19 Mar
Muere el Fiero Rada, un ídolo del Club Bolívar La Paz, marzo 19 de 2024. René “El Fierito” Rada murió esta madrugada, a los 83 años, debido a “diversas complicaciones en su salud”, según su familia. René Rada Calderón nació en La Paz el 2 de octubre de 1940. Llegó a Bolívar a mediados de 1967 y dejó el club en 1971. Jugó con Jesús “Pichón” Herbas, Reynaldo Párraga, Mario Rojas, Luis Hernán Cayo, Gerardo Villarrel, Ramiro Blacut e Isaac Mollinedo. También fue parte de los clubes 31 de Octubre, Always Ready, Mariscal Santa Cruz y Miner’s Japó de Oruro y las selecciones bolivianas en las eliminatorias de 1965 y 1969, además de la Copa América de 1967. “Mi padre fue uno de los mejores 8 que tuvo el Club Bolívar. Fue un caballero en la cancha”, destacó Jamila, hija de uno de los grandes jugadores que visitó la casaca de la Academia. En su carrera, uno de los momentos más emblemáticos se registró en 1971, cuando el Santos de Pelé visitó La Paz para medirse en un encuentro amistoso con el primer plantel del Club Bolívar, en el Siles. En ese partido, el brasileño anotó un gol con una espectacular chilena, en el arco defendido por Arturo Galarza. Como un testimonio único de su encuentro con Pelé, Rada conservó la camiseta del astro brasileño. Rada será velado en la funeraria Santa María, en el salón Génesis, de la Av. Brasil, en Miraflores. La misa de cuerpo presente será mañana a las 11:00 y el entierro, desde las 12:00, en el Cementerio Jardín.
LEE MAS17 Mar
Bolívar golea a Stormers San Lorenzo en el CAR Guido Loayza La Paz, marzo 17 de 2024. El primer plantel del Club Bolívar goleó por 6-0 a Stormers San Lorenzo, de Potosí, en un duelo amistoso disputado este domingo en la cancha A, Tablet, de nuestro Centro de Alto Rendimiento Guido Loayza M., en Ananta. Los goles del equipo del entrenador Flavio Robatto fueron anotados por Javier Uzeda, en dos ocasiones, Lucas Chávez, Miguel Villarroel, Erwin Saavedra y Jairo Quinteros. El equipo del DT Robatto no descansa. Aprovechó el receso del torneo Apertura 2024 de la División Profesional, por la Fecha FIFA de marzo, para que el plantel continué en ritmo. En el duelo de este domingo ante el plantel potosino, el equipo académico estuvo conformado por: Roger Coronado; Jairo Quinteros, EscleizonFreita, Diego Campos; Paulino Paz, Ervin Vaca, Saavedra; Villarroel, Francisco da Costa, Uzeda y Chávez. En el torneo Apertura, Bolívar es el primer clasificado a los cuartos de final del certamen. Es el líder del grupo D. Mientras que el equipo potosino, dirigido por lderin Mendoza, se alista para la Copa Simón Bolívar y para el torneo de la Asociación de Fútbol Potosí (AFP).
LEE MAS15 Mar
Primer clasificado La Paz, marzo 15 de 2024. Con el mejor puntaje y a falta de dos partidos para el final de la fase de grupos, el Club Bolívar se convirtió en el primer clasificado a los cuartos de final del torneo Apertura de la División Profesional, después de derrotar por 2-1 a Wilstermann, en partido que se disputó en el estadio Hernando Siles, por la sexta fecha del grupo D. Fernando Saucedo y Ramiro Vaca anotaron los tantos de la Academia, mientras que Jefferson Tavares descontó para el cuadro aviador. El triunfo ubica a Bolívar como el mejor equipo de su serie, con 13 unidades en seis encuentros disputados y con una diferencia de gol de +5. El grupo D era considerado el más complicado de la fase. En el encuentro, Saucedo abrió el marcador con un golazo convertido a los 18’, con un derechazo desde fuera del área que dejó sin opciones al portero rival Bruno Poveda. Nueve minutos después, el visitante Ariel Nahuelpán falló un tiro penal (27’), después de que el árbitro Javier Rebollo cobró una falta de Renzo Orihuela contra del mismo Nahuelpán. El guardameta celeste Carlos Lampe desvió el disparo. Antes del final del primer tiempo, Ramiro Vaca (45’+3) pegó el balón de bolea tras un centro desde la izquierda, enviado por Luis Paz, y convirtió el 2-0 . Firmó una espectacular anotación. En el complemento, Bolívar buscó ampliar la diferencia, pero Wilster estrechó la diferencia con un gol de Tavares , a los 89’, a través de un tiro libre. “En el clásico nacional, con un sufrido, pero merecido triunfo por 2-1 ante Wilstermann, conseguimos la clasificación a los cuartos de final del torneo Apertura. Tuvimos posesión (62%), pero nos falta profundidad. Gran desempeño de Ramiro Vaca. ¡Vamos, Bolívar!”, celebró Marcelo Claure, presidente de la Academia, en sus cuentas de las redes sociales. Síntesis Bolívar Carlos Lampe Yomar Rocha (Jairo Quinteros) Renzo Orihuela José Sagredo Luis Paz Leonel Justiniano Ramiro Vaca (Erwin Saavedra) Fernando Saucedo (Jhon Velásquez) Bruno Sávio Javier Uzeda (Patricio Rodríguez) Carmelo Algarañaz Wilstermann Bruno Poveda Francisco Rodríguez (Adrián Peña) Julián Velázquez Santiago Echeverría Robson dos Santos Carlitos Rodríguez (César Flores) Jonata Machado Cristhian Machado (Widen Saucedo) Alejandro Chumacero (Jefferson Tavares) Gabriel Esparza Ariel Nahuelpán (Rudy Cardozo) Goles: Saucedo (B) 18’, Vaca (B) 45’+3 y Tavares (W) 89’. Árbitro: Jorge Justiniano fue sustituido por Javier Rebollo
LEE MAS14 Mar
Bolívar inaugura sus canchas de pasto sintético en Santa Cruz La Paz, marzo 13 de 2024. Bolívar pondrá en funcionamiento oficialmente las canchas de pasto sintético de la Academia Club Bolívar Santa Cruz. La inauguración será este jueves 14 de marzo, desde las 14:00, en La Nueva Santa Cruz. La ceremonia inaugural del Club Bolívar tendrá como anfitriones al director general, Eduardo Valdivia, y al director deportivo de la Academia Club Bolívar Santa Cruz, Rodrigo Marión. En nuestras dos canchas de pasto sintético, de primer nivel, trabajarán jóvenes de las categorías Sub-13 y Sub-15, que serán formados con los valores, los principios del Club y con nuestra metodología de juego. Las canchas B y C, que están listas para su uso, tienen dimensiones de 111 m. X 74 m., con un área de juego de 105 m. X 68 m. Según previsiones del departamento de infraestructura del Club Bolívar, la cancha de pasto natural estará lista en cuatro meses. Los campos de juego fueron construidos en predios de la Ciudad Inteligente Nueva Santa Cruz. Nuestro Plan Centenario, que está en marcha desde enero de 2021, avanza en la formación de nuevos talentos. El Club Bolívar edifica la mejor infraestructura deportiva de Bolivia y una de las mejores a nivel internacional.
LEE MAS13 Mar
Tres triunfos consecutivos de Bolívar femenino Martes 12 de marzo. – En un maratónico torneo que arrancó el pasado fin de semana, en la cancha “Antonio López Maruzzi”, Bolívar femenino logró vencer sus primeros tres encuentros en lo que corresponde al torneo “Ligas de Desarrollo” Sub 16 organizado por la Asociación de Fútbol de La Paz, con los siguientes resultados: Sábado 9 de marzo: FC Macías 1 – 2 Bolívar Goles de Itziar Camacho (min.21) y Gisel Mamani (min. 54) Domingo 10 de marzo: Bolívar 5 – ABB 0 Goles de Neyza Condo (min.3), Yamile Sanjurgo (min.15) Leidy Luna (min.52 y min. 61), María Isabel Santos (min.56) Domingo 10 de marzo: The Strongest 0 – Bolívar 2 Goles de Itziar Camacho (min.21) y Gisel Mamani (min.54)
LEE MAS12 Mar
Cuatro fantásticos en la Verde La Paz, marzo 12 de 2024. Cuatro jugadores del Club Bolívar fueron convocados a la Selección boliviana de fútbol que disputará el torneo FIFA Series Argelia Edición 2024. La Verde se medirá contra Argelia y Andorra. José Sagredo (30 años), Yomar Rocha (20), Ramiro Vaca (24) y Carmelo Algarañaz (28) defenderán a la Selección en los duelos amistosos que se disputarán el 22 y 25 de este mes. “Analizamos el momento, histórico, proyección y disciplina, que es importante”, justificó Antonio Carlos Zago, director técnico de la Verde, durante una conferencia de prensa. Los jugadores de la Academia deben unirse a la concentración de la Verde este jueves 14, después de disputar la jornada del torneo Apertura de la División Profesional. El equipo nacional viajará el viernes 15 desde Santa Cruz, hasta Sao Paulo, donde se entrenará y el lunes 18 partirá a Roma, la última escala antes de llegar a la capital de Argelia. Bolivia se medirá con Argelia el viernes 22 de marzo, en el estadio 5 de Julio 1962, y ante Andorra el lunes 25 de marzo, en el estadio 19 de Mayo 1956, desde las 17:00, hora boliviana, en ambos casos. Lista de convocados (26,44 años, promedio de edad) Arqueros: Guillermo Viscarra, David Akologo y Bruno Poveda. Defensores: Luis Haquín, Sagredo, Adrián Jusino, Marcelo Suárez, Diego Medina, Roberto Carlos Fernández, Rocha y Daniel Lino. Mediocampistas: Vaca, Gabriel Villamil, Miguel Terceros, Rodrigo Ramallo, Pablo Vaca, Rafinha, Jaime Arrascaita, Robson Matheus, Boris Céspedes y Moisés Villarroel. Delanteros: Algarañaz, Jaume Cuéllar, Jair Reinoso, César Menacho ,
LEE MAS