9 Nov
Tropezón en el Jordán La Paz, noviembre 9 de 2023. Bolívar sufrió una dolorosa derrota por 4-3 ante Vaca Díez en el estadio Roberto Jordán, de Cobija, por la fecha 25 del torneo Todos Contra Todos de la División Profesional 2023. Los goles de la Academia fueron convertidos por Yomar Rocha, a los 8 minutos del encuentro; Ramiro Vaca, a los 18’, y Luis Paz, a los 48’. Mientras que los tantos del cuadro pandino fueron anotados por Darlin Rodríguez, a los 21’; Miguel Paredes, a los 51’; Pedro Taborga, a los 56’, y Denis Pinto, a los 86’. Con este resultado, Bolívar se ubica en el tercer lugar de la tabla de posiciones del certamen, con 48 unidades en 28 encuentros disputados. En tanto que Vaca Díez ocupa el duodécimo lugar en el recuento, con 31 puntos en 27 partidos. Por la fecha 30, Bolívar recibirá este sábado 11 de noviembre a Independiente de Sucre, desde las 17:30, en el estadio Hernando Siles. Síntesis Vaca Díez Enzo Rodríguez (Israel Peña) Elieser Quiñónez David Moura (Joel Fernández) Dustin Maldonado Darlison Rodríguez Mizael Pinto Rodrigo Morales Diego Cuadros (Weverton Braz) Pedro Taborga Miguel Paredes Bolívar Carlos Lampe Luis Paz (Patricio Rodríguez) José Sagredo Jairo Quinteros Bryan Bentaberry Diego Bejarano Yomar Rocha (Bruno Sávio) Gabriel Villamil (Leonel Justiniano) Ramiro Vaca Carmelo Algarañaz (Francisco da Costa) Ronnie Fernández (Lucas Chávez) Goles: Rodríguez, Paredes, Taborga y Pinto (VD); Rocha, Vaca y Paz (B) Árbitro: Jordy Alemán Asistentes: Luis Valdez y Edson Azero ( Rojas: Mirlo Rodríguez (VD) y Jesús Sagredo (B)
LEE MAS8 Nov
El Club Bolívar y Yango sellan alianza para beneficiar a socios La Paz, noviembre 8 de 2023. El Club Bolívar y la firma Yango sellaron un acuerdo que beneficiará a los socios de la Academia. Con la alianza se busca incentivar a que más hinchas se sumen al proyecto de la institución deportiva. El acuerdo fue consolidado este miércoles en el Centro de Alto Rendimiento Guido Loayza Mariaca. “Bolívar es un club que está haciendo las cosas distintas, es un club diferente, es un club ejemplar (..). Estamos muy orgullosos de tener esta alianza. Cuando llegamos a La Paz, decía que tenemos que ser locales y aliarnos con las marcas más importantes de La Paz, qué mejor que el club más representativo y que está haciendo las cosas bien”, destacó Juan Pablo Velasco, gerente general de Yango en Bolivia. Velasco, quien destacó que Yango tiene “el orgullo de llevar “ su logo en la camiseta del club más laureado y copero de Bolivia, adelantó que “tenemos muchos planes para el futuro, en La Paz”. Mientras tanto, el director de marketing y comunicación del Club Bolívar, Alejandro Escobar, resaltó que “como el equipo más grande de Bolivia, Bolívar quiere siempre marcar la diferencia y es por eso que nos interesa hacer alianzas con empresas que tengan el ADN ganador”. Adelantó que el Club está desarrollando nuevas ideas. “Queremos tener distintas estrategias y actividades, a la medida de nuestro sponsor. Este es un gran inicio”, apuntó y detalló que “con la ayuda de Yango vamos a poder seguir desarrollando beneficios para los socios y hacer que más socios se sumen”. Especificó que el Club Bolívar trabajará para darle facilidades a Yango, “ayudarles a posicionar la marca en La Paz”. Velasco invitó al hincha bolivarista a hacerse socio del Club. “La alianza es estratégica, no es solamente el logo en la camiseta, el apoyo es 365 días, básicamente pensando en el socio y alentando para que más bolivaristas se hagan socios. Habrá descuentos, viajes gratis, así que los invito a hacerse socios de su club”. Yango en Bolivia Yango es una empresa de tecnología que cumplirá un año de servicio en La Paz. Según su página oficial, “transforma las tecnologías globales en servicios cotidianos para el enriquecimiento local. Tiene un compromiso inquebrantable con la innovación, por lo que rediseñamos y mejoramos las tecnologías de punta líderes en el mundo para ofrecer servicios cotidianos óptimamente integrados en diversas regiones”. Tiene como misión “acortar distancias entre las innovaciones líderes a nivel mundial y las comunidades locales, para fomentar la conexión y mejorar las experiencias de vida diarias”. Pablo Velasco, gerente general de Yango en Bolivia. Como Yango tenemos muchos planes para el futuro, en La Paz. Esperamos tener esta alianza por muchos años más. Tenemos mucho orgullo de llevar nuestra marca en la polera. Alejandro Escobar, director de marketing y comunicación del Club Bolívar. Juan Pablo Es un placer este tipo de alianzas. Bolívar es un club que está haciendo las cosas distintas, es un club diferente, que está haciendo bien las cosas, es un club ejemplar, es un club irruptivo. (..)Este es el camino. Estamos muy orgullosos de tener esta alianza. Cuando llegamos a La Paz, decía que tenemos que ser locales y aliarnos con las marcas más importantes de La Paz, qué mejor que el club más representativo y está haciendo las cosas bien”. Como Yango tenemos muchos planes para el futuro, en La Paz. Esperamos tener esta alianza por muchos años más. Tenemos mucho orgullo de llevar la nuestra marca en la polera. Alejandro Escobar El convenio es por 2023 y seguramente se extenderá por 2024. Yo pienso se que si nos está yendo bien. Desde que iniciamos está alianza, en 2023, nuestro arribo a La Paz fue rápido en menos de un año, con muchas ventajas, gracias a este tipo de alianzas. El fútbol es lo único popular que tenemos.Qué mejor que entrar a un país, que hacer una alianza con el club más grande del país. Nosogros siempre pensamos en los socios, por eso creamos un club de beneficios.
LEE MAS6 Nov
Comunicado Ante las recientes declaraciones emitidas por el entrenador del Club Universitario F.C., Pablo Godoy, al finalizar el encuentro disputado el domingo 5 de noviembre en la ciudad de Cochabamba, el Club Bolívar informa lo siguiente: • Las afirmaciones del señor Godoy en contra de nuestro delantero Francisco da Costa son infundadas, atentando la profesionalidad de nuestro deportista. “Seguir escuchando que la cancha mala, que una vergüenza no. Entonces, sino te gusta tenés que irte, hermano, encima el que habló no vino (…)”, aseguró el DT. • En el Club Bolívar existe una real preocupación por el estado de los principales escenarios deportivos en el país, perjudicando el espectáculo, como también, el riesgo de posibles lesiones en los deportistas. La mejora de las infraestructuras deportivas debe ser una prioridad que atañe a todos los actores del fútbol boliviano, incluidas las federaciones, los clubes y las autoridades locales. En ese sentido, exigimos una retractación pública del Sr. Godoy y del Club Universitario F.C. en torno las acusaciones mal intencionadas, infundadas ante nuestro deportista, con el objeto de mantener el respeto y el compromiso ético deportivo que debe prevalecer.
LEE MAS6 Nov
Empate en Quillacollo La Paz, noviembre 6 de 2023. A 32 grados centígrados y en un campo de juego en mal estado, el Club Bolívar igualó 2-2 con Universitario de Vinto, por la fecha 29 del torneo Todos contra Todos 2023 de la División Profesional. El lance se disputado en el estadio Municipal de Quillacollo. Con el resultado, Bolívar se ubica en el segundo lugar de la tabla de posiciones, con 47 unidades en 26 encuentros disputados. Los goles de la Academia fueron convertidos por el brasileño Bruno Sávio, a los 30 minutos y por Carmelo Algarañaz, a los 67’. Los tantos del cuadro cochabambino fueron anotados por Rodrigo Llano, a los 33’, y por Erick Cano, a los 81’. El duelo fue jugado en medio de un intenso calor y en un campo de juego deficiente. “Hay que ver a alguien que vea el tema de las canchas, hacerlo profesional, después le exigen a los jugadores de la Selección, a los cuerpos técnicos que vienen que le piden que clasifiquen a un Mundial, entonces no le mientan a la gente, los chicos no pueden jugar en estas canchas, no nos mintamos”, protestó Patricio Rodríguez, al final del partido. En la tabla acumulada, Bolívar tiene 71 unidades, con un punto promedio de 1,972, en 36 partidos. Mientras que Universitario de Vinto tiene 49 puntos en 36 partidos (1,361). Síntesis Universitario de Vinto Gustavo Almada Julio Vila Diago Giménez Ronaldo Monteiro (William Álvarez) Raúl Castro Víctor Ábrego Joel Calicho (Erick Cano) Andrés Llano (Rafinha) Joaquín Lencinas Jordy Candia (Denilzon Ramallo) Juan Magallanes ( Carlos Ribera) DT Pablo Godoy Bolívar Carlos Lampe Jesús Sagredo (Bryan Bentaberry) José Sagredo Jairo Quinteros (Javier Uzeda) Ronnie Fernández (Diego Bejarano) Bruno Sávio (Lucas Chávez) Ramiro Vaca Gabriel Villamil Carmelo Algarañaz Nicolás Ferreyra Luis Paz (Patricio Rodríguez) DT Beñat San José Goles: Sávio y Algarañaz (BOL); Llano y Cano (UV) Árbitro: Gery Vargas (Oruro) Asistentes: Juvenal Villca y Ronald Antonio Mamani (Oruro)
LEE MAS4 Nov
Comunicado Oficial El Club Bolívar informa a la opinión pública que, hoy sábado 4 de noviembre, se presentó un reclamo formal ante el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol. La petición se basa en solicitar la revisión y eventual anulación de la tarjeta amarilla mostrada por el árbitro Rafael Subirana al jugador Nicolás Ferreyra, durante el minuto 67 del encuentro disputado contra Real Tomayapo el pasado jueves 2 de noviembre. Tomamos esta decisión al considerar que nuestro defensor, Nicolás Ferreyra, no cometió ninguna falta que justificara la amonestación en dicho momento del partido. Resaltamos la obligación del TDD de evaluar y fallar en estos casos, en pro de la justicia y la transparencia en el deporte. Es esencial que las instancias correspondientes enmienden errores que puedan afectar el desarrollo equitativo de la competencia. Agradecemos la atención prestada a este comunicado y esperamos una resolución objetiva y justa.
LEE MAS2 Nov
¡Quinta victoria consecutiva! La Paz, noviembre 2 de 2023. Ante un rival que se plantó muy bien, Bolívar tuvo que batallar para derrotar por 2-1 a Real Tomayapo, por la décima fecha del torneo por series, y encadenar su quinto triunfo al hilo. El duelo se disputó en el estadio Hernando Siles, por el grupo A del certamen. La Academia batalló, primero para empatar y luego para desnivelar el encuentro, ante un equipo visitante que complicó con su buen juego, presionado por la necesidad de ganar el partido para clasificar a la siguiente instancia. Muy temprano, Tomayapo se puso en ventaja, cuando el exjugador de Bolívar, Juan José Orellana anotó un golazo desde fuera del área, que dejó parado al guardameta Rubén Cordano, a los 2 minutos del lance. De ahí en más, la Academia tuvo que remar para buscar la igualdad. A los 29’, Ronnie Fernández concretó el empate mediante un tiro penal sancionado por mano en el área del propio Orellana. El segundo tiempo estuvo carente de emoción, sin llegadas claras a los arcos, lo que favorecía a las aspiraciones de Tomayapo. A los 65’, el visitante Pedro Azogue fue expulsado por una violenta acción en contra del local Nicolás Ferreyra. El empate aún beneficiaba a los tarijeños, que aspiraban a conseguir el último pase de la serie a los cuartos de final. Pero, una vez más, Francisco da Costa, cuando el partido se aproximaba a su conclusión, anotó el gol del triunfo para Bolívar, a los 88’, con un disparo de corta distancia, tras un pase de Patricio Rodríguez. El gol provocó el descontrol entre los tarijeños. Al final, Juan Pablo Rioja y Thiago Ribeiro fueron expulsados a los 93’. Real Tomayapo concluyó el lance con ocho jugadores. Los futbolistas de Tomayapo hicieron un gran esfuerzo para clasificar, pero finalmente no consiguieron su objetivo. Al comenzar el partido se negaron a mover el balón por unos segundos, en señal de protesta por las deudas salariales de su institución. “Sabíamos que iba a ser un partido duro. Tomayapo es un equipo trabajado. (..) Esperamos seguir en esta buena racha”, destacó Ramiro Vaca, quien fue la figura del encuentro. Los cinco triunfos al hilo Estos son los cinco triunfos consecutivos: Ante Nacional Potosí, por 4-3 (torneo Todos contra Todos); con Royal Pari, por 1-2; contra Oriente, por 4-0; ante Libertad Gran Momeré, por 0-2; y contra Real Mamoré, por 2-1 (los cuatro últimos del torneo por series).
LEE MAS