Los Celestes brillan en La Verde Una nueva alegría llegó desde las divisiones menores de la Selección Boliviana: el equipo Sub-17 se impuso con autoridad por 2-0 ante Uzbekistán, en un amistoso internacional que no solo dejó buen fútbol, sino también una gran representación celeste dentro del once nacional. Los goles que sellaron la victoria fueron convertidos por Gerardo Sabja y Santos García, dos jóvenes talentos que se forman actualmente en la categoría Pre Profesional del Club Bolívar. Con personalidad, calidad y una mentalidad competitiva, dejaron su huella en el partido y demostraron por qué son piezas importantes en el esquema de La Verde. Pero la presencia académica no terminó ahí. En la convocatoria también estuvieron Fernando Mena y Matías Espinoza, jugadores que, al igual que sus compañeros, se desarrollan bajo el modelo integral de formación que impulsa nuestro club. Cuatro celestes en una misma selección juvenil son reflejo de un trabajo serio, planificado y comprometido con el futuro del fútbol boliviano. Desde el Club Bolívar celebramos este resultado y, sobre todo, el impacto de nuestros jugadores en el crecimiento del país a nivel deportivo. Porque no solo buscamos ganar campeonatos, también nos esforzamos cada día en formar líderes, profesionales y referentes dentro y fuera del campo. El orgullo de ver a nuestros juveniles brillar con la camiseta de Bolivia es inmenso, y nos motiva a seguir apostando por el talento nacional, convencidos de que el futuro se construye desde abajo, con valores, trabajo y pasión.
Nueva victoria “Celeste” en el clásico paceño femenino La Paz, 17 de junio de 2025.- Por la cuarta fecha de la Liga Femenina, Bolívar reafirmó su liderato e invicto al vencer nuevamente a The Strongest por uno a cero, en un encuentro disputado en la cancha B del Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca”. Con esta victoria, las “Guerreras Celestes” suman 12 puntos y están muy cerca de cumplir su primer objetivo de clasificar a la siguiente fase del torneo femenino más importante del país. En un partido intenso y de ida y vuelta, la “Academia” se mantuvo fiel a su estilo de juego, generando las opciones más claras y dominando las acciones en tres cuartos de cancha frente a un rival que apostó al contragolpe como principal recurso ofensivo. A pesar de quedar con una jugadora menos tras la expulsión de Laura Chávez al inicio del segundo tiempo, Bolívar no perdió la calma y mantuvo su propuesta de ataque. La perseverancia tuvo recompensa a los 86 minutos, cuando Clenilda Da Silva marcó el único gol del compromiso, asegurando así una nueva victoria para el equipo celeste. Alineación de Bolívar: Enyuli López, Selin Zurita, Karla Ramos, Nashmi Segovia, Jimena Cabrera, Luz Valencia, Itziar Camacho, Leidy Luna, Sarah Cruz, Clenilda Da Silva y Laura Chávez. El próximo encuentro de Bolívar será en condición de visitante frente a FATIC.
Proceso de acreditación: Bolívar vs. The Strongest La Paz, 16 de junio de 2025. –El Club Bolívar tiene el agrado de invitar a acreditarse a los medios de comunicación que deseen realizar cobertura entre Club Bolívar vs. The Strongest correspondiente al Torneo de la División Profesional. El cierre al proceso de acreditación finalizará el día viernes 20 de junio a horas 12:00 pm. Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista significa una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido. TOMAR NOTA: Por Solicitud del Circulo de Periodistas Deportivos de La Paz, no se considerarán las solicitudes de acreditación de periodistas que no hayan actualizado los datos de su medio actual. Quienes se registren serán debidamente informados vía telefónica o correo electrónico a partir del día viernes 14 de junio del 2025 en horas de la tarde. . Para realizar su solicitud, ingrese al siguiente enlace: Proceso de Acreditación
Bolívar recupera jugadores y apunta al líder La Paz, 11 de junio de 2025.- El primer plantel del Club Bolívar retomó sus entrenamientos con la reincorporación de Erwin Saavedra, ya recuperado de su lesión, y con el regreso de los jugadores que fueron convocados a la selección nacional tras la finalización de la fecha FIFA. Saavedra se lesionó el pasado 12 de abril en el partido frente a Wilstermann en Cochabamba y, después de completar su periodo de recuperación, ya se entrena a la par del grupo. Bajo la dirección técnica de Flavio Robatto, el equipo realiza sesiones centradas en aspectos tácticos y técnicos en el Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca”, con ejercicios de fútbol en espacios reducidos. El trabajo del plantel está enfocado en su próximo compromiso, donde buscará sumar tres puntos para acortar la distancia con Always Ready, actual líder de la tabla de posiciones.
Con temple y jerarquía, Bolívar se adueña del clásico paceño femenino LA PAZ, 10 de junio de 2025.- En un clásico paceño intenso, marcado por el constante roce y la pierna fuerte por parte del equipo rival, el plantel femenino de Bolívar demostró carácter y se impuso por 1-2 a The Strongest en el estadio de Achumani. La Academia se adelantó en el marcador con un gol de Clenilda Da Silva (57′). The Strongest logró el empate transitorio en el minuto 79, pero lejos de retroceder, las celestes presionaron y encontraron el tanto de la victoria. Fue la capitana, Jimena Cabrera, quien selló el triunfo con un gol agónico en el minuto 88, desatando la euforia del equipo. El director técnico Diomedes García dispuso del siguiente once inicial para el encuentro: Enyuli López; Karla Ramos, Luz Valencia, Nashmi Segovia, Leidy Luna; Clenilda Da Silva, Jimena Cabrera (c), Sarah Cruz; Ana Paula Rojas, Liliana Condori y Laura Chávez. En el segundo tiempo ingresó Deyna Mamani. Con la mira puesta en la siguiente fase, el equipo ya se prepara para la ronda de revanchas. El próximo compromiso será nuevamente contra The Strongest, el lunes 16 de junio, en el Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca”.
Bolívar femenino, imparable e invicto en la Liga Femenina de la Federación Boliviana de Fútbol El equipo femenino del Club Bolívar ha iniciado de manera contundente su participación en el Torneo de la Federación Boliviana de Fútbol, con una racha perfecta en las tres primeras fechas. Las dirigidas por Diomedes García han demostrado no solo resultados, sino un estilo de juego sólido y una estructura de trabajo que las posiciona como serias candidatas al título. En la primera jornada, disputada en la ciudad de El Alto, Bolívar consiguió una valiosa victoria frente a Always Ready por 1-2, marcando el inicio de su camino invicto. La segunda fecha tuvo lugar en el complejo de Ananta, donde las celestes se lucieron con una goleada histórica de 9-0 ante Fatic, dejando en claro su superioridad táctica y física. La tercera jornada trajo uno de los partidos más esperados: el clásico paceño femenino frente a The Strongest, disputado en Achumani. Una vez más, Bolívar mostró jerarquía y temple, logrando una nueva victoria por 1-2. Con estos tres triunfos consecutivos, Bolívar femenino no solo lidera su grupo con paso firme, sino que también ilusiona a su hinchada con un fútbol vistoso, comprometido y ambicioso. La campaña hasta ahora refleja un equipo bien trabajado, con una idea clara y un compromiso total en cada partido.
Proceso de acreditación: Bolívar vs. Gualberto Villarroel SJ — El club Bolívar realiza el proceso de acreditación a los miembros de la prensa El Club Bolívar tiene el agrado de invitar a acreditarse a los medios de comunicación que deseen ingresar a la conferencia de prensa y zona mixta (post partido) entre Club Bolívar vs. Gualberto Villarroel SJ correspondiente al Torneo de la División Profesional. El cierre al proceso de acreditación finalizará el día viernes 6 de junio a horas 12:00 pm. Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista significa una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido. Quienes se registren serán debidamente informados vía telefónica a partir del día sábado 7 de junio del 2025 en horas de la tarde. Para realizar su solicitud ingrese al siguiente link Proceso de Acreditación. https://forms.gle/16fBv4XG32e1jNEXA
La “Academia” vuelve al trabajo con la mira puesta en el segundo semestre Martes 3 de junio de 2025. – Luego de cuatro días de receso, Bolívar retornó a los entrenamientos este lunes en el Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca”, en la zona de Ananta, con la mirada puesta en los desafíos que plantea el segundo semestre de la temporada. La principal novedad llegó por la noche, cuando el Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF)notificó al club la reprogramación del partido por la octava fecha del torneo ante GV San José. El encuentro fue confirmado para este domingo 8 de junio, a las 17:15, en el estadio Hernando Siles. Aunque el equipo no podrá contar con su plantel completo debido a las convocatorias a la Selección Nacional, el cuerpo técnico, liderado por Flavio Robatto, comenzó esta etapa con sesiones enfocadas en el aspecto físico, trabajo táctico y fútbol en espacios reducidos. El propio director técnico, a través de su cuenta oficial en X, compartió un mensaje que refleja el espíritu con el que afrontan este nuevo tramo de la temporada: “…Se vienen siete meses de mucho trabajo. Seguro que se harán con mucho corazón y pasión, con el compromiso de siempre, redoblando esfuerzos en nuestras tareas. Con algunos cambios, se trabajará con la misma motivación porque tenemos objetivos nuevos y este club se merece cosas grandes. Es el más grande y siempre hay que mejorar en todo sentido…”, escribió.
Los Celestes brillan en La Verde Una nueva alegría llegó desde las divisiones menores de la Selección Boliviana: el equipo Sub-17 se impuso con autoridad por 2-0 ante Uzbekistán, en un amistoso internacional que no solo dejó buen fútbol, sino también una gran representación celeste dentro del once nacional. Los goles que sellaron la victoria fueron convertidos por Gerardo Sabja y Santos García, dos jóvenes talentos que se forman actualmente en la categoría Pre Profesional del Club Bolívar. Con personalidad, calidad y una mentalidad competitiva, dejaron su huella en el partido y demostraron por qué son piezas importantes en el esquema de La Verde. Pero la presencia académica no terminó ahí. En la convocatoria también estuvieron Fernando Mena y Matías Espinoza, jugadores que, al igual que sus compañeros, se desarrollan bajo el modelo integral de formación que impulsa nuestro club. Cuatro celestes en una misma selección juvenil son reflejo de un trabajo serio, planificado y comprometido con el futuro del fútbol boliviano. Desde el Club Bolívar celebramos este resultado y, sobre todo, el impacto de nuestros jugadores en el crecimiento del país a nivel deportivo. Porque no solo buscamos ganar campeonatos, también nos esforzamos cada día en formar líderes, profesionales y referentes dentro y fuera del campo. El orgullo de ver a nuestros juveniles brillar con la camiseta de Bolivia es inmenso, y nos motiva a seguir apostando por el talento nacional, convencidos de que el futuro se construye desde abajo, con valores, trabajo y pasión.
Nueva victoria “Celeste” en el clásico paceño femenino La Paz, 17 de junio de 2025.- Por la cuarta fecha de la Liga Femenina, Bolívar reafirmó su liderato e invicto al vencer nuevamente a The Strongest por uno a cero, en un encuentro disputado en la cancha B del Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca”. Con esta victoria, las “Guerreras Celestes” suman 12 puntos y están muy cerca de cumplir su primer objetivo de clasificar a la siguiente fase del torneo femenino más importante del país. En un partido intenso y de ida y vuelta, la “Academia” se mantuvo fiel a su estilo de juego, generando las opciones más claras y dominando las acciones en tres cuartos de cancha frente a un rival que apostó al contragolpe como principal recurso ofensivo. A pesar de quedar con una jugadora menos tras la expulsión de Laura Chávez al inicio del segundo tiempo, Bolívar no perdió la calma y mantuvo su propuesta de ataque. La perseverancia tuvo recompensa a los 86 minutos, cuando Clenilda Da Silva marcó el único gol del compromiso, asegurando así una nueva victoria para el equipo celeste. Alineación de Bolívar: Enyuli López, Selin Zurita, Karla Ramos, Nashmi Segovia, Jimena Cabrera, Luz Valencia, Itziar Camacho, Leidy Luna, Sarah Cruz, Clenilda Da Silva y Laura Chávez. El próximo encuentro de Bolívar será en condición de visitante frente a FATIC.
Proceso de acreditación: Bolívar vs. The Strongest La Paz, 16 de junio de 2025. –El Club Bolívar tiene el agrado de invitar a acreditarse a los medios de comunicación que deseen realizar cobertura entre Club Bolívar vs. The Strongest correspondiente al Torneo de la División Profesional. El cierre al proceso de acreditación finalizará el día viernes 20 de junio a horas 12:00 pm. Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista significa una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido. TOMAR NOTA: Por Solicitud del Circulo de Periodistas Deportivos de La Paz, no se considerarán las solicitudes de acreditación de periodistas que no hayan actualizado los datos de su medio actual. Quienes se registren serán debidamente informados vía telefónica o correo electrónico a partir del día viernes 14 de junio del 2025 en horas de la tarde. . Para realizar su solicitud, ingrese al siguiente enlace: Proceso de Acreditación
Bolívar recupera jugadores y apunta al líder La Paz, 11 de junio de 2025.- El primer plantel del Club Bolívar retomó sus entrenamientos con la reincorporación de Erwin Saavedra, ya recuperado de su lesión, y con el regreso de los jugadores que fueron convocados a la selección nacional tras la finalización de la fecha FIFA. Saavedra se lesionó el pasado 12 de abril en el partido frente a Wilstermann en Cochabamba y, después de completar su periodo de recuperación, ya se entrena a la par del grupo. Bajo la dirección técnica de Flavio Robatto, el equipo realiza sesiones centradas en aspectos tácticos y técnicos en el Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca”, con ejercicios de fútbol en espacios reducidos. El trabajo del plantel está enfocado en su próximo compromiso, donde buscará sumar tres puntos para acortar la distancia con Always Ready, actual líder de la tabla de posiciones.
Los Celestes brillan en La Verde Una nueva alegría llegó desde las divisiones menores de la Selección Boliviana: el equipo Sub-17 se impuso con autoridad por 2-0 ante Uzbekistán, en un amistoso internacional que no solo dejó buen fútbol, sino también una gran representación celeste dentro del once nacional. Los goles que sellaron la victoria fueron convertidos por Gerardo Sabja y Santos García, dos jóvenes talentos que se forman actualmente en la categoría Pre Profesional del Club Bolívar. Con personalidad, calidad y una mentalidad competitiva, dejaron su huella en el partido y demostraron por qué son piezas importantes en el esquema de La Verde. Pero la presencia académica no terminó ahí. En la convocatoria también estuvieron Fernando Mena y Matías Espinoza, jugadores que, al igual que sus compañeros, se desarrollan bajo el modelo integral de formación que impulsa nuestro club. Cuatro celestes en una misma selección juvenil son reflejo de un trabajo serio, planificado y comprometido con el futuro del fútbol boliviano. Desde el Club Bolívar celebramos este resultado y, sobre todo, el impacto de nuestros jugadores en el crecimiento del país a nivel deportivo. Porque no solo buscamos ganar campeonatos, también nos esforzamos cada día en formar líderes, profesionales y referentes dentro y fuera del campo. El orgullo de ver a nuestros juveniles brillar con la camiseta de Bolivia es inmenso, y nos motiva a seguir apostando por el talento nacional, convencidos de que el futuro se construye desde abajo, con valores, trabajo y pasión.
Nueva victoria “Celeste” en el clásico paceño femenino La Paz, 17 de junio de 2025.- Por la cuarta fecha de la Liga Femenina, Bolívar reafirmó su liderato e invicto al vencer nuevamente a The Strongest por uno a cero, en un encuentro disputado en la cancha B del Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca”. Con esta victoria, las “Guerreras Celestes” suman 12 puntos y están muy cerca de cumplir su primer objetivo de clasificar a la siguiente fase del torneo femenino más importante del país. En un partido intenso y de ida y vuelta, la “Academia” se mantuvo fiel a su estilo de juego, generando las opciones más claras y dominando las acciones en tres cuartos de cancha frente a un rival que apostó al contragolpe como principal recurso ofensivo. A pesar de quedar con una jugadora menos tras la expulsión de Laura Chávez al inicio del segundo tiempo, Bolívar no perdió la calma y mantuvo su propuesta de ataque. La perseverancia tuvo recompensa a los 86 minutos, cuando Clenilda Da Silva marcó el único gol del compromiso, asegurando así una nueva victoria para el equipo celeste. Alineación de Bolívar: Enyuli López, Selin Zurita, Karla Ramos, Nashmi Segovia, Jimena Cabrera, Luz Valencia, Itziar Camacho, Leidy Luna, Sarah Cruz, Clenilda Da Silva y Laura Chávez. El próximo encuentro de Bolívar será en condición de visitante frente a FATIC.
LEARN MOREABOUT CLUB
With a membership of 190+ soccer players drawn, we have a high level of competition.
Leverage agile frameworks to provide a robust synopsis for high level overviews. Iterative approaches to corporate strategy foster collaborative thinking to further the overall value proposition. Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.
El club de fútbol más laureado e importante de Bolivia
El 12 de abril de 1925 en la calle Junín de la ciudad de La Paz, un grupo de jóvenes dio paso a la creación de un club deportivo, denominado “Club Atlético Bolívar” en honor al gran Libertador Simón Bolívar.
Con el paso de los años el nombre de Club Atlético Bolívar se redujo a solamente Club Bolívar, institución que a la postre se convertiría en el club de fútbol más laureado e importante de Bolivia
La primera directiva se conformó de la siguiente manera: Presidente Armando Gamarra; Vicepresidente Guillermo Ortiz; acompañando por: Carlos Terán, Humberto Bonifaz, Luis Ernesto Sanz, Héctor Salcedo, Rafael Navarro y Felipe Gutiérrez.
El 12 de abril de 1925 en la calle Junín de la ciudad de La Paz, un grupo de jóvenes dio paso a la creación de un club deportivo, denominado “Club Atlético Bolívar” en honor al gran Libertador Simón Bolívar.
Con el paso de los años el nombre de Club Atlético Bolívar se redujo a solamente Club Bolívar, institución que a la postre se convertiría en el club de fútbol más laureado e importante de Bolivia
La primera directiva se conformó de la siguiente manera: Presidente Armando Gamarra; Vicepresidente Guillermo Ortiz; acompañando por: Carlos Terán, Humberto Bonifaz, Luis Ernesto Sanz, Héctor Salcedo, Rafael Navarro y Felipe Gutiérrez.
All members have established successfull and the highest percentage of overall soccer skills.
Bring to the table win-win survival strategies to ensure proactive domination. At the end of the day, going forward, a new normal that has evolved from generation X is on the runway heading towards a streamlined cloud solution. User generated content in real-time will have multiple touchpoints.
JUMPING
90%
TACKLING
75%
HEADING
80%
MAIN PARTNERS
OFFICIAL PARTNERS
PLAYER TESTIMONIALS
Oxygen Soccer Club has been hosting over 1,200 players ages 4 to 16 every year at its Indoor and Outdoor, Recreational and Rep Programs.
U18 TEAM MEMBERMARK SMITH
Bring to the table win-win survival strategies to ensure proactive domination. At the end of the day, going forward, a new normal that has evolved from generation.
U18 TEAM MEMBERROBERT CATON
Capitalize on low hanging fruit to identify a ballpark value added activity to beta test. Override the digital divide with additional clickthroughs from training.
U18 TEAM MEMBERJAMES STRANS
Nanotechnology immersion along the information highway will close the loop on focusing solely on the bottom line, going forward, a new normal that has evolved.
U18 TEAM MEMBERDAVID DAVIS
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment. Bring to the table win-win survival strategies to ensure.
U18 TEAM MEMBERJOSHUA OLDS
User generated content in real-time will have multiple touchpoints for offshoring. Capitalize on low hanging fruit to identify a ballpark value added activity to beta test.