Autor. dcastillo

23 Ago

La pelota no entró

La pelota no entró — A pesar de la supremacía, Bolívar cae en La Paz   Con un marco imponente de público que se hizo presente en el Hernando Siles, se disputó, luego de nueve años, los cuartos de final de la CONMEBOL Libertadores en la ciudad de La Paz     Si bien Bolívar fue superior durante los 90 minutos demostrando jerarquía y superioridad futbolística, el conjunto visitante (S.C. Internacional) fue efectivo y en una de sus pocas ocasiones pudieron anotar el 0-1 con el que finalizaría el partido de ida. La Academia buscó por todos lados igualar el marcador, pero lastimosamente la intervención del portero, como también los travesaños, impidieron que la pelota entrará a gol.     Aun la llave está abierta y este 29 de agosto se disputará el compromiso de vuelta en la ciudad de Porto Alegre, donde Bolívar saldrá con la misma intensidad de lo realizado en La Paz.   Alineación Bolívar El conjunto boliviano presentó el siguiente onceno: Carlos Lampe, Bryan Bentaberry, Nicolás Ferreyra, José Sagredo, Diego Bejarano, Gabriel Villamil, Leonel Justiniano, Patricio Rodríguez, Bruno Savio, Francisco Da Costa y Roonie Fernández. Ingresaron: Javier Uzeda, Miguel Ángel Villarroel, Fernando Saucedo y Carmelo Algarañaz.     Alineación de S.C. Internacional El conjunto brasilero presentó el siguiente equipo: Rochet, Bustos, Vitao, Mercado, Hernández, René, Jhonny, Aranguiz, Patrick, Wanderson y Valencia.     Arbitraje Este encuentro fue dirigido por la terna de árbitros argentinos compuesta por Dario Herrera acompañados por Ezequiel Brailovsky y Gabriekl Chande quienes fueron permisivos con el tiempo que se tomaron los jugadores brasileros en los saques de meta, laterales y cambios.  

LEE MAS

21 Ago

Decima goleada en Liga

Decima goleada en Liga Bolívar vence a Gran Mamoré   A pocos días de disputar los 4tos de final de la CONMEBOL Libertadores, el conjunto dirigido por Beñat San José, logró su décima goleada en el torneo “todos contra todos” de la división Profesional del fútbol boliviano, al imponerse por 3 tantos contra 0 ante Libertad Gran Mamoré.   Los tantos fueron convertidos por Patricio Rodríguez (min.1 y min. 48) y Bruno Savio (min.77). El resultado pudo ser superior ya que Ronnie Fernández y Gabriel Villamil también convirtieron, pero estos fueron anulados por el VAR. Dentro del lance cabe destacar la apuesta del profesor San José al hacer debutar al joven volante cochabambino, Sebastián Viviani (con 15 años) proveniente de la cantera dirigida por el ex capitán Walter Flores al minuto 80.   Alineación Bolívar El “rey de copas” presentó el siguiente onceno: Carlos Lampe, Jesús Sagredo, Jairo Quinteros, Diego Bejarano, Ramiro Vaca, Patricio Rodríguez, Carmelo Algarañaz, Fernando Saucedo, Nicolás Ferreyra, Leonel Justiniano y Javier Uzeda. Ingresaron: Bruno Savio, Gabriel Villamil, Miguel Ángel Villarroel, Luis Paz y Sebastián Viviani.     Alineación de Gran Mamoré El equipo visitante presentó a los siguientes jugadores: Vaca, Zazpe, Bejarano, Tomicha, Gil, Rodríguez, Gómez, Virreira, Salces, Montenegro y Barbery.     Arbitraje Este encuentro fue dirigido por la terna de árbitros compuesta por Mijael López asistido por Fernando Joanesen y Limber Lima.

LEE MAS

16 Ago

Bolívar puntero de su serie

Bolívar puntero de su serie El conjunto paceño lidera en el torneo de Copa   Tras una “maratónica” semana de cotejos disputados en las ciudades de Curitiba y Cochabamba, Bolívar recibió este martes 15 de agosto a Wilstermann, correspondiente al torneo de Copa, donde se impuso por 2 goles contra 0.   Los tantos fueron convertidos por los jugadores brasileros Bruno Savio (45+8 min.) por medio de la pena máxima y Francisco Da Costa (min. 46). Con el triunfo obtenido, la Academia se sitúa como líber en el grupo “A” de la Copa de la División Profesional con 12 unidades. Alineación Bolívar La Academia Paceña presentó al siguiente onceno: Carlos Lampe, Bryan Bentaberry, José Sagredo, Bruno Savio, Gabriel Villamil, Miguel Ángel Villarroel, Francisco Da Costa, Fernando Saucedo, Nicolás Ferreyra, Leonel Justiniano y Javier Uzeda. Ingresaron: Jesús Sangredo, Roonie Fernández, Ramiro Vaca, Patricio Rodríguez y Luis Paz   Alineación de Wilstermann El conjunto “aviador” presentó el siguiente onceno: Poveda, Cuellar, Aponte, Machado, Pinto, Amaral, Leandro, Mamani, Esparza, Nahuelpan y Chiatti.   Arbitraje Este encuentro fue dirigido por la terna de árbitros compuesta por Gery Vargas, asistido por José Alberto Antelo y Edward Saavedra.

LEE MAS

16 Ago

Mario Mercado

Por Guido Loayza Mariaca Mario Mercado   Cada 16 de agosto recordamos con gran unción el nacimiento de Mario Mercado Vaca Guzmán, un entrañable Patricio al que le debemos tanto como bolivianos, como paceños y como bolivaristas. Mario Mercado pertenece a esa estirpe de hombres a los que no espanta el error, que creen que el error no es un pecado o una mácula, que es una escuela, y que el hijo del error es el acierto.   Mario, además de hacer infraestructura, de hacer fútbol, enseñaba que había que buscar la mejor gente para hacer los mejores dirigentes que aprendan el ideario bolivarista y enseñen a otros y así sin solución de continuidad se haría el círculo virtuoso de un Bolívar con futuro.   Por eso, el legado de Mercado es que el Bolívar no es, al Bolívar se lo va haciendo, y nosotros tenemos la obligación histórica de no permitir que muera, de transformarlo, de recrearlo, de darle nuestra impronta, buscando una nueva estructura organizativa, nuevas iniciativas de infraestructura, nuevos vínculos, una identidad compatible con este tiempo y con su historia y que ese sea el mejor homenaje a Mario, el siempre presente maestro del cambio y la realización.   Mario, además de hacer infraestructura, de hacer fútbol, enseñaba que había que buscar la mejor gente para hacer los mejores dirigentes que aprendan el ideario bolivarista y enseñen a otros y así sin solución de continuidad se haría el círculo virtuoso de un Bolívar con futuro. Mario formó a Guido Loayza para que consiga los logros deportivos que alcanzó tanto en Bolívar como en la Federación, Guido Loayza formó a Marcelo Claure para que se convierta en el mejor dirigente deportivo de Bolivia y Marcelo Claure está trabajando para formar nuevos dirigentes que sean orgullo de Bolívar y del país.

LEE MAS

16 Ago

¡Felices 95 años, Don Mario!

¡Felices 95 años, Don Mario!   Nació entre polcas y guaranias paraguayas. Era jueves. Hijo de Bailón Mercado, diplomático boliviano, Mario Mercado Vaca Guzmán llegó al mundo el 16 de agosto de 1928, en Asunción. Pero su destino estaba marcado a casi 2 mil kilómetros de distancia y 3.600 metros de altura. Estaba señalado para convertirse en leyenda.  El patriarca celeste hubiese cumplido 95 años y el Club Bolívar recuerda su legado y bolivarismo.      Don Mario nació tres años después de la fundación del Club Bolívar (12 de abril de 1925), que tiempo después se convertiría en el más importante y laureado de Bolivia. “Mario es un hombre que no se olvida y al que valió la pena conocer. Tenía mucho de seductor y magnético, tan seguro de sí mismo que a veces abrumaba, con el humor caústico de los hombres inteligentes, aunque sin las vueltas del intelectual”, rememoró Carlos D. Mesa Gisbert, expresidente de Bolivia e historiador, en su Historia del Fútbol Boliviano.     Su idilio con la Academia comenzó en los años 50. “Fue en 1952, cuando dos amigos, Guillermo Monje y Fernando Rivera, me invitaron a pasar al camarín del Bolívar, luego de un clásico que le ganamos a The Strongest por 3-1. Fue en el viejo estadio Hernando Siles, de Miraflores. Enseguida me hice hincha, y a los dos años comencé la carrera dirigencial. Pasé por todos los puestos imaginables, hasta llegar al actual”, contó Vaca Guzmán, a la revista El Gráfico, en marzo de 1991.   En 1972 fue elegido presidente del Club Bolívar, con el que gritó campeón en 10 ocasiones, en el balompié profesional: 1976, 1978, 1982, 1983, 1985, 1987, 1988, 1991, 1992 y 1994.     Con su visión, trajo a Bolivia a entrenadores como Rudolf Gutendorf, Edward Virba (Alemania); Elías Pasic (ex Yugoslavia), Vitaly Shevchenko (Ucrania), Jan Skripko (ex Checoslovaquia), Miguel Ignomiriello, Donato Hernández, Jorge Habbeger, José Pastoriza, Reinaldo Merlo (Argentina), Andrés Prieto (Chile), Moisés Barack (Perú), Juan Hohberg (Uruguay) y al bicampeón mundial Djalma Santos.     Según la prensa de esa época, en los años 90 estuvo a punto de fichar a Diego Armando Maradona, por 1 millón de dólares, para que juegue la Copa Libertadores de 1994, en el equipo de Pastoriza. Pero el argentino dio positivo en un control antidopaje de la Copa del Mundo de FIFA y el plan fracasó.   Trajo a seleccionados de distintos países como: Mario Rojas, José Solórzano, Luis Galván, Luis Gregorio Gallo, Carlos Ángel López, Juan José Urruti, Walter Perazzo, Javier Zeoli, Jorge Battaglia, Carlos Espínola, Eugenio Acasuzo, Jorge Olaechea y otros.     Fue un impulsor del socio bolivarista, pero murió antes de completar su anhelo. Y por el Club Bolívar y el fútbol boliviano dio hasta su vida. Murió el 21 de enero de 1995, al caer su avioneta en los arenales de Oruro.  Viajaba a Sucre, donde intentaba cambiar el balompié nacional.       El Club Bolívar homenajea a un símbolo del bolivarismo, a su leyenda.  

LEE MAS

15 Ago

Comunicado Oficial: Proceso de Acreditación de Medio, Bolívar vs. S.C. Internacional – CONMEBOL Libertadores

Proceso de Acreditación de Medios Bolívar vs. S.C. Internacional – CONMEBOL Libertadores El club Bolívar realiza el proceso de acreditación a los miembros de la prensa      El club Bolívar tiene el agrado de invitar a los medios de comunicación que deseen cubrir el partido Bolívar vs. S. C. Internacional correspondiente a los 4tos de final de la CONMEBOL Libertadores 2023. El cierre al proceso de acreditación finalizará el día sábado 19 de agosto del 2023 a horas 12:00 pm.     Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista significa la confirmación  del cupo pretendido, misma que estará sujeto a la disponibilidad existente.     Quienes se registren serán debidamente informados vía telefónica o correo electrónico a partir del día domingo 20 de agosto del 2023.     CUPOS ESTABLECIDOS SEGÚN TIPO DE MEDIO Y CATEGORÍA   Programas de radio deportivo que transmiten: 1 cronista, 1 comentarista, 1 reportero, 1 voz comercial, 1 técnico. Programas de radio deportivo que no transmiten: 1 reportero. Programas deportivos de televisión (sin derechos): 1 reportero y 1 camarógrafo. Medios impresos deportivos (diarios o revistas): 1 redactor,  1 fotógrafo. Agencias de noticias: 1 reportero o 1 fotógrafo. Páginas web informativas: 1 reportero, 1 fotógrafo. Para realizar su solicitud  haga clic acá. TOMAR NOTA  Filmaciones, grabaciones de videos dentro del estadio (es decir, a partir del anillo/ perímetro de seguridad) son permitidas solamente a TITULARES DE DERECHO del torneo. Todos los demás medios No Titulares de Derechos solo pueden GRABAR videos en Zona Mixta y Conferencia de Prensa de acuerdo al manual de Clubes. https://www.conmebol.com/documentos/nrh-conmebol-libertadores-2023/ 

LEE MAS