14 Nov
El Club Bolívar lanza “Los 100 del Centenario”, una encuesta para elegir a los futbolistas más emblemáticos de su historia La Paz, noviembre 13 de 2024. El Club Bolívar inicia hoy su camino rumbo al Centenario, con el lanzamiento oficial de la encuesta “Los 100 del Centenario” para elegir a los 100 futbolistas más emblemáticos de su historia. “Comenzamos a celebrar nuestro Centenario con el lanzamiento oficial de esta encuesta que sólo es una pequeña parte de todo lo que estamos preparando para celebrar los 100 años del club más importante del fútbol boliviano”, destacó Alejandro Escobar, director de marketing y comunicación del Club Bolívar. De una lista de más de 250 jugadores, los socios de la Academia podrán elegir a jugadores, década por década. “El presidente del Club, Marcelo Claure, y todos los miembros de la institución estamos felices porque con ‘Los 100 del Centenario’ le damos voz a nuestros socios. Esta encuesta marca la pauta de lo que es y será nuestra histórica celebración”, añadió Escobar. Las reglas Para elegir a los más emblemáticos del Centenario, los aficionados deben ingresar a la siguiente dirección: https://socio.clubbolivar.com/trivia/select-the-best La votación es exclusiva para socios del Club Bolívar. En cada década, el socio podrá elegir a uno o más futbolistas. Una vez que pase a la siguiente década, NO podrá volver atrás. No es necesario llegar a los 100 jugadores. La historia El Club Bolívar es el más importante del fútbol boliviano. Es el más copero, con 38 participaciones en la Copa Libertadores y 12 en la Copa Sudamericana. Está en el décimo lugar de la tabla histórica de la Copa Libertadores (1960-2024). Es el más laureado, con 31 coronas (30 títulos profesionales y 1 Copa). En su gloriosa historia pasaron los mejores jugadores del fútbol boliviano. Los bolivaristas tendrán la difícil misión de elegir entre, por ejemplo: Mario Alborta, Ramón Santos, Víctor Agustín Ugarte, Ramiro Blacut, Abdul Aramayo, René Domingo Taritolay, Mario Rojas, René Rada, Carlos Aragonés, Ovidio Messa, Carlos Conrado Jiménez, Luis Gregorio Gallo, Ricardo Troncone, Carlos Borja, Carlos Ángel Zurdo López, Erwin Chichi Romero, Erwin Sánchez, Juan José Urruti, Miguel Ángel Rimba, Marco Ferrufino, Marco Sandy, Vladimir Soria, Julio César Baldivieso, Marco Antonio Etcheverry, Fernando Salinas, Thomas N’Kono, Javier Zeoli, Jorge Hirano, Wálter Flores, William Ferreira, José Alfredo Castillo, Juan Carlos Arce, Juan Miguel Callejón, Francisco da Costa, Bruno Sávio, Leonel Justiniano, Ramiro Vaca y tantos más.
LEE MAS5 Nov
Alfio Oviedo: “Uno va cosechando lo que va sembrando” Martes,5 de noviembre. –. Tras un desempeño sobresaliente como delantero en el Club Bolívar, el paraguayo Alfio Oviedo explica de su presente deportivo, tras ser convocado nuevamente para la selección absoluta de su país en estas nuevas fechas de Eliminatorias. Cinco meses en Bolívar, ¿cómo te sientes? Alfio Oviedo. – “Bien, gracias a Dios. Estos cinco meses, que parecen más, han sido muy importantes para mí en esta etapa que estoy viviendo, aprovechándola al máximo. Muy contento por lo que estoy pasando.” ¿Se podría decir que ya estás aclimatado al fútbol boliviano o aún no? ¿Qué falta? A.O. – “A mi parecer, creo que estoy casi en un 90 % aclimatado, agarrándole la mano. Eso me ayuda muchísimo tanto para el funcionamiento del equipo como para seguir buscando logros en lo personal.” ¿Cómo llevas la convivencia con tus compañeros aquí en Bolívar? A.O. – “La verdad, muy bien. Vine a encontrar en el Club Bolívar un grupo humano excelente, de muy buenas personas. Gente que trabaja en el club con una excelente labor, personas humildes y trabajadoras que ayudan a que uno pueda estar cómodo en el club.” ¿Y la convivencia con la ciudad? ¿Qué te parece La Paz? A.O.- “Muy bien, y mi familia también está contenta. Eso es lo importante, la familia es fundamental, que estén bien y a gusto. Gracias a Dios, nosotros estamos pasándola muy bien en La Paz. Muy contento y, sobre todo, feliz.” 17 partidos, 6 goles, 2 convocatorias a tu selección, ¿qué opinión tienes de esos datos? A.O. – “Parece que ha pasado muy rápido, pero uno va cosechando lo que va sembrando. Esto es el esfuerzo y trabajo de años, que en algún momento Dios te premia. Muy contento también por el lugar y el club que represento.” Aquí muchos aficionados del Club Bolívar se alegran por tus convocatorias a la selección de tu país. ¿Te has dado cuenta? ¿Lo puedes sentir? A.O. – “Sí, obviamente uno siente eso en las calles, en las redes sociales. También lo hacen sentir los mismos compañeros, el cuerpo técnico y la gente del club; todos están felices conmigo. Por eso quiero agradecer de mi parte por el apoyo que me brindan. Eso es muy importante para el jugador, ya que ayuda a ganar confianza y a seguir luchando por más objetivos.” ¿Crees que salir de tu país te ayudó a que surjan estas nuevas oportunidades? ¿Por qué? A.O.- “Uno siempre busca cumplir objetivos saliendo al exterior. Yo tomé esta decisión, aunque tenía muchas posibilidades de seguir en el fútbol paraguayo, pero apostamos por el club. Bolívar lleva años participando en copas, dejando una buena imagen, y eso también seduce. Creo que esta decisión fue fundamental y la tomé junto a la gente de mi entorno para poder llegar a Bolívar.” ¿Qué objetivos deportivos tienes trazados hasta fin de año, tanto con Bolívar como con la selección de Paraguay? A.O.- “Al llegar a un club grande como Bolívar, uno quiere salir campeón; ese es el principal objetivo y el objetivo común que tenemos todos. Primero, queremos llegar a lo más alto. En lo personal, quiero seguir convirtiendo goles y, si Dios me lo permite, llegar a ser goleador. Voy a luchar por ese objetivo, sé que no será fácil. Con la selección de Paraguay, quiero debutar en Eliminatorias y dar lo mejor por el equipo y por el país.” Finalmente, ¿puedes enviar un mensaje a la afición bolivarista? A.O.- “Como dije desde un principio, siempre van a ver en mí esfuerzo, entrega y sacrificio por el equipo. Siempre voy a ser uno más ayudando en todo. Si Dios me lo permite, espero convertir más goles y dar más alegrías al equipo”
LEE MAS4 Nov
Se reanuda las labores en Ananta Domingo,3 de noviembre. –. El cuerpo técnico del primer plantel reanudó sus trabajos evaluando nuevamente a los jóvenes del equipo principal, junto con jugadores de la reserva, en un partido amistoso contra White Star. El encuentro se desarrolló en el Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca” y finalizó con un resultado igualado de 1 a 1. Los jugadores Alejandro Hidalgo, Bruno Méndez, Dilan Alí, Jesús Velásquez, Sebastián Viviani, Escleizon Freita, Diego Arroyo y Diego Campos, pertenecientes al primer plantel, se reincorporaron a los entrenamientos. Se tiene programado que el resto de los jugadores retorne a Ananta el día miércoles.
LEE MAS31 Oct
Bolívar somete a Always Ready en Villa Ingenio La Paz, Bolivia – 31 de octubre de 2024 – Bolívar, dominador del partido, goleo a Always Ready en su propio estadio en Villa Ingenio con un contundente 1-5 la tarde del 30 de octubre. Desde el inicio, el equipo celeste dejó clara su intención de buscar la victoria. Bruno Sávio abrió el marcador en el minuto 14, dando el primer golpe de la tarde. Apenas 16 minutos después, Jesús Sagredo se unió a la lista de anotadores con un gol que aumentó la ventaja y consolidó el dominio de la Academia en el partido. No pasaron muchos minutos cuando Ramiro Vaca apareció para poner el 0-3 en el minuto 34, sellando un primer tiempo prácticamente perfecto para los celestes. A pesar de los esfuerzos de Always Ready por equilibrar el encuentro, la ofensiva de Bolívar seguía siendo imparable. En la segunda mitad, Luis Caicedo marcó el único gol para Always Ready desde el punto de penal en el minuto 63, un respiro momentáneo para los locales. Sin embargo, el dominio celeste se mantuvo firme y, en los últimos diez minutos del partido, Carlos Melgar sorprendió con un gol desde larga distancia en el minuto 80, seguido del último gol de Fabio Gomes en el 84’, cerrando con broche de oro el marcador. Bolívar cierra así su participación en esta fase del torneo y se va al receso consolidado como líder, llevando un mensaje claro a sus rivales: la Academia está lista para conquistar la cima.
LEE MAS29 Oct
Bolívar incrementa apoyo en las juveniles La última vez que un jugador de Bolívar fue convocado a una selección Sub-15 fue en 2019. Martes, 29 de octubre.- A pesar de que hace unas semanas concluyó la décima edición del Campeonato Sudamericano Sub-15, organizado por la CONMEBOL en Bolivia, es destacable el aumento significativo de jóvenes jugadores del Club Bolívar y sus academias convocados para esta última edición. “La Academia” se ha convertido en el club que más jugadores ha aportado tanto a la selección nacional como al torneo mismo. Este certamen, creado hace 20 años (2004) por la CONMEBOL y realizado cada dos años en diferentes países, contó anteriormente con una participación limitada de jugadores del club. Hasta antes de esta última edición, Bolívar solo había contribuido con siete jugadores en cuatro de las nueve ediciones anteriores. Sin embargo, en esta reciente edición, la cifra aumentó a nueve jugadores, superando las convocatorias previas. Este aumento es resultado del desarrollo de talento que se fomenta en la Academia en Santa Cruz, uno de los pilares fundamentales para el futuro de nuestra institución, especialmente de cara a nuestro centenario en 2025. Aunque los resultados de la selección nacional no fueron los esperados, es importante reconocer el avance positivo que nuestra institución está logrando al buscar, identificar y formar el mejor talento nacional, con el objetivo de construir un futuro prometedor para el fútbol boliviano en el ámbito internacional.
LEE MAS29 Oct
Empate bajo la lluvia La Paz, octubre 28 de 2024. Bajo un cielo nocturno que parecía haberse despejado, el estadio Hernando Siles se preparó para una jornada desafiante. En la noche del sábado, el latido del corazón celeste retumbaba con tambores, bombos y cornetas, mientras la bandera de la AKD flameaba orgullosa en la curva norte. Bolívar recibía a Blooming. El aire estaba cargado de emoción y un deseo inquebrantable de triunfo, que al final no llegó (0-0). El silbato inicial marcó el comienzo de una batalla de 90 minutos en la que Bolívar buscó imponer su juego desde el primer segundo. La Academia demostró su poderío territorial, con un dominio que empujaba a Blooming hacia su propio arco, atrapándolo en una resistencia silenciosa. Fabio Gomes y Alfio Oviedo lo intentaron con determinación, disparando con fuerza y precisión, pero se encontraron con el muro humano de Braulio Uraezaña, arquero visitante. Cada disparo era como una chispa que encendía aún más los ánimos de la hinchada. Entre gritos, cánticos y saltos, los aficionados no dejaron de alentar ni un instante. En el entretiempo, las ansias no disminuyeron. Fue un momento para comentar sobre el partido, compartir algo de comida entre familiares y disfrutar, a pesar de la lluvia que caía. Los hinchas más fieles se refugiaban para no mojarse, creando un ambiente acogedor en espera de una posible fiesta celeste. El segundo silbato marcó el inicio de la segunda mitad en una batalla intensa, con una posesión de Bolívar que parecía imparable. La hinchada celeste, fiel y fervorosa, no dejó de alentar y gritar. Niños emocionados, personas mayores ansiosas, e incluso extranjeros pintados de celeste, llenaban cada rincón del estadio, como si su energía pudiera abrir el camino al gol. Sin embargo, el balón se resistía a cruzar la línea del arco rival, y el tiempo avanzaba en su implacable marcha hacia el final. En medio de la intensa lluvia, la hinchada elevó su voz aún más, clamando por un gol que desate el festejo en casa propia. Pero ese gol nunca llegó. El pitazo final selló el destino del partido. La Academia buscará cambiar su mala racha el miércoles en un escenario distinto: en la ciudad de El Alto, frente a Always Ready (16:00). Bolívar sigue en la cima del campeonato, líder indiscutible. La Academia, a pesar de este empate, aún depende de sí mismo para conseguir el gran objetivo.
LEE MAS