Autor. dcastillo

27 Nov

El más copero de Bolivia suma su pase 33 a la Fase de Grupos

El más copero de Bolivia suma su pase 33 a la Fase de Grupos La Paz, noviembre 27 de 2023. Con su goleada por 1-7 ante Palmaflor, el Club Bolívar se anotó en su trigésima tercera Fase de Grupos de la Copa Libertadores de América y engrosó su cartel del equipo más copero de Bolivia, con 38 participaciones.    De las 37 versiones anteriores, Bolívar no compitió en Fase de Grupos de las Libertadores 2011, 2013, 2019, 2021 y 2022. En 2024 jugará su versión 33 en esa etapa.    La Academia consolidó su pase después de golear por 1-7 a Palmaflor, en el estadio Bicentenario de Villa Tunari, por la fecha 32 del torneo Todos contra Todos de la División Profesional 2023.   El delantero Ronnie Fernández abrió la ruta goleadora de la Academia.   A los 7 minutos del duelo, el chileno puso el 0-1 con un remate cruzado, después del pase de Francisco da Costa.  A los 14’, Paolo Alcócer convirtió para el equipo local, pero el juez Juan Nelio García anuló la jugada, después del chequeo VAR.  Fernández volvió a convertir a los 20’, al colocar el balón en el poste izquierdo del portero Mauricio Adorno (0-2).  El chileno anotó su tercer tanto consecutivo a los 38’, cuando recibió un pase largo del portero celeste Carlos Lampe.  En el segundo tiempo, el bolivarista Patricio Rodríguez amplió el marcador, a los 66’.  Dos minutos después (68’) llegó el tanto del equipo cochabambino, gracias a Fernando Luna.  En los próximos 10 minutos llegaron tres tantos más para la Academia. Carmelo Algarañaz, a los 80’; Yomar Rocha, a los 83’, y Bruno Sávio, a los 90’, sellaron la espectacular goleada (1-7) de Bolívar a Palmaflor.  Síntesis Palmaflor Mauricio Adorno Luis Rodríguez (Nils Huasna) Javier Guerra (Fernando Luna) Luis José Vargas Ronny Montero Óscar Baldomar (Ramón Coronel) Luis Enrique Hurtado (Ricardo Orihuela) Paolo Alcocer Sergio Adrián Richard Spenhay Sebastián Melgar (Milton Garzón) Bolívar Carlos Lampe Diego Bejarano (Jairo Quinteros) Nicolás Ferreyra José Sagredo Luis Paz Fernando Saucedo (Leonel Justiniano) Patricio Rodríguez (Yomar Rocha) Ramiro Vaca Bruno Sávio Francisco da Costa (Carmelo Algarañaz) Ronnie Fernández (Gabriel Villamil) Goles: Fernández (BOL) 7’, 20’ y 38’, Rodríguez (BOL) 66’, Algarañaz (BOL) 80’, Rocha (BOL) 83’ y Sávio (BOL) 90’; Luna (PAL) 68’. Árbitro: Juan Nelio García

LEE MAS

27 Nov

Goleada en 4tos.

Goleada en Cuartos. La Academia está a un paso de acceder a las semifinales. La Paz, 27 de noviembre de 2023. El pasado viernes 24 de noviembre, Bolívar se hizo respetar como local en Ananta, imponiéndose con supremacía ante Independiente Petrolero por 5 tantos contra 1 en los cuartos de final del “Torneo Nacional Sub-20”. Con esta contundente victoria, los dirigidos por profesor Ellioth Toro, se encuentran motivados para disputar el partido de vuelta, que se llevará a cabo en la ciudad de Sucre en los próximos días. Alineación de Bolívar: Roger Coronado, Diego Campos, Camilo Rinaldi, José Herrera, Ervin Vaca, Paulino Paz, Bruno Méndez, Yomar Rocha, Miguel Ángel Villarroel, Sebastián Zabala y Dilan Alí. Ingresaron: Escleizon Freita, Miguel Ángel Aguada, Sebastián Viviani, Jhoan Castillo y Deybi Choque. Alineación de Independiente Petrolero: El conjunto capitalino presentó el siguiente equipo: Zurita, Patzi, Albornoz, Gutiérrez, Carrasco, Camacho, Brito, Mendoza, Calderón, Flores y Montaño. Arbitraje: Este encuentro fue dirigido por la terna de árbitros compuesta por José Manuel Quintanilla, asistido por Elizabeth Blanco y Alexis Junior.

LEE MAS

23 Nov

Soria y Flores, dos históricos toman el timón de la Academia

Soria y Flores, dos históricos toman el timón de la Academia    La Paz, noviembre 23 de 2023. La dupla Vladimir Soria-Wálter Flores volverá a tomar el timón del primer plantel del Club Bolívar, en el duelo contra Palmaflor, este sábado en Cochabamba. Ambos, que brillaron en el equipo más laureado de Bolivia, fueron presentados ante los medios de comunicación durante una conferencia de prensa, en el Centro de Alto Rendimiento Guido Loayza M., en Ananta.    “No es la primera vez. Ambos nos ayudaron en el pasado. Les deseamos éxitos para que nos den muchas alegrías”, resaltó Jorge del Solar, vicepresidente del Club Bolívar.  En 2020, de octubre a diciembre, Soria y Flores dirigieron a la Academia en la Copa Sudamericana y el torneo local. Estuvieron al frente en 11 encuentros (siete triunfos, un empate y tres derrotas).  “Trabajamos en 2020, hicimos buenos números, pero en ese momento no pudimos terminar el campeonato”, recordó Flores, quien comparó la actual situación: “Agarramos un equipo con opciones de salir campeón, de clasificar a Libertadores. Nos encontramos con un grupo bien trabajado en la parte física y futbolística. Los conocemos a detalle a todos los jugadores”.  “Mientras haya posibilidades (para luchar por el título del torneo Todos contra Todos de la División Profesional 2023), por más pequeña que sea, la ilusión no se pierde. Todavía hay una pequeña posibilidad, es muy difícil, pero vamos a intentar. Si no se da, pensaremos en la Copa Tigo y en la fase de grupos (de la Libertadores 2024), que ese es nuestro objetivo en este momento”, adelantó Soria. La dupla dirigirá a Bolívar este sábado desde las 19:30, en el duelo ante Palmaflor, por la fecha 32 del torneo Todos contra Todos de la División Profesional 2023.  Vladimir Soria, un ídolo celeste de Bolívar Como DT de la Academia Fue técnico de junio de 2001 a junio de 2003 Retornó al club en mayo de 2004 a junio de 2005 Fue asistente técnico desde fines de 2009 hasta mediados de 2016. Cumplió esa función con  Santiago Escobar, Néstor Clausen, Ángel Guillermo Hoyos, Miguel Portugal, Xabier Azkargorta, Eduardo Villegas, Rubén Insua, Ignacio González, Zago y Beñat San José. En 2014 dirigió a Bolívar en un par de encuentros de la Copa Libertadores de ese año En 2020 retornó a la Academia y estuvo en una codirección técnica junto a Wálter Flores en la parte final de la División Profesional de esa temporada. Sus títulos Bajo el mando de Soria, Bolívar sumó dos campeonatos: el título de 2002 y el de 2004. Es el director técnico histórico de los celestes, a los que llevó a la final de la Copa Sudamericana 2004, la única que tiene la entidad desde su fundación. Como jugador, Soria tiene ocho campeonatos anuales con Bolívar: 1985, 1987, 1988, 1991, 1992, 1994, 1996 y 1997. Soria es el jugador que más clásicos ha disputado en la historia de esa confrontación, 84 en total. Es el jugador boliviano y de Bolívar que más encuentros de Copa Libertadores ha disputado: 93 con la casaca celeste y tres más con la de Wilstermann. Disputó 11 versiones de la Copa Libertadores como jugador académico. 16 temporadas como jugador de Bolívar Wálter Flores, una figura con corazón celeste La trayectoria de Flores en Bolívar tiene mayor relevancia sólo por su época de futbolista. En Bolívar, jugó ocho temporadas y media entre 2009 y mediados de 2017, cuando dejó el fútbol. En Bolívar fue ayudante de campo de Beñat San José en el segundo semestre de 2017. Como entrenador tuvo un interinato a finales de 2020 cuando tuvo una codirección técnica con Vladimir Soria. Desde hace cinco años dirige al equipo preprofesional de los celestes. Sus títulos Como jugador, Flores tiene seis campeonatos semestrales con Bolívar: 2009, 2001, 2013, 2014, 2015 y 2017. Disputó cinco versiones de la Copa Libertadores con la casaca académica.

LEE MAS

22 Nov

Decimocuarta victoria “Celeste”

Decimocuarta victoria “Celeste” En 5 minutos, Bolívar Femenino aseguró el triunfo. La Paz, 22 de noviembre de 2023. A falta de 2 fechas para la conclusión del torneo organizado por la Asociación de Fútbol de La Paz, las guerreras “celestes” cosecharon el pasado domingo en el Complejo Milluni un importante triunfo ante Atlantes por dos goles contra cero. En esta oportunidad, Sara Cruz (61 min.) y Luz Valencia (64 min.) fueron las encargadas de convertir para el club Bolívar, que se encuentra en el segundo lugar con 45 unidades en el torneo.   Este domingo, a partir de las 16:00 horas en el Complejo Milluni, se jugará contra Águilas Negras.

LEE MAS

21 Nov

600 deportistas realizaron sus pruebas en Argentina

600 deportistas realizaron sus pruebas en Argentina La Paz, noviembre 21 de 2023.  Tal como estaba planificado el área de scouting del club Bolívar realizó la pasada semana la búsqueda de nuevos talentos en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) con el apoyo del Club Deportivo Español. Esta actividad que tuvo un periodo de tres días en la cancha sintética del Estadio Nueva España, registró la presencia de aproximadamente 600 deportistas nacidos entre los años 2006 hasta 2012.  Cumpliendo con los objetivos trazados, el club Bolívar agradece la presencia de los jugadores asistentes cómo también de las personas que apoyaron a este scouting internacional.  —

LEE MAS

21 Nov

Bolívar vence y clasifica

Bolívar vence y clasifica La preprofesional ganó 4-3 a Oriente Petrolero La Paz, 21 de Noviembre de 2023. Con goles convertidos por José Herrera (min.12), Pablo Suarez (min.23), Jesús Velásquez (min.66) y Dilan Alí (min.76), el conjunto de la preprofesional del club Bolívar consiguió el lunes en Ananta un importante triunfo ante Oriente Petrolero, permitiendo clasificar a la segunda fase del “Torneo Nacional Sub-20”.   Alineación de Bolívar La Academia Paceña presentó el siguiente once: Roger Coronado, Luis Parada, Escleison Freita, Jesús Velásquez, Ervin Vaca, Nicolás Arze, Paulino Paz, Miguel Ángel Aguada, Sebastián Viviani, José Herrera, Pablo Agustín Suarez. Ingresaron: Anderson Ayhuana, Bruno Méndez, Dylan Méndez, Eynar Osorio, José Dilan Alí.   Alineación de Oriente Petrolero El conjunto cruceño presentó el siguiente once: Rivero, Vargas Ibáñez, Márquez, Nacif, Montaño, Ampuero, Suarez, Ortiz, Anagua y Niño de Guzmán. Arbitraje Este encuentro fue dirigido por la terna de árbitros compuesta por Gabriel Mendoza, asistido por Emanuel Castañeda y Cari Mullisaca. Con este resultado, Bolívar se enfrentará en los cuartos de final contra Independiente de Sucre.

LEE MAS