8 Mar
Bolívar en nuestra piel La Paz, marzo 8 de 2024. El Club Bolívar y la firma Puma presentaron las tres nuevas equipaciones que nuestro primer plantel lucirá en la temporada 2024, nacional e internacional. La nueva piel de la Academia fue presentada en nuestro Centro de Alto Rendimiento, “Guido Loayza M.”, en Ananta. Nuestra nueva casaca refleja el simbolismo de la institución más prestigiosa y ganadora de la historia del fútbol boliviano. “Que todos los hinchas disfruten de nuestra nueva polera”, expresó Eduardo Valdivia, director general del Club Bolívar, quien fue uno de los anfitriones del acto que contó con la presencia de representantes de nuestros auspiciadores, Puma y Suzuki, además de invitados especiales. “Seguimos muy felices con el club. Hemos trabajado con mucha dedicación, con mucho detalle para tener la calidad que el Club se lo merece”, aseguró Bruno Guardia, Brand Manager de Puma. Puma Bolívar y Puma tienen una alianza desde 2021. La afamada marca también viste a grandes clubes como: Manchester City (Inglaterra), Borussia Dormund (Alemania), AC Milan (Italia), Girona (España), Olympique Marsella (Francia), Palmeiras (Brasil), Independiente (Argentina) y Chivas (México), entre algunos. Las tres equipaciones cuentan con la tecnología “Dry Cell”, misma que se caracteriza por mantener el control de temperatura corporal y repele la humedad y el sudor en el deportista. Suzuki El Club Bolívar se enorgullece de llevar la marca de la automotriz japonesa Suzuki, como socio estratégico y Main Sponsor. Esta firma internacional continuará visualmente presente en la parte frontal de las camisetas del mejor equipo de Bolivia. “Para nosotros es importante formar parte de un club tan ganador como Bolívar, porque nosotros también somos los más ganadores”, resaltó Nelson Cabrera, Brand Manager de Suzuki. Venta La casaca será comercializada a partir de hoy, en Bolívar Store, ubicada en la Avenida Montenegro, entre calle 18 y Claudio Aliaga, con un precio de 400 bolivianos para el público general y 350 bolivianos para los socios. El costo promocional es solo en Bolivarmanía.
LEE MAS8 Mar
Bolívar femenino debuta en torneo local Viernes 8 de marzo. – Este sábado 9 de marzo, a partir de las 16:00, el equipo femenino de Bolívar, dirigido por el entrenador Diomedes García, debutará ante F.C. Macías por el torneo “Ligas de Desarrollo” organizado por la Asociación de Fútbol de La Paz. El encuentro, que correspondiente a la fecha No. 1, se disputará en la cancha “Antonio López Maruzzi” (más conocida como Km.3). Para esta gestión, nuestro equipo se refuerza con la presencia de las siguientes deportistas: Kiara y Nayara Cartagena, Emily y Leydi Cuba, Yamile Sanjugo, Neyza Condo, Oriel Vaca, Raquel Viscarra, Yanina Huanca, María Riberos y Leidy Luna.
LEE MAS5 Mar
La Clínica Los Andes refuerza al Club Bolívar con atención médica y tecnología de primer nivel La Paz, marzo 5 de 2024. El Club Bolívar y la Clínica Los Andes firmaron una alianza estratégica para beneficiar al primer plantel, directivos y nuestros socios, quienes recibirán una atención médica de calidad, con tecnología avanzada. El acuerdo fue presentado durante una conferencia de prensa que se cumplió este martes en el Centro de Alto Rendimiento Guido Loayza M., en Ananta. “La Clínica Los Andes construyó una imagen de respeto impresionante, por la cual estamos felices por contar con una atención médica de primer nivel para nuestros jugadores del primer plantel, cuerpo técnico, administrativos y, en la construcción de autosostenibilidad, dar beneficios a nuestros socios, que tendrán a disposición atención en las distintas especialidades”, explicó Alejandro Escobar, director de comunicación y marketing del Club Bolívar. El acuerdo fue firmado por Escobar, en representación del Club Bolívar, y por el director de la Clínica Los Andes, Jorge La Fuente. “Uno de los objetivos de la clínica siempre fue tener una infraestructura de primera clase, igual como se tiene en el Club Bolívar y tenemos equipos de primer nivel, con la mejor tecnología. Por lo tanto, todos los jugadores serán beneficiados con este tipo de atención. Los socios del club tendrán beneficios de la clínica y de todos los beneficios que tenemos”, resaltó La Fuente. Nuestros socios tendrán descuentos en emergencias, laboratorio e imagenología y en internación. “En la clínica estamos creciendo, contamos los servicios de emergencias las 24 horas, con los mejores especialistas y podemos dar una buena atención a todas las personas que ingresen a la clínica, sobre todo al Club Bolívar y a todos los socios. Contamos con un servicio de imagenología completo, ecografía, rayos x, tomografía y resonancia magnética, que ahora es importante para un medio diagnóstico para los deportistas que lo necesitan. Toda la infraestructura de la clínica está acorde para brindar una buena atención a todos los socios”, detalló Fabiola Dorado, jefe médico de la Clínica Los Andes, antes de la firma del documento. Beneficios Escobar mostró su satisfacción por la firma del acuerdo y destacó: “Estamos felices de compartir nuestra manera de trabajo y las ganas de querer innovar, de querer generar beneficios con empresas e instituciones que tienen ese mismo ADN, un ADN innovador, ganador, que busca siempre más, algo que caracteriza a Bolívar, tanto dentro como fuera de la cancha”. La Clínica Los Andes La Clínica Los Andes tiene instalaciones modernas y tecnología avanzada para brindar una atención médica de calidad en un ambiente cómodo y acogedor que favorece la recuperación y el bienestar de sus pacientes. Pensando en cada detalle, implementó un laboratorio clínico capaz de brindar resultados eficientes y oportunos a nuestros médicos y pacientes las 24 horas del día. Su unidad de emergencias cuenta con el equipamiento necesario para atender los casos más críticos de manera inmediata, con un pediatra y médico internista las 24 horas del día.
LEE MAS5 Mar
Club Bolívar Apoya al Instituto de Entrenadores INEFBO Lunes 4 de marzo. – Con el propósito de contribuir a la estructura y desarrollo del deporte en Bolivia, el Club Bolívar está colaborando con el Instituto Técnico Nacional de Entrenadores de Fútbol de Bolivia (INEFBO) en su curso denominado “Formación Físico-Motriz Infantil hasta la Preparación Física Integral del Fútbol Juvenil y Profesional”, actividad que se llevará a cabo en el Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca” hasta el 6 de marzo. Para este taller, el Instituto de Entrenadores, bajo la dirección de su Rector Félix Berdeja, ha decidido contar con la presencia del profesor argentino Juan Cruz Anselmi, quien cuenta con certificación de instructores FIFA-CONMBEBOL y forma parte del proyecto de la selección juvenil de Paraguay. Este tipo de apoyo, que brinda el equipo más exitoso de Bolivia, fomenta el profesionalismo en el fútbol, logrando vincular los objetivos que la institución ejecuta en el marco del Plan Centenario.
LEE MAS4 Mar
Comunicado Oficial: Jugadores U.16 El Club Bolívar informa que 10 jugadores de La Academia en Santa Cruz y 2 jugadores de la reserva del club Bolívar, han sido convocados al microciclo de la selección boliviana U.16. – Julián Antonio Barja (Máquina Celeste Santa Cruz City) – Bruno Pizarro (Máquina Celeste Santa Cruz City) – Andy Ortuño (Máquina Celeste Santa Cruz City) – Fernando Mena (Club Bolívar) – Matías Gadiel Espinoza (Máquina Celeste Santa Cruz City) – Leandro Garzón (Máquina Celeste Santa Cruz City) – Kennedi Hurtado (Máquina Celeste Santa Cruz City) – Santos García (Máquina Celeste Santa Cruz City) – Thiago Castedo (Club Bolívar) – Jesús Maximiliano Maraude (Máquina Celeste Santa Cruz City) – Maikol Soleto (Máquina Celeste – Santa Cruz City) – Iker Sosa (Máquina Celeste – Santa Cruz City) / INVITADO Estos jugadores se incorporarán a este lunes 4 de marzo en la ciudad de Santa Cruz.
LEE MAS27 Feb
Próximo destino: Cochabamba Martes 27 de febrero. – Luego del empate registrado ante The Strongest el pasado domingo 25 de febrero por 4-4, el actual líder del Grupo D del torneo Apertura del fútbol profesional boliviano retornó a los entrenamientos en Ananta con la mentalidad y el objetivo de seguir sumando unidades para asegurar su clasificación a la siguiente fase. Para ello, el primer plantel realizó trabajos físicos en el gimnasio y trabajos con balón en espacios reducidos con miras al próximo encuentro que se desarrollará el sábado 2 de marzo en la ciudad de Cochabamba ante Wilstermann, conjunto que viene de perder por la mínima diferencia ante su tradicional rival, Aurora. En los tres primeros partidos registrados, Bolívar acumula 7 unidades, siendo el equipo que más puntos ha acumulado respecto a las otras escuadras de todo el torneo. Erwin Saavedra Una vez presentada la incorporación de Erwin Saavedra, el mediocampista orureño se encuentra entrenando y poniéndose a punto desde la semana pasada en el Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca”
LEE MAS