21 Sep
Comunicado Oficial: Ervin Vaca El Club Bolívar informa que el jugador Ervin Vaca tendrá la oportunidad de entrenarse en el Lommel S.K. de Bélgica por el periodo de un mes. El deportista estaría viajando a Europa la primera semana del mes de octubre. Con este viaje seguimos potenciando el desarrollo de nuestros talentos bolivianos, un pilar fundamental en el Plan Centenario.
LEE MAS20 Sep
COMUNICADO: PARTIDO AMISTOSO El Club Bolívar informa que el primer plantel jugará su segundo partido de carácter amistoso contra el Club GV San José de Oruro, previsto para el día viernes 22 de septiembre a horas 10:00 am en el Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza” ubicado en Ananta. Este encuentro preparatorio se disputará a puertas cerradas.
LEE MAS19 Sep
Goleada “Celeste” La escuadra femenina golea en Alto Irpavi La Paz, septiembre 19 de 2023. Con goles de Pamela Ballivián (min.37), Mayli Miranda (min.49 y min. 77) y Leonela Cruz (min.55), el conjunto femenino del club Bolívar, sigue cosechado una impecable campaña luego de golear a Basco Fútbol Club por 4 tantos contra cero, el pasado domingo 17 de septiembre en la cancha Rafael Mendoza 2 de Alto Irpavi. Una de las principales figuras del torneo que organiza la Asociación de fútbol de La Paz, es nuestra jugadora Leonela Cruz, quien a pesar de ser defensa actualmente es la máxima artillera con 10 goles convertidos.
LEE MAS19 Sep
¡Bolivia se va al Mundial! 30 años de la histórica clasificación a USA 94 La Selección de 1993, la que nos llenó de gloria, tuvo el alma del Club Bolívar. La Paz, septiembre 19 de 2023. El árbitro colombiano John Jairo Toro pita el final del encuentro y consolida un sueño. ¡Bolivia se va al Mundial! Ese domingo 19 de septiembre de 1993, la Selección empata 1-1 con Ecuador y alcanza la gloria. Se clasifica a USA 94, con el alma del Club Bolívar, que aporta no sólo con futbolistas, sino también con dirigentes a la gesta más importante del balompié nacional. Esa tarde, en el estadio Monumental de Guayaquil, terminaron más de tres décadas de frustraciones en las eliminatorias mundialistas. “Sin Bolívar hubiera sido imposible pensar en una clasificación”, realzó Guido Loayza Mariaca, expresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que llevó a Bolivia al Mundial, por primera vez por mérito propio. La Verde ya había estado presente en dos Copas del Mundo (1930 y 1950) pero en ambos como invitada. En Sudamérica, las eliminatorias se iniciaron para el Mundial de 1954. “La historia de la clasificación tiene probablemente mayor significación que el título Sudamericano de 1963, aunque no implique ninguna copa y no sea sino la primera etapa de una batalla que se definió recién en la Copa del Mundo”, escribió Carlos Mesa, en su Historia del Fútbol Boliviano. La Selección de 1993, la que nos llenó de gloria, tuvo el alma del Club Bolívar. La FBF estaba comandada por Loayza, quien llevaba una década exitosa como vicepresidente de la Academia. En la cancha estaban los bolivaristas Carlos Trucco, Marco Sandy, Miguel Rimba, Carlos Borja, Luis Cristaldo y Julio César Baldivieso. Vladimir Soria no participó de la clasificatoria, pero jugó el Mundial, un año después. Pero casi todos los héroes de la Eliminatoria de 1993 vistieron la polera más laureada del fútbol boliviano: Marco Etcheverry (1990, 1991 y 1993), Roberto Pérez (1985, 1987 y 1992), Gustavo Quinteros (como DT, en 2009), Iván Castillo (1990, 2006 y 2007), Milton Melgar (1989 y 1995), Juan Carlos Ríos (1993-1996), Darío Rojas (1997 y 1998), Erwin Sánchez (1989), William Ramallo (1986-1988), Ramiro Castillo (1997) y Álvaro Peña (1995 y 2000). En el cuerpo técnico de la Eliminatoria 93: Xabier Azkargorta (DT en 2014-2015), Antonio López (DT en 1994-1995), Luis Orozco (DT 1997-200), Miguel Elías Z. (médico 1989-2003), Omar Rocha (1988-2019) y Carlos Aragonés (como jugador 1976-1980 y como DT en 2006). La histórica Eliminatoria El equipo de Azkargorta comenzó la Eliminatoria con una goleada por 7-1 ante Venezuela, en Puerto Ordaz. Erwin Sánchez (3), William Ramallo (3) y Luis Cristaldo anotaron los goles. Los cuatro encuentros restantes fueron como local. Oswaldo Palencia abrió la cuenta para el local. El inolvidable 25 de julio, Bolivia venció por 2-0 a Brasil en el Hernando Siles ante más de 40.000 personas, con las conquistas en los minutos finales de Marco Etcheverry y Álvaro Peña. En la jornada siguiente quedó libre y posteriormente tumbó a otro grande, Uruguay, en La Paz, en este caso por 3-1. Erwin Sánchez, Marco Etcheverry y Milton Melgar convirtieron los tantos bolivianos. La primera rueda culminó con victoria por 1-0 ante Ecuador con tanto de Ramallo. Las posiciones mostraban a Bolivia líder con 8 puntos, seguido de Brasil y Uruguay con 4, Ecuador con 3 y Venezuela sin puntos. Goleó por 7-0 a Venezuela en el inicio de las revanchas. Ramallo, Milton Melgar (2), Marco Etcheverry (2), E. Sánchez y Marco Sandy le dieron el triunfo a los locales. Cuando volvió a jugar como visitante tenía una ventaja de 6 unidades a Uruguay, que estaba tercero. El 29 de agosto perdió por 6-0 en Recife ante Brasil, luego quedó libre y a la semana siguiente fue a Montevideo buscando el triunfo que le daba la clasificación y eliminaba a la Celeste, que finalmente ganó por 2-1 con tantos de Enzo Francescoli y Daniel Fonseca. Ramallo hizo el tanto boliviano. En la tabla, Bolivia y Brasil estaban igualados en 10 puntos. La Verde se jugaba su última carta en Ecuador, dependía de sí misma, más allá de lo que ocurriera entre sus rivales que se enfrentaban en Sao Paulo. Bolivia consiguió un histórico empate 1-1 con el inolvidable gol de Ramallo, que hizo posible lo que parecía imposible. Síntesis de esa tarde en Guayaquil: Estadio: Monumental de Guayaquil. Árbitro: John Jairo Toro (Colombia) Ecuador: Jacinto Espinoza; Dannes Coronel, Raúl Noriega, Iván Hurtado, Luis Capurro; Ángel Fernández, Kléber Chalá (Nixon Carcelén), Máximo Tenorio, Alex Aguinaga; Ney Avilés, Carlos Muñoz (José Gavica). DT: Dusan Draskovic. Bolivia: Carlos Trucco; Modesto Soruco (Mario Pinedo), Marco Sandy, Gustavo Quinteros, Luis Cristaldo; Juan Rivero, Carlos Borja, Milton Melgar, Julio César Baldivieso; Erwin Sánchez, William Ramallo (Marco Etcheverry). DT: Xabier Azkargorta
LEE MAS18 Sep
El grupo está completo Los jugadores de la selección retornaron a las prácticas La Paz, septiembre 18 de 2023.Este lunes retornaron a los entrenamientos los siete jugadores que fueron convocados a la selección boliviana, que enfrentaron los dos primeros encuentros por las eliminatorias al mundial 2026. Carlos Lampe, Jairo Quinteros, José Sagredo, Diego Bejarano, Fernando Saucedo, Gabriel Villamil y Carmelo Algarañaz, retornaron al Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza M.” para unirse al resto de sus compañeros, que disputaron un partido de carácter amistoso contra GV San José de Oruro. Convocados Sub-23 Cabe mencionar que los jugadores Javier Uzeda, Miguel Ángel Villarroel y Yomar Rocha fueron convocados por la selección nacional sub-23. Los mismos se encuentran trabajando con el grupo, desde el pasado martes 12 de septiembre.
LEE MAS16 Sep
Con goles de Sávio y Rodríguez, Bolívar vence a GV San José La Paz, 16 de septiembre de 2023. De la mano de Bruno Sávio y Patricio Rodríguez, además de la inclusión de 11 jugadores de nuestra Preprofesional, el Club Bolívar derrotó por 2-1 a GV San José, de Oruro, en un encuentro amistoso jugado en la Cancha B del CAR Guido Loayza Mariaca, en Ananta. El partido fue disputado en tres tiempos: los dos primeros duraron 30 minutos. Mientras que el restante alcanzó los 40 minutos de juego. Hubo descanso de 15 minutos entre periodo y periodo. Con un golazo, el brasileño Sávio abrió el marcador del duelo entre paceños y orureños, durante el segundo tiempo del lance amistoso que comenzó a las 10:15, en un soleado ambiente. En el tercer periodo, Augusto Seimandi convirtió el tanto del empate para el equipo blanquiazul. El segundo gol de la Academia tuvo el sello de Pato Rodríguez, en el mismo periodo. Hubo cambios sin límite. En el equipo del director técnico Beñat San José se destacó la presencia de 11 jugadores de nuestra Preprofesional. El árbitro del encentro fue Gildo Quenta, asistido por Elizabeth Blanco y Winsent Flores. Seleccionados Nuestros siete futbolistas que fueron convocados a la Selección Absoluta no participaron del encuentro amistoso. El grupo goza de un descanso. Nuestros seleccionados se sumarán el lunes al trabajo del primer equipo de la Academia, que este domingo tendrá descanso.
LEE MAS