Categoría NOTICIAS

2 Feb

La Academia ya trabaja en el City Football Academy

La Academia ya trabaja en el City Football Academy   Mánchester, 2 de febrero de 2025. – Tras disputar su primer partido amistoso en Birmingham, el Club Bolívar retomó los entrenamientos el sábado por la mañana en el City Football Academy, las instalaciones del Manchester City.     El equipo, dirigido por Flavio Robatto, llevó a cabo ejercicios tácticos y trabajo con balón. Posteriormente, el plantel almorzó en las instalaciones del complejo.     Como parte del proceso de preparación y análisis de rendimiento, los jugadores se sometieron a evaluaciones médico-deportivas en el Manchester Institute of Health & Performance (MIHP).     Para el domingo está programada una jornada con doble sesión de entrenamiento.

LEE MAS

1 Feb

¡Gracias, campeones! 

¡Gracias, campeones!    La Paz, febrero 1 de 2025. Con profundo agradecimiento, el Club Bolívar se despide de siete jugadores que fueron parte del plantel en el torneo Clausura 2024.  Álex Granell, Anderson de Jesús, Renzo Orihuela, Fernando Saucedo, Alfio Oviedo, Javier Uzeda y Róger Coronado se van con el rótulo de campeones, tras haber ayudado a conquistar el trigésimo segundo trofeo en la historia del Club más laureado de Bolivia.   En el Club Bolívar, estos jugadores demostraron su calidad y habilidad en la cancha, contribuyendo significativamente a los logros y éxitos del equipo. También dejaron una marca de profesionalismo que será recordada en la Academia.   Uzeda deja el club después de dos años; disputó 74 partidos, jugó 3.026 minutos y anotó 4 goles. El paraguayo Oviedo se puso la casaca celeste a mediados de 2024; disputó 25 encuentros y tuvo 1.539 minutos. Convirtió 9 goles. Saucedo se despidió del Club, luego de dos temporadas; llegó en 2023. Participó en 74 juegos y registró 4.630 minutos. Hizo 9 goles. El uruguayo Orihuela inició su contrato con Bolívar en enero de 2024. Disputó 38 partidos y jugó 3.250 minutos. Convirtió 2 tantos. El brasileño Anderson reforzó a la Academia en el segundo semestre de 2024. Disputó 14 partidos y acumuló 1.009 minutos. El español Granell se puso la casaca más gloriosa del país en las temporadas 2022-2023 y 2024. Disputó 89 encuentros, en los que jugó 5.895 minutos. Convirtió 3 goles. Mientras que el guardameta Coronado no debutó oficialmente en el primer plantel. Jugó unos minutos en un torneo amistoso vs Alianza Lima, en Perú. El Club Bolívar y su presidente Marcelo Claure expresan su agradecimiento y el deseo de que cada paso que den esté lleno de triunfos y satisfacciones. Gracias por los momentos inolvidables y por ser parte de nuestra gloriosa familia celeste. ¡Gracias, campeones!

LEE MAS

27 Ene

Dorny Romero, un rayo caribeño llega a Bolívar Centenario 

Dorny Romero, un rayo caribeño llega a Bolívar Centenario      La Paz, enero de 2025. Veloz. Letal. Incisivo. Explosivo. Esos adjetivos describen perfectamente al delantero dominicano Dorny Romero, quien se suma a nuestro equipo del Centenario. El Club Bolívar compró la ficha del caribeño.     Desde Quisqueya la Bella, Romero (24/01/98) trae el mismo talento  con el que se convirtió en uno de los jugadores más valiosos de la selección de República Dominicana, en la que jugó 35 partidos, anotando 23 goles y sumando 5 asistencias.      Romero está a un paso de alcanzar el rótulo del máximo goleador de todos los tiempos de su combinado nacional, empatado los 24 goles que tiene Jonathan Faña.      En su carrera, Romero disputó un total de 140 partidos, anotando 53 goles y proporcionando 13 asistencias. A nivel internacional, el seibano jugó 9 encuentros, marcó 2 goles y dio una asistencia.      El talentoso delantero llega con el título de campeón de la Copa Kazajstán, donde logró su primera corona fuera de República Dominicana, con el FC Aktobe.     Inició su carrera en Delfines del Este FC en 2017 y luego pasó al Cibao FC ese mismo año. En 2020, se unió a Venados FC en México, antes de llegar a Bolivia.     En el fútbol boliviano, el dominicano mostró sus credenciales en Real Santa Cruz (2021-2022). Posteriormente, fue parte de Always Ready en 2023 y 2024, cuando jugó la Copa Libertadores, con un desempeño memorable.     Bajo la visión y liderazgo del presidente Marcelo Claure, el Club Bolívar ficha a un gran jugador. Con su velocidad letal y habilidades excepcionales, Dorny Romero trae una energía caribeña única al equipo dirigido por el técnico Flavio Robatto para potenciar nuestra delantera en la celebración de nuestro Centenario.

LEE MAS

27 Ene

Bolívar inicia su pretemporada en Mánchester, Inglaterra

¡La celebración del Centenario ha comenzado! Bolívar inicia su pretemporada en Mánchester, Inglaterra La Paz, enero 27 de 2025. El Club Bolívar emprendió un emocionante desafío internacional con su gira de pretemporada en Mánchester, Inglaterra. Este viaje representa una oportunidad única para alcanzar un nivel competitivo de excelencia, gracias a la visión y compromiso de nuestro presidente Marcelo Claure. La travesía comenzó en la madrugada de este lunes 27 de enero, cuando el equipo celeste partió desde Bolivia hacia Londres, realizando escalas en Santa Cruz y São Paulo. Tras casi 48 horas de viaje, los jugadores y el cuerpo técnico se instalarán en Mánchester, donde iniciarán una intensa agenda de actividades deportivas y estratégicas. El miércoles 29 de enero, Bolívar asistirá a un enfrentamiento de alto nivel entre el Manchester City y el Club Brujas. Este espectáculo será una valiosa fuente de aprendizaje y análisis para el equipo. Posteriormente, la semana incluirá entrenamientos en Birmingham, diseñados para optimizar el rendimiento físico y táctico de los jugadores, quienes se preparan para disputar un emocionante amistoso contra el Aston Villa Elite, el viernes 31 de enero. Esta gira, considerada una plataforma invaluable para medir el rendimiento del equipo frente a estándares internacionales, tiene como principal objetivo fortalecer tanto la preparación física como la cohesión grupal. La Academia busca regresar a Bolivia más fuerte y unida, lista para afrontar una temporada que promete ser histórica en el marco del Centenario. Más allá del ámbito deportivo, esta experiencia refuerza el prestigio del Club como una institución que mira al futuro, decidida no sólo a competir, sino también a representar dignamente al fútbol boliviano en escenarios de élite.

LEE MAS

24 Ene

Federico Lanzillota, solidez y experiencia para potenciar nuestro Centenario

Federico Lanzillota, solidez y experiencia para potenciar nuestro Centenario La Paz, enero de 2025. Llega para aportar con su solidez y experiencia. Trae consigo una notable trayectoria internacional. Con sus 1,88m de estatura, Federico Lanzillotta refuerza al Club Bolívar. La experiencia del guardameta argentino es fundamental para potenciar nuestro Centenario. Lanzillota (01/12/1992) es un destacado portero con una sólida carrera en la Primera División. Jugó 177 partidos en esa categoría. Comenzó en Nueva Chicago, donde debutó en 2012 y permaneció hasta 2015. Posteriormente vistió la casaca de Argentinos Juniors, de 2016 a 2019. Ese año fue cedido a Palestino de Chile, hasta 2020. Regresó al Bicho, club en el que se consolidó como titular. El año pasado jugó en el ecuatoriano Aucas. En la Academia, el portero de casi 1,90m de altitud se reencontrará con Miguel Torrén, quien fue su compañero en Argentinos Juniors. La experiencia del portero argentino, en diferentes ligas sudamericanas, es muy valiosa para el Club Bolívar, que apuesta por la seguridad defensiva y por una mayor competitividad en el plantel. Con Bolívar, el arquero disputará la temporada del fútbol boliviano y será una de las fichas en nuestra trigésima novena participación en la Copa Libertadores de América, donde nuestro equipo jugará por tercera vez consecutiva en la fase de grupos. Lanzillota sabe lo que es disputar el torneo de clubes más importante de América. Jugó con Argentinos Juniors y con Aucas. La amplia experiencia y rendimiento excepcional del golero argentino serán fundamentales para el sector defensivo del plantel. Este fichaje subraya el compromiso de nuestro presidente Marcelo Claure por honrar la rica historia de este Bolívar Centenario.

LEE MAS

23 Ene

Rubén Ramírez, un defensor de Selección, le da un toque Vinotinto a nuestro Centenario

Rubén Ramírez, un defensor de Selección, le da un toque Vinotinto a nuestro Centenario La Paz, enero de 2025. Sorprendió en las Eliminatorias Sudamericanas por su solidez defensiva. Con esa versatilidad que le permite desempeñarse como central o como lateral derecho, el venezolano Rubén Ramírez reforzará al Club Bolívar. El jugador de selección le dará un toque Vinotinto a nuestro equipo del Centenario. Con sus 1,85 m de estatura, Ramírez (18 de octubre de 1995) llega para fortalecer la defensa del club más grande del fútbol boliviano. Ramírez se pondrá la casaca del Club Bolívar, con el cartel de ser, además, una de las grandes revelaciones de la peruana Liga 1 2024. Se destacó en Cusco FC, club en el que disputó 33 partidos y encaminó a su equipo a la Copa Sudamericana. En Primera División, Ramírez disputó 171 partidos, en los que anotó 1 gol y registró 2 asistencias. A nivel internacional, jugó 8 encuentros y anotó 1 tanto. En la selección de Venezuela, Ramírez jugó 3 partidos, anotando 1 gol. En la Vinotinto mostró una su capacidad física y su gran nivel. Ramírez también fue parte de Caracas (reserva), Carabobo (reserva), Estudiantes de Caracas, Deportivo La Guaira, Deportivo Anzoátegui, Fortuna Sittard, Atlético Venezuela, FC Urartu y Monagas SC. Jugadores de Selección A lo largo de nuestra historia, destacados futbolistas extranjeros se unieron a Bolívar en calidad de seleccionados nacionales. Entre ellos recordamos a Luis Gregorio Gallo, quien vistió la camiseta argentina en la década de los 60, del siglo pasado, y luego llegó a nuestra Academia. También se destacan los casos del mundialista camerunés Thomas N’Kono en los años 90; el mundialista uruguayo Javier Zeoli, a principios de esa misma década; el peruano mundialista Eusebio Acasuzo, en los años 80; el mundialista incaico Jorge Olaechea, en los años 90; y el colombiano Arnulfo Valentierra, en 2010, por citar algunos ejemplos.

LEE MAS