Proceso de Acreditación de Medios Bolívar vs. Cienciano – CONMEBOL Sudamericana El club Bolívar realiza el proceso de acreditación a los miembros de la prensa El club Bolívar tiene el agrado de invitar a los medios de comunicación que deseen cubrir el partido Bolívar vs. Cienciano correspondiente a los 8vos. de final de la CONMEBOL Sudamericana 2025. El cierre al proceso de acreditación finalizará el día domingo 10 de agosto del 2025 a horas 12:00 pm. Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista significa una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido, misma que estará sujeto a la disponibilidad existente. En caso de no contar con una credencial de prensa vigente que incluya los datos actualizados del medio de comunicación para el cual trabaja, su solicitud será rechazada. Quienes se registren serán debidamente informados vía telefónica o correo electrónico a partir del día lunes 11 de agosto del 2025. CUPOS ESTABLECIDOS SEGÚN TIPO DE MEDIO Y CATEGORÍA Programas de radio deportivo que transmiten: 1 cronista, 1 comentarista, 1 reportero, 1 voz comercial, 1 técnico. Programas de radio deportivo que no transmiten: 1 reportero. Programas deportivos de televisión (sin derechos): 1 reportero y 1 camarógrafo. Medios impresos deportivos (diarios o revistas): 1 redactor, 1 fotógrafo. Agencias de noticias: 1 reportero o 1 fotógrafo. Páginas web informativas: 1 reportero o 1 fotógrafo. Para realizar su solicitud ingrese al siguiente link Proceso de Acreditación. https://forms.gle/bnrKjXP6jfCy3sGU9 TOMAR NOTA Filmaciones, grabaciones de videos dentro del estadio (es decir, a partir del anillo/ perímetro de seguridad) son permitidas solamente a TITULARES DE DERECHO del torneo. Todos los demás medios No Titulares de Derechos solo pueden GRABAR videos en Zona Mixta y Conferencia de Prensa de acuerdo al manual de Clubes. https://www.conmebol.com/documentos/nrh-manual-de-clubes-conmebol-sudamericana-2025/
Bolívar manda en el clásico femenino y sueña con la próxima fase Lunes 4 de agosto. – Con la presencia de aproximadamente 150 personas, Bolívar Femenino logró una importante victoria en el primer partido de los cuartos de final de la Liga Femenina del Fútbol Boliviano, este domingo 3 de agosto, al imponerse por 3-1 a The Strongest en la cancha “B” del Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca”. El equipo celeste fue ampliamente superior en todas las líneas y dejó claro que tiene serias aspiraciones de avanzar a la siguiente fase del torneo. A pesar de las bajas por suspensión tras el partido contra Inter Stars Rush, Bolívar mostró un fútbol ordenado, solidario y disciplinado. El conjunto académico dominó el encuentro de principio a fin y pudo haber ampliado aún más la diferencia en el marcador. Con este triunfo, las Guerreras quedan bien posicionadas de cara al partido de vuelta, manteniendo viva la ilusión de una histórica clasificación a las semifinales del torneo. Los goles para Bolívar fueron anotados por Ana Paula Rojas, autora de un doblete (minutos 23 y 94), e Itziar Camacho, quien marcó a los 60 minutos. El partido de vuelta se disputará en condición de visitante, con fecha aún por definir, pero con la ventaja de haber conseguido una diferencia de dos goles en la ida. Alineación de Bolívar: Gilda Sanga; Karla Ramos, José Jhael Mercado, Nashmi Segovia, Cielo Veizaga; Jimena Cabrera, Luz Valencia, Itziar Camacho; Sarah Cruz, Ana Paula Rojas y Liliana Condorí.
Proceso de acreditación: Bolívar vs. Tomayapo El club Bolívar realiza el proceso de acreditación a los miembros de la prensa El Club Bolívar tiene el agrado de invitar a acreditarse a los medios de comunicación que deseen ingresar a la conferencia de prensa y zona mixta (post partido) entre Club Bolívar vs. Tomayapo correspondiente al torneo de la División Profesional. El cierre al proceso de acreditación finalizará el día viernes 8 de agosto a horas 12:00 pm. Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista significa una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido. Quienes se registren serán debidamente informados vía telefónica a partir del día viernes 8 de agosto del 2025 en horas de la tarde. Para realizar su solicitud ingrese al siguiente link Proceso de Acreditación. https://forms.gle/9PNCgG6eEDpwxTeg9
Marcelo Claure no está solo Ante las declaraciones infundadas emitidas por el diputado Rolando Cuéllar, el Club Bolívar expresa su más enérgico rechazo a este nuevo intento de manchar el nombre de nuestro presidente, Marcelo Claure, y desinformar al país con imprecisiones y mentiras. Nos parece inaceptable que se utilicen espacios del Estado para lanzar ataques políticos disfrazados de fiscalización, con el único fin de dañar a quien ha dedicado esfuerzo, visión y recursos económicos para salvar al Club Bolívar de la desaparición y transformar el fútbol boliviano. El bolivarismo repudia estas mentiras con unidad y firmeza. Para comprender la magnitud del aporte de Marcelo Claure, es necesario volver a 2007. En ese entonces, Bolívar estaba quebrado. El valor de la plantilla era inexistente, había anotaciones preventivas sobre nuestros activos y estábamos a días de perder nuestra infraestructura. El Club tenía un patrimonio negativo de aproximadamente 7 millones de dólares, equivalente hoy a más de 10 millones de dólares. Las deudas superaban dichos montos. . Hoy, gracias a una gestión responsable, profesional y generosa, la realidad es otra. Bolívar es un ejemplo de solidez institucional, las deudas están completamente saneadas y el objetivo es alcanzar un patrimonio superior a los 60 millones de dólares en 2026, gracias a la infraestructura que se ha construido y se está construyendo, como nuestro estadio propio, que avanza sin pausa. BAISA S.R.L. administra al Club sin fines de lucro, jamás ha recibido utilidades y Marcelo Claure ha donado más de 80 millones de dólares a Bolívar. Lo ha hecho por amor al Club, por compromiso con el país y con una visión transformadora que muy pocos en la historia han tenido. Adicionalmente a lo crematístico, Bolívar ha conseguido muy importantes logros deportivos, como los 11 campeonatos alcanzados desde la llegada de Marcelo Claure al Club. Gracias a los triunfos logrados en Bolivia y en el exterior, Bolívar está en el selecto grupo de los 10 mejores equipos en la historia de la Copa Libertadores de América, entre más de 200 grandes clubes de Sudamérica. Además, nuestro Club ingresó al Top 100 de los mejores equipos del mundo en mayo de 2024, según la IFFHS, entre miles de clubes afiliados a la FIFA. Bajo el mando de Marcelo Claure, Bolívar se convirtió en el primer equipo boliviano en alcanzar 100 victorias en la historia de la Copa Libertadores. Estos no son sólo números: son hechos. Son logros históricos que reflejan trabajo, visión y compromiso. Mientras algunos reparten acusaciones infundadas, Marcelo Claure hace obras reales, tangibles, que construyen futuro. No aceptaremos que se lo ataque por hacer lo que nadie más se animó a hacer. El Club Bolívar no se involucra en política partidaria, pero tiene memoria y dignidad. Todo el bolivarismo está absolutamente consiente de lo que Marcelo Claure hizo y hace por el Club y rechaza cualquier intento de transgresión a la verdad histórica, que sólo los bolivaristas sufrimos en el pasado y que ahora disfrutamos en el presente. Marcelo Claure no está solo. El bolivarismo está más fuerte y unido que nunca. ¡Viva Bolívar!
Invictas, valientes y en cuartos: Bolívar Femenino no se detiene Martes 29 de julio. – Bolívar Femenino continúa construyendo una campaña inolvidable en el fútbol femenino de nuestra institución, dando un gran paso hacia el campeonato tras clasificar a cuartos de final con una de sus mejores actuaciones, en condición de invictas. El equipo celeste selló su pase con una victoria por 2-1 ante Inter Stars Rush, en un partido disputado este lunes en el Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca. El encuentro tuvo un desarrollo intenso y muy disputado, reflejo de lo que estaba en juego. Pese al empate 1-1 en el partido de ida, jugado en Santa Cruz, Bolívar llegaba con una ligera ventaja. Sin embargo, en casa, el equipo dirigido por Diomedes García impuso su juego y sacó adelante un duelo complicado, marcado por el roce físico y el nerviosismo en ambos planteles. Los goles del triunfo fueron anotados por Laura Chávez, a los 24 minutos, y Jimena Cabrera, a los 62. La “Academia” femenina mantuvo su invicto en el torneo y demostró, una vez más, su crecimiento competitivo. El desarrollo del partido también se vio condicionado por un cuestionado arbitraje de Alejandra Quisbert, quien fue permisiva con el juego brusco, anuló dos goles a Bolívar y expulsó a tres jugadoras celestes. A pesar de ello, el equipo mostró carácter, mantuvo la calma y logró resistir más de 12 minutos de adición en el segundo tiempo, sellando su histórica clasificación. Alineación de Bolívar: Enyuli López; Karla Ramos, Nashmi Segovia, Cielo Veizaga, Jimena Cabrera; Luz Valencia, Sarah Cruz, Ana Paula Rojas; Clenilda Da Silva, Liliana Condorí y Laura Chávez. Ingresaron: Gilda Sagna y José Mercado. Incidentes postpartido Finalizado el encuentro, se registraron incidentes entre jugadoras de ambos planteles en la salida del campo de juego. El Club Bolívar lamenta profundamente estos hechos y reitera su firme compromiso con el respeto, el juego limpio y la erradicación de todo acto de violencia o discriminación, dentro y fuera de la cancha.
¡Bolívar conquista Chile y se mete en octavos de la CONMEBOL Sudamericana! El Club Bolívar escribió una nueva página dorada en su historia continental tras vencer con autoridad por 3-0 a Palestino en Santiago, en el partido de vuelta de los playoffs de la CONMEBOL Sudamericana. Con este triunfo, el cuadro celeste accede a los octavos de final, donde se medirá con Cienciano de Perú. Los goles llegaron en momentos clave: Daniel Cataño abrió el marcador al minuto 23 con una gran definición, José Sagredo amplió la ventaja solo cuatro minutos después, y Martín Cauteruccio sentenció el partido al minuto 66, después de una gran jugada colectiva. Fue la segunda victoria en la historia del club en territorio chileno, esta vez con un fútbol contundente y lleno de personalidad. La figura del encuentro fue Daniel Cataño, quien no solo marcó el primer tanto, sino que además asistió en los otros dos goles, consolidando una noche mágica con la camiseta celeste. En el arco, Carlos Lampe tuvo una actuación monumental, cerrando su portería ante todos los intentos del equipo chileno. Durante el segundo tiempo, Damián Batallini fue reemplazado por Tonino Melgar tras sentir una molestia muscular, en una decisión preventiva del cuerpo técnico. Bolívar avanza con paso firme en el torneo continental y ahora se alista para un nuevo desafío en octavos frente a Cienciano.
Proceso de acreditación: Bolívar vs. Wilstermann El Club Bolívar realiza el proceso de acreditación para los miembros de la prensa El Club Bolívar tiene el agrado de invitar a los medios de comunicación que deseen acreditarse para ingresar a la conferencia de prensa y a la zona mixta (postpartido) del encuentro entre Bolívar y Wilstermann, correspondiente al torneo de la División Profesional. El proceso de acreditación finalizará el viernes 25 de julio de 2025, a las 12:00. Completar la solicitud de acreditación, bajo ningún punto de vista, significa la confirmación del otorgamiento del cupo solicitado, el cual estará sujeto a la disponibilidad existente. Quienes se registren serán debidamente informados vía telefónica a partir del sábado 26 de julio de 2025, en horas de la tarde. Para realizar su solicitud, ingrese al siguiente enlace: 👉 Proceso de acreditación
Un Bolívar “paciente” golea a Palestino de Chile Jueves 17 de julio.– En el partido de ida por los playoffs de la CONMEBOL Sudamericana, Bolívar debutó con una victoria contundente y merecida ante Palestino de Chile, imponiéndose por 3-0 en un encuentro donde fue claro dominador de principio a fin. Con un 72% de posesión, 485 pases completados, 19 remates al arco y seis oportunidades claras de gol, la “Academia” supo mantener la calma y encontró el premio en los minutos finales, reflejando en el marcador la superioridad mostrada durante todo el partido. Los goles llegaron por intermedio de Robson Matheus (minuto 58), Martín Cauteruccio, de penal (minuto 100), y Carlos Melgar (minuto 103). El equipo destacó por su juego colectivo y por el auspicioso debut de Santiago Echeverría, Martín Cauteruccio, Ignacio Gariglio y Damián Batallini. También fueron claves las actuaciones de Patricio Rodríguez, Robson Matheus y el retorno de “Tonino” Melgar. En conferencia de prensa, el director técnico Flavio Robatto resaltó la paciencia como una de las grandes virtudes del equipo, clave para lograr un resultado justo en un partido exigente. Bolívar visitará a Palestino el próximo miércoles en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, donde se disputará el partido de vuelta a las 18:00 (hora de Bolivia). .
Proceso de Acreditación de Medios Bolívar vs. Cienciano – CONMEBOL Sudamericana El club Bolívar realiza el proceso de acreditación a los miembros de la prensa El club Bolívar tiene el agrado de invitar a los medios de comunicación que deseen cubrir el partido Bolívar vs. Cienciano correspondiente a los 8vos. de final de la CONMEBOL Sudamericana 2025. El cierre al proceso de acreditación finalizará el día domingo 10 de agosto del 2025 a horas 12:00 pm. Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista significa una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido, misma que estará sujeto a la disponibilidad existente. En caso de no contar con una credencial de prensa vigente que incluya los datos actualizados del medio de comunicación para el cual trabaja, su solicitud será rechazada. Quienes se registren serán debidamente informados vía telefónica o correo electrónico a partir del día lunes 11 de agosto del 2025. CUPOS ESTABLECIDOS SEGÚN TIPO DE MEDIO Y CATEGORÍA Programas de radio deportivo que transmiten: 1 cronista, 1 comentarista, 1 reportero, 1 voz comercial, 1 técnico. Programas de radio deportivo que no transmiten: 1 reportero. Programas deportivos de televisión (sin derechos): 1 reportero y 1 camarógrafo. Medios impresos deportivos (diarios o revistas): 1 redactor, 1 fotógrafo. Agencias de noticias: 1 reportero o 1 fotógrafo. Páginas web informativas: 1 reportero o 1 fotógrafo. Para realizar su solicitud ingrese al siguiente link Proceso de Acreditación. https://forms.gle/bnrKjXP6jfCy3sGU9 TOMAR NOTA Filmaciones, grabaciones de videos dentro del estadio (es decir, a partir del anillo/ perímetro de seguridad) son permitidas solamente a TITULARES DE DERECHO del torneo. Todos los demás medios No Titulares de Derechos solo pueden GRABAR videos en Zona Mixta y Conferencia de Prensa de acuerdo al manual de Clubes. https://www.conmebol.com/documentos/nrh-manual-de-clubes-conmebol-sudamericana-2025/
Bolívar manda en el clásico femenino y sueña con la próxima fase Lunes 4 de agosto. – Con la presencia de aproximadamente 150 personas, Bolívar Femenino logró una importante victoria en el primer partido de los cuartos de final de la Liga Femenina del Fútbol Boliviano, este domingo 3 de agosto, al imponerse por 3-1 a The Strongest en la cancha “B” del Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca”. El equipo celeste fue ampliamente superior en todas las líneas y dejó claro que tiene serias aspiraciones de avanzar a la siguiente fase del torneo. A pesar de las bajas por suspensión tras el partido contra Inter Stars Rush, Bolívar mostró un fútbol ordenado, solidario y disciplinado. El conjunto académico dominó el encuentro de principio a fin y pudo haber ampliado aún más la diferencia en el marcador. Con este triunfo, las Guerreras quedan bien posicionadas de cara al partido de vuelta, manteniendo viva la ilusión de una histórica clasificación a las semifinales del torneo. Los goles para Bolívar fueron anotados por Ana Paula Rojas, autora de un doblete (minutos 23 y 94), e Itziar Camacho, quien marcó a los 60 minutos. El partido de vuelta se disputará en condición de visitante, con fecha aún por definir, pero con la ventaja de haber conseguido una diferencia de dos goles en la ida. Alineación de Bolívar: Gilda Sanga; Karla Ramos, José Jhael Mercado, Nashmi Segovia, Cielo Veizaga; Jimena Cabrera, Luz Valencia, Itziar Camacho; Sarah Cruz, Ana Paula Rojas y Liliana Condorí.
Proceso de acreditación: Bolívar vs. Tomayapo El club Bolívar realiza el proceso de acreditación a los miembros de la prensa El Club Bolívar tiene el agrado de invitar a acreditarse a los medios de comunicación que deseen ingresar a la conferencia de prensa y zona mixta (post partido) entre Club Bolívar vs. Tomayapo correspondiente al torneo de la División Profesional. El cierre al proceso de acreditación finalizará el día viernes 8 de agosto a horas 12:00 pm. Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista significa una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido. Quienes se registren serán debidamente informados vía telefónica a partir del día viernes 8 de agosto del 2025 en horas de la tarde. Para realizar su solicitud ingrese al siguiente link Proceso de Acreditación. https://forms.gle/9PNCgG6eEDpwxTeg9
Marcelo Claure no está solo Ante las declaraciones infundadas emitidas por el diputado Rolando Cuéllar, el Club Bolívar expresa su más enérgico rechazo a este nuevo intento de manchar el nombre de nuestro presidente, Marcelo Claure, y desinformar al país con imprecisiones y mentiras. Nos parece inaceptable que se utilicen espacios del Estado para lanzar ataques políticos disfrazados de fiscalización, con el único fin de dañar a quien ha dedicado esfuerzo, visión y recursos económicos para salvar al Club Bolívar de la desaparición y transformar el fútbol boliviano. El bolivarismo repudia estas mentiras con unidad y firmeza. Para comprender la magnitud del aporte de Marcelo Claure, es necesario volver a 2007. En ese entonces, Bolívar estaba quebrado. El valor de la plantilla era inexistente, había anotaciones preventivas sobre nuestros activos y estábamos a días de perder nuestra infraestructura. El Club tenía un patrimonio negativo de aproximadamente 7 millones de dólares, equivalente hoy a más de 10 millones de dólares. Las deudas superaban dichos montos. . Hoy, gracias a una gestión responsable, profesional y generosa, la realidad es otra. Bolívar es un ejemplo de solidez institucional, las deudas están completamente saneadas y el objetivo es alcanzar un patrimonio superior a los 60 millones de dólares en 2026, gracias a la infraestructura que se ha construido y se está construyendo, como nuestro estadio propio, que avanza sin pausa. BAISA S.R.L. administra al Club sin fines de lucro, jamás ha recibido utilidades y Marcelo Claure ha donado más de 80 millones de dólares a Bolívar. Lo ha hecho por amor al Club, por compromiso con el país y con una visión transformadora que muy pocos en la historia han tenido. Adicionalmente a lo crematístico, Bolívar ha conseguido muy importantes logros deportivos, como los 11 campeonatos alcanzados desde la llegada de Marcelo Claure al Club. Gracias a los triunfos logrados en Bolivia y en el exterior, Bolívar está en el selecto grupo de los 10 mejores equipos en la historia de la Copa Libertadores de América, entre más de 200 grandes clubes de Sudamérica. Además, nuestro Club ingresó al Top 100 de los mejores equipos del mundo en mayo de 2024, según la IFFHS, entre miles de clubes afiliados a la FIFA. Bajo el mando de Marcelo Claure, Bolívar se convirtió en el primer equipo boliviano en alcanzar 100 victorias en la historia de la Copa Libertadores. Estos no son sólo números: son hechos. Son logros históricos que reflejan trabajo, visión y compromiso. Mientras algunos reparten acusaciones infundadas, Marcelo Claure hace obras reales, tangibles, que construyen futuro. No aceptaremos que se lo ataque por hacer lo que nadie más se animó a hacer. El Club Bolívar no se involucra en política partidaria, pero tiene memoria y dignidad. Todo el bolivarismo está absolutamente consiente de lo que Marcelo Claure hizo y hace por el Club y rechaza cualquier intento de transgresión a la verdad histórica, que sólo los bolivaristas sufrimos en el pasado y que ahora disfrutamos en el presente. Marcelo Claure no está solo. El bolivarismo está más fuerte y unido que nunca. ¡Viva Bolívar!
Proceso de Acreditación de Medios Bolívar vs. Cienciano – CONMEBOL Sudamericana El club Bolívar realiza el proceso de acreditación a los miembros de la prensa El club Bolívar tiene el agrado de invitar a los medios de comunicación que deseen cubrir el partido Bolívar vs. Cienciano correspondiente a los 8vos. de final de la CONMEBOL Sudamericana 2025. El cierre al proceso de acreditación finalizará el día domingo 10 de agosto del 2025 a horas 12:00 pm. Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista significa una confirmación del otorgamiento del cupo pretendido, misma que estará sujeto a la disponibilidad existente. En caso de no contar con una credencial de prensa vigente que incluya los datos actualizados del medio de comunicación para el cual trabaja, su solicitud será rechazada. Quienes se registren serán debidamente informados vía telefónica o correo electrónico a partir del día lunes 11 de agosto del 2025. CUPOS ESTABLECIDOS SEGÚN TIPO DE MEDIO Y CATEGORÍA Programas de radio deportivo que transmiten: 1 cronista, 1 comentarista, 1 reportero, 1 voz comercial, 1 técnico. Programas de radio deportivo que no transmiten: 1 reportero. Programas deportivos de televisión (sin derechos): 1 reportero y 1 camarógrafo. Medios impresos deportivos (diarios o revistas): 1 redactor, 1 fotógrafo. Agencias de noticias: 1 reportero o 1 fotógrafo. Páginas web informativas: 1 reportero o 1 fotógrafo. Para realizar su solicitud ingrese al siguiente link Proceso de Acreditación. https://forms.gle/bnrKjXP6jfCy3sGU9 TOMAR NOTA Filmaciones, grabaciones de videos dentro del estadio (es decir, a partir del anillo/ perímetro de seguridad) son permitidas solamente a TITULARES DE DERECHO del torneo. Todos los demás medios No Titulares de Derechos solo pueden GRABAR videos en Zona Mixta y Conferencia de Prensa de acuerdo al manual de Clubes. https://www.conmebol.com/documentos/nrh-manual-de-clubes-conmebol-sudamericana-2025/
Bolívar manda en el clásico femenino y sueña con la próxima fase Lunes 4 de agosto. – Con la presencia de aproximadamente 150 personas, Bolívar Femenino logró una importante victoria en el primer partido de los cuartos de final de la Liga Femenina del Fútbol Boliviano, este domingo 3 de agosto, al imponerse por 3-1 a The Strongest en la cancha “B” del Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca”. El equipo celeste fue ampliamente superior en todas las líneas y dejó claro que tiene serias aspiraciones de avanzar a la siguiente fase del torneo. A pesar de las bajas por suspensión tras el partido contra Inter Stars Rush, Bolívar mostró un fútbol ordenado, solidario y disciplinado. El conjunto académico dominó el encuentro de principio a fin y pudo haber ampliado aún más la diferencia en el marcador. Con este triunfo, las Guerreras quedan bien posicionadas de cara al partido de vuelta, manteniendo viva la ilusión de una histórica clasificación a las semifinales del torneo. Los goles para Bolívar fueron anotados por Ana Paula Rojas, autora de un doblete (minutos 23 y 94), e Itziar Camacho, quien marcó a los 60 minutos. El partido de vuelta se disputará en condición de visitante, con fecha aún por definir, pero con la ventaja de haber conseguido una diferencia de dos goles en la ida. Alineación de Bolívar: Gilda Sanga; Karla Ramos, José Jhael Mercado, Nashmi Segovia, Cielo Veizaga; Jimena Cabrera, Luz Valencia, Itziar Camacho; Sarah Cruz, Ana Paula Rojas y Liliana Condorí.
LEARN MOREABOUT CLUB
With a membership of 190+ soccer players drawn, we have a high level of competition.
Leverage agile frameworks to provide a robust synopsis for high level overviews. Iterative approaches to corporate strategy foster collaborative thinking to further the overall value proposition. Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment.
El club de fútbol más laureado e importante de Bolivia
El 12 de abril de 1925 en la calle Junín de la ciudad de La Paz, un grupo de jóvenes dio paso a la creación de un club deportivo, denominado “Club Atlético Bolívar” en honor al gran Libertador Simón Bolívar.
Con el paso de los años el nombre de Club Atlético Bolívar se redujo a solamente Club Bolívar, institución que a la postre se convertiría en el club de fútbol más laureado e importante de Bolivia
La primera directiva se conformó de la siguiente manera: Presidente Armando Gamarra; Vicepresidente Guillermo Ortiz; acompañando por: Carlos Terán, Humberto Bonifaz, Luis Ernesto Sanz, Héctor Salcedo, Rafael Navarro y Felipe Gutiérrez.
El 12 de abril de 1925 en la calle Junín de la ciudad de La Paz, un grupo de jóvenes dio paso a la creación de un club deportivo, denominado “Club Atlético Bolívar” en honor al gran Libertador Simón Bolívar.
Con el paso de los años el nombre de Club Atlético Bolívar se redujo a solamente Club Bolívar, institución que a la postre se convertiría en el club de fútbol más laureado e importante de Bolivia
La primera directiva se conformó de la siguiente manera: Presidente Armando Gamarra; Vicepresidente Guillermo Ortiz; acompañando por: Carlos Terán, Humberto Bonifaz, Luis Ernesto Sanz, Héctor Salcedo, Rafael Navarro y Felipe Gutiérrez.
All members have established successfull and the highest percentage of overall soccer skills.
Bring to the table win-win survival strategies to ensure proactive domination. At the end of the day, going forward, a new normal that has evolved from generation X is on the runway heading towards a streamlined cloud solution. User generated content in real-time will have multiple touchpoints.
JUMPING
90%
TACKLING
75%
HEADING
80%
MAIN PARTNERS
OFFICIAL PARTNERS
PLAYER TESTIMONIALS
Oxygen Soccer Club has been hosting over 1,200 players ages 4 to 16 every year at its Indoor and Outdoor, Recreational and Rep Programs.
U18 TEAM MEMBERMARK SMITH
Bring to the table win-win survival strategies to ensure proactive domination. At the end of the day, going forward, a new normal that has evolved from generation.
U18 TEAM MEMBERROBERT CATON
Capitalize on low hanging fruit to identify a ballpark value added activity to beta test. Override the digital divide with additional clickthroughs from training.
U18 TEAM MEMBERJAMES STRANS
Nanotechnology immersion along the information highway will close the loop on focusing solely on the bottom line, going forward, a new normal that has evolved.
U18 TEAM MEMBERDAVID DAVIS
Organically grow the holistic world view of disruptive innovation via workplace diversity and empowerment. Bring to the table win-win survival strategies to ensure.
U18 TEAM MEMBERJOSHUA OLDS
User generated content in real-time will have multiple touchpoints for offshoring. Capitalize on low hanging fruit to identify a ballpark value added activity to beta test.