10 Ene
Club Bolívar inicia pretemporada del centenario con grandes expectativas Viernes, 10 de enero de 2025. – El Club Bolívar, el máximo campeón del fútbol boliviano, comienza un año histórico celebrando su centenario. Tras un exitoso 2024, en el que el club se coronó campeón nacional, el primer plantel inició su pretemporada en el moderno Centro de Alto Rendimiento Guido Loayza Mariaca. A primeras horas de la mañana, a las 8:30 a. m., los jugadores se sometieron a rigurosos exámenes médicos de rutina bajo la supervisión del cuerpo médico del club. Estas evaluaciones incluyeron: •Exámenes médicos generales. •Pruebas de laboratorio clínico. •Análisis cardiológicos. •Evaluación de la composición corporal. •Estudio detallado de la postura y el movimiento. El objetivo principal es actualizar el estado físico de los futbolistas y analizar los efectos del periodo vacacional en su rendimiento. Este proceso garantiza que el plantel esté en óptimas condiciones para encarar los desafíos de la nueva temporada. Un año para la historia El 2025 marca un siglo desde la fundación del Club Bolívar, un hito que será celebrado con diversas actividades culturales, deportivas y sociales a lo largo del año. El Club Bolívar no solo busca reafirmar su liderazgo en el ámbito deportivo, sino también consolidarse como un ejemplo de pasión, tradición y compromiso en el fútbol boliviano y sudamericano. ¡Este 2025 promete ser inolvidable para todos los celestes!
LEE MAS9 Ene
Nuestros primeros campeones Jueves, 9 de enero. – La temporada 2024 del Club Bolívar fue destacada por la obtención de importantes logros deportivos: los títulos del Torneo Clausura y de la Gran Final, el subcampeonato en la Copa de los Reyes en Perú y la clasificación a los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores. Fue especial porque, en esa gestión, varios jugadores de nuestra cantera tuvieron la oportunidad de debutar y destacar en el primer equipo, demostrando su talento en la primera división y logrando sus primeros títulos en su joven trayectoria como profesionales. Entre ellos destacan Jesús Velásquez, Alejandro Hidalgo, Escleizon Freitas y Roger Coronado, deportistas bolivianos que llegaron a nuestras filas desde la Academia Santa Cruz City (Máquina Celeste). Tras su paso por la categoría preprofesional, lograron destacar lo suficiente para ser observados y convocados en repetidas ocasiones al primer equipo por el técnico Flavio Robatto. El caso de Jesús Velásquez, extremo que llegó a las academias en 2021, es especialmente notable. Desde su ingreso en la Sub-14, formó parte de todas las categorías inferiores, cumpliendo finalmente su objetivo de llegar al profesionalismo. En la temporada 2024, disputó tres partidos con el primer equipo, siendo titular en uno de ellos. Con la venta de jugadores nacionales al exterior, como Carmelo Algarañaz y Gabriel Villamil, y los préstamos de jóvenes como Lucas Chávez, el Club Bolívar está consolidando un proyecto de transformación y desarrollo de talento. Este enfoque permitirá que el club más laureado de Bolivia se convierta en un gran semillero nacional, formando jugadores que puedan trascender en el fútbol profesional.
LEE MAS6 Ene
Academias de Bolívar – Santa Cruz City afrontarán desafíos internacionales este 2025 Lunes 6 de enero – Durante el primer semestre de 2025, las academias del Club Bolívar- Santa Cruz City participarán en prestigiosos torneos infantiles en Brasil, Uruguay y Estados Unidos. Las categorías Sub-15, Sub-16 y Sub-18 nos representarán a nivel internacional, reforzando el compromiso del club con la formación de talento. Del 8 al 19 de enero, la Sub-15 del Club Bolívar competirá en el “44° Encuentro de Fútbol Infantil Panamericano – EFIPAN”, que se llevará a cabo en la ciudad de Alegrete, Rio Grande do Sul, Brasil. Este torneo es organizado por el Instituto Toninho Fagundes y la Escolinha de Fútbol Flamengo. Bolívar enfrentará a Defensor (Uruguay), Argentinos Jrs. (Argentina), Olimpia (Paraguay), Cruzeiro, Internacional y Sao José (ambos de Brasil). Entre el 19 y el 22 de febrero, la Sub-16 participará en el “Torneo Internacional Pioneros”, organizado por Albion FC en Montevideo, Uruguay. Del 12 al 20 de abril, la categoría Sub-18 competirá en la “2025 Generation Adidas Cup”, que se realizará en las instalaciones de la IMG Academy, ubicada en Bradenton, Florida, Estados Unidos. Estas participaciones reflejan el compromiso del Club Bolívar con uno de los pilares fundamentales de su Plan Centenario: la formación y exportación de talentos nacionales. La experiencia internacional de nuestros jóvenes deportistas fortalece su desarrollo y reafirma la visión de Bolívar como un referente en el fútbol formativo.
LEE MAS27 Dic
Comunicado Oficial: Jugadores Sub-19 El Club Bolívar informa que tres jugadores del primer plantel, han sido convocados a la preselección boliviana Sub-19, en lo que corresponde a su preparación para el torneo CONMEBOL Sub-20 a desarrollarse en Venezuela 2025. – Alejandro Hidalgo – Diego Arroyo – Dilan Ali Estos jugadores se integrarán al trabajo liderado por el profesor Jorge Perrotta y su cuerpo técnico de las Divisiones Inferiores, el cual comenzará este viernes 17 de diciembre en la ciudad de Santa Cruz.
LEE MAS21 Dic
“Y… ya lo ven, y… ya lo ven, somos campeones otra vez”: Bolívar celebra su triunfo y título en una noche llena de emoción y gloria La Paz, 20 de diciembre de 2024 – Anoche, Bolívar cerró con broche de oro la fecha 30 del Torneo Clausura 2024 al vencer 3-2 a Guabirá en un partido repleto de intensidad, emociones y pasión futbolística. El encuentro comenzó con tensión en el ambiente. A los 14 minutos del primer tiempo, Sebastián Melgar sorprendió a todos al marcar un gol que encendió las alarmas. Sin embargo, Bolívar, con la resiliencia que caracteriza a un campeón, no tardó en responder. La Academia no estaba dispuesta a ceder terreno. El empate llegó al minuto 30, cuando Alfio Oviedo, el hombre clave de la noche, sacó un disparo certero tras una jugada colectiva que hizo vibrar las tribunas. La ovación no se hizo esperar, avivando la esperanza en el corazón celeste. La segunda mitad arrancó con un Bolívar decidido a dominar el partido. Al minuto 57, Alfio Oviedo se convirtió en el protagonista indiscutible al marcar su segundo gol de la noche, un remate cargado de precisión y potencia. Su celebración fue el preludio de una fiesta que ya se vislumbraba en el estadio Hernando Siles. El tercer tanto llegó de los pies de Henry Vaca al minuto 62. El mediocampista celeste conectó un remate potente y preciso que desató una explosión ensordecedora en las tribunas. Aunque Dagner Montero descontó para Guabirá al minuto 65, el equipo visitante no logró empatar el marcador. Con el pitazo final, la fiesta se desató. Los jugadores celestes, eufóricos, recorrieron la cancha con medallas en el cuello y el trofeo en alto. La curva norte del estadio, completamente llena, era un mar de banderas, cánticos y lágrimas de alegría. En un momento simbólico, la hinchada dedicó “un minuto de silencio… para el Tigre que está muerto”, en alusión a su clásico rival. La celebración trascendió los límites del estadio. Miles de hinchas tomaron El Prado paceño para festejar otro título nacional, reafirmando el dominio histórico de Bolívar en el fútbol boliviano. Con 67 puntos en su haber y un título más en sus vitrinas, Bolívar se alista para buscar la consagración total este domingo 22 de diciembre, cuando enfrente a San Antonio en Cochabamba a las 17:00 horas. El equipo celeste sabe que aún queda una victoria por alcanzar para cerrar el año con broche de oro y una sonrisa en el rostro de su fiel hinchada. Anoche no solo se celebró un título; se vivió una fiesta de fútbol, pasión y orgullo celeste. Bolívar demostró, una vez más, que su grandeza no tiene límites, mientras su hinchada recordó al mundo que, en el corazón de La Paz, el fútbol arde con fuerza y gloria.
LEE MAS14 Dic
Bolívar golea 5-1 a FC Universitario y desata la euforia en el Siles La Paz, 13 de diciembre de 2024 – La noche de ayer fue testigo de una impresionante actuación del Club Bolívar, que derrotó contundentemente por 5-1 a FC Universitario en el estadio Hernando Siles, regalando a su hinchada una velada de alegría y celebración. El marcador se abrió rápidamente en el minuto 12, cuando Papu Velásquez, tras una asistencia de Leo Justiniano, anotó el primer gol para Bolívar. Solo tres minutos después, Papu Velásquez habilitaría a Ervin Vaca quien amplió la ventaja. El festival de goles continuó en el minuto 22, cuando Fábio Gomes marcó el tercero tras una gran jugada y asistencia de Ramiro Vaca, dejando a Bolívar con una cómoda ventaja antes del descanso. En la segunda mitad, la intensidad no bajó. En el minuto 55, Papu Velásquez anotó su segundo gol de la noche, nuevamente con el apoyo de Ramiro Vaca. A pesar de un intento de reacción de FC Universitario, que logró descontar con un gol de Tommy Tobar al minuto 58, Bolívar reafirmó su dominio con un quinto gol en el minuto 68, esta vez obra de Pato Rodríguez. Este encuentro consolidó su racha imparable y su posición como el mejor equipo de Bolivia. La afición celeste, que abarrotó el Hernando Siles, vibró con cada gol y ovacionó a su equipo, que no deja de sorprender con su desempeño. Este triunfo no solo asegura un cierre espectacular en casa, sino que también refuerza la confianza del equipo y su hinchada de cara al futuro.
LEE MAS