bolívar, quienes fueron premiados por Marcelo Claure por ser los primeros 25 en convertirse en Socios Platino.Fue una experiencia inolvidable para estos hinchas que viajaron a la sede del Manchester City junto con los dirigentes Jorge del Solar (Vicepresidente), Eduardo Valdivia (Gerente General) y Fernando Ibarguen (Director Comercial). “La satisfacción de acompañar a los hinchas y a los socios que confiaron en el plan Centenario, que confiaron en lo que les ofreció Marcelo Claure, quien cumplió con lo ofrecido en enero del año pasado. Hemos compartido un par de días muy lindos, hemos ido a conocer todas las instalaciones del Manchester City, sus academias, sus oficinas, cómo funcionan, sus canchas de entrenamiento que son muy parecidos a lo que estamos haciendo en Ananta”, dijo Jorge del Solar quien contó la experiencia de estar en el Primer Mundo del fútbol, en el impresionante mundo City.DED: Cómo fue la experiencia de ver un en El Etihad, cuando jugó el City con el Waltford?JDS: Fue una experiencia muy linda, estuvimos en una zona privilegiada para ver de cerca a los jugadores en un palco, el partido terminó 5 a 1, fue un día redondo. También pudimos ver la alegría y satisfacción del socio, eso es algo que nos motiva para seguir trabajando por Bolívar.DED: ¿Qué es lo más impresionante del Etihad?JDS: Es un estadio lindo y moderno, sobre todo lo que tienen muy definido es la parte de la hospitalidad al socio, cómo los reciben, aplican una serie de conceptos psicológicos para mantener el ánimo del equipo y para bajar el del rival, el vestuario del equipo local es circular, lo que me pareció muy bueno. El túnel de acceso al campo de juego tiene una serie de imágenes, mensajes, fotos que motivan al equipo, y del rival es más pequeño, menos emocionante para que vayan disminuidos en el túnel, realmente detalles que son diferentes. Y su cancha, obviamente es espectacular, de primerísimo nivel como las que tienen que haber en Bolivia, en todas las canchas. La emoción de la gente es sin igual, es una experiencia que tenemos que ver como poder traer a Bolivia la mayor cantidad de buenas prácticas.DED: ¿Cómo son esas fotos de acceso al campo de juego?JDS: Hay muchas fotos de todo tipo, realmente impresiona como la gente vive el partido, este equipo con el que jugó el City, el Watford, es un equipo que está por descender, sin embargo no había una entrada disponible, así sucede toda la temporada, es un ingreso extra para el club, así es como tiene que ser en todas partes. DED: ¿Es una empresa y los ingresos que tiene el Manchester City son espectaculares?JDS: Totalmente, el día del partido, la cantidad de tickets vendidos superan varios millones de dólares, además dentro el estadio deben haber 20 a 30 restaurantes diferentes y todos están llenos, la gente consumiendo. Hay la tienda gigantesca y la gente comprando las ropas oficiales, una serie de artículos oficiales y todos comprando, eso hace que todos sean parte de la apuesta. El hincha responde, los administradores tienen el dinero suficiente, ayudan bastante los sponsores, conforme el equipo va ganando y le va bien y es un círculo virtuoso que va creciendo.DED: ¿Es la filosofía del Manchester City la que está llegando al Bolívar?JDS: Sí, totalmente, considerando las diferencias de cultura y país pero es lo que Marcelo Claure quería, él tiene una relación muy cercana a la gente del City, y él ha vivido esta experiencia muchas veces, se ha dado cuenta de que es el futuro, por ahí viene la idea de hacer de cada partido un espectáculo, es parte de lo que se busca para que la gente vaya tres o cuatro horas antes del partido, almuercen, incluso se queden después del partido para comer, tomar algo, luego bajan a la tienda, y pueden estar todo el día, es lo que tenemos que lograr en Bolivia para acercarnos un poco a eso que ellos llevan adelante con éxito.DED: ¿Poco a poco imitar eso que se hace bien y que llegue aquí todo lo bueno de esa experiencia City?JDS: Definitivamente, cada semana trabajamos con la gente del City, las mejores prácticas las vamos a traer a Bolivia para imitarlas no obstante las diferencias culturales, idiosincrasia, etc, pero tratar de traer lo mejor que hemos ido viendo y en el futuro implementarlas en Bolivia para mejorar el espectáculo, cada vez tener un estadio más lleno y que todo sea una fiesta, es el objetivo.DED: ¿Qué es lo que más le ha impresionado?JDS: Cómo se vive el fútbol en Inglaterra, es impresionante, todos los partidos están llenos, la pasión con la que la gente ve los partidos, cómo toda la familia comparte el día entero de fútbol, desde temprano ir a almorzar, ver el partido, luego quedarse, es algo que no estamos muy acostumbrados en Bolivia pero vamos a tratar de implementar esas buenas prácticas para lograr que la gente pase el día entero en su club. Como apoyan e identifican con su club comprando los productos que salen a la venta, la cantidad de socios que tienen, es impactante, realmente tenemos que trabajar mucho para llegar a eso.DED: ¿Hay barras bravas, se ve que todos tienen la misma camiseta?JDS: Había un sector del equipo visitante, pero no hay barras bravas, todos se comportan bien y todos gritan, ni siquiera hay una malla que separa el campo de juego, la gente no hace nada malo, todos respetan las normas, es como se tiene que ver el fútbol en el siglo 21.DED: ¿Cómo ven ellos el fútbol, ustedes también ven el fútbol bajo esa óptica?JDS: Gracias a la relación de Marcelo Claure con el City estamos tratando de implementar esa filosofía, somos un club asociado al City, tenemos la gran ventaja de aprender muchísimo de ellos, que compartan su experiencia con
LEE MAS5 Abr
socios se despiden de estadio Simón Bolívar con un torneo de futbol 8 Socios del Club Bolívar invita a sus socios a participara de un torneo de futbol donde se realizar la construccion del estadio del Club Bolivar. Se llevó a cabo un torneo de fútbol 8 exclusivo para socios en el estadio Tembladerani, 10 equipos participaron en partidos de 30 minutos que se jugaron por la mañana de un radiante sabado. Este torneo fue una iniciativa del Club Bolívar para que los socios puedan despedirse del estadio Tembladerani, cumpliendo el anhelo de todo aficionado al futbol, jugar un torneo de futbol en la cancha donde los jugadores de su equipo entrenan y antiguo recinto para partidos oficiales de liga, internacionales y de selección.
LEE MAS31 Mar
Los socios son el aliento antes del partido El Club Bolívar viene realizando diferentes actividades para todas las personas que forman parte del Bolívar Centenario, una de ellas es el sector exclusivo de recibimiento al equipo. Se hizo frecuente armar un pequeño espacio de recibimiento a los jugadores en todos los partidos de local que juega la Academia, espacio en el cual los socios del club pueden disfrutar de un momento especial cuando llega el equipo. Al ser un espacio limitado, se arman diferentes dinámicas en el grupo de socios en Facebook para que todos los miembros de éste sean partícipes y se pueda seleccionar un grupo de entre 20 y 30 personas para que vivan esta experiencia. . Ser parte del recibimiento es una experiencia distinta en cada partido. En cuanto llega el bus los jugadores descienden del mismo y se dirigen directamente hacia la zona exclusiva de socios, donde las personas seleccionadas ya están a la espera y aprovechan ese pequeño momento para poder hacer firmar algunas poleras, tomarse fotos con ellos o simplemente saludarlos. .
LEE MAS