Categoría NOTICIAS DEL CLUB BOLIVAR

23 Ene

Rubén Ramírez, un defensor de Selección, le da un toque Vinotinto a nuestro Centenario

Rubén Ramírez, un defensor de Selección, le da un toque Vinotinto a nuestro Centenario La Paz, enero de 2025. Sorprendió en las Eliminatorias Sudamericanas por su solidez defensiva. Con esa versatilidad que le permite desempeñarse como central o como lateral derecho, el venezolano Rubén Ramírez reforzará al Club Bolívar. El jugador de selección le dará un toque Vinotinto a nuestro equipo del Centenario. Con sus 1,85 m de estatura, Ramírez (18 de octubre de 1995) llega para fortalecer la defensa del club más grande del fútbol boliviano. Ramírez se pondrá la casaca del Club Bolívar, con el cartel de ser, además, una de las grandes revelaciones de la peruana Liga 1 2024. Se destacó en Cusco FC, club en el que disputó 33 partidos y encaminó a su equipo a la Copa Sudamericana. En Primera División, Ramírez disputó 171 partidos, en los que anotó 1 gol y registró 2 asistencias. A nivel internacional, jugó 8 encuentros y anotó 1 tanto. En la selección de Venezuela, Ramírez jugó 3 partidos, anotando 1 gol. En la Vinotinto mostró una su capacidad física y su gran nivel. Ramírez también fue parte de Caracas (reserva), Carabobo (reserva), Estudiantes de Caracas, Deportivo La Guaira, Deportivo Anzoátegui, Fortuna Sittard, Atlético Venezuela, FC Urartu y Monagas SC. Jugadores de Selección A lo largo de nuestra historia, destacados futbolistas extranjeros se unieron a Bolívar en calidad de seleccionados nacionales. Entre ellos recordamos a Luis Gregorio Gallo, quien vistió la camiseta argentina en la década de los 60, del siglo pasado, y luego llegó a nuestra Academia. También se destacan los casos del mundialista camerunés Thomas N’Kono en los años 90; el mundialista uruguayo Javier Zeoli, a principios de esa misma década; el peruano mundialista Eusebio Acasuzo, en los años 80; el mundialista incaico Jorge Olaechea, en los años 90; y el colombiano Arnulfo Valentierra, en 2010, por citar algunos ejemplos.

LEE MAS

22 Ene

La Reserva inicia pretemporada con Ronald Arana al mando

La Reserva inicia pretemporada con Ronald Arana al mando Miércoles, 22 de enero. – El lunes 20 de enero, el plantel de Reserva del Club Bolívar inició oficialmente su temporada 2025 en el Centro de Alto Rendimiento Guido Loayza Mariaca. La jornada comenzó con una evaluación médica general realizada por el cuerpo médico del club. El martes 21, alrededor de 20 jugadores, liderados por el nuevo entrenador Ronald Arana, comenzaron los entrenamientos en el campo sintético. Estas sesiones marcan el inicio de una planificación enfocada en objetivos claros y el desarrollo integral del equipo. Sobre Ronald Arana El director técnico de la Reserva, Ronald Arana, es un exdefensor que formó parte del equipo en 2008. Su experiencia incluye un papel destacado en Máquina Celeste (hoy Santa Cruz City), donde coordinó las academias desde 2020, dirigiendo categorías como Sub-15 y Primera “B”. Durante su gestión, ganó campeonatos en Santa Cruz y torneos internacionales, incluyendo la Copa Plata en Orlando y la Copa Evo. Cuerpo técnico de la Reserva 2025 Ronald Arana: Director técnico Juan Daniel Gonzales: Asistente técnico Carlos Andrés Chuquimia: Videoanalista Sidney Goncalves: Entrenador de arqueros Javier Rolando Crespo: Preparador físico Jhovani Mauricio Mamani: Utilero Israel Flores: Fisioterapeuta Ronald Quenta: Médico Competencias clave En 2025, el equipo de Reserva participará en dos torneos importantes: .Torneo Nacional organizado por la Federación Boliviana de Fútbol. .Torneo de la Asociación de Fútbol de La Paz.

LEE MAS

20 Ene

Miguel Torrén, el defensor argentino con alma de caudillo, fortalece al Bolívar Centenario

Miguel Torrén, el defensor argentino con alma de caudillo, fortalece al Bolívar Centenario La Paz, enero 20 de 2025. En La Paternal, Miguel Torrén es considerado un peso pesado. Su liderazgo en la zaga y su habilidad en el juego aéreo son garantía. Con esa experiencia y calidad, el argentino fortalecerá la defensa del Club Bolívar en nuestro Centenario. El Club Bolívar se centra en consolidar su línea defensiva mediante la incorporación de un jugador que dé solidez y que aporte con su experiencia. Torrén (12/08/1988) tuvo una carrera destacada en varios clubes de renombre. Debutó como profesional con solo 16 años en Newell’s Old Boys (2005-2008), uno de los equipos históricos de Argentina.  Con La Lepra jugó 25 encuentros en la Liga Argentina antes de cumplir 20 años. Su talento no pasó desapercibido a nivel internacional, y fue convocado para representar a Argentina en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2007, bajo la dirección de Hugo Tocalli. Sus destacadas actuaciones le valieron una preconvocatoria para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Disputó tres temporadas en Paraguay con Cerro Porteño (2008-2010), club con el que ganó el torneo Apertura 2009 y jugó la semifinal de la Copa Sudamericana. Posteriormente, fue un baluarte en la defensa de Argentinos Juniors (2010-2023), llegando a ser capitán y referente del equipo. Disputó más de 350 partidos entre Primera División de Argentina, Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Después de 14 años defendiendo los colores de Argentinos Juniors, el santafesino jugó su última temporada en Unión de Santa Fe, club en el que disputó 22 partidos. En el año del Centenario, el Club Bolívar se refuerza para enfrentar la temporada local y la Copa Libertadores de América. Torrén se une a la Academia para brindar solidez y seguridad a la línea defensiva, aspectos cruciales en competencias de alto nivel. Conmemorando su Centenario, el Club Bolívar refuerza también su compromiso con la excelencia deportiva bajo la visión y liderazgo de nuestro Presidente, Marcelo Claure. La incorporación de Miguel Torrén simboliza también la ambición y determinación del Club más laureado de Bolivia.

LEE MAS

20 Ene

¡Robson Matheus alumbra el Centenario! El talentoso zurdo llega al Club Bolívar

¡Robson Matheus alumbra el Centenario! El talentoso zurdo llega al Club Bolívar La Paz, enero 20 de 2025. Juega como volante zurdo. Tiene una gran vocación ofensiva. El seleccionado boliviano Robson Matheus se convierte en refuerzo de nuestro Centenario. El Club Bolívar compró la ficha del habilidoso mediocampista de 22 años, quien firmó por cuatro años. Robson (18/05/2002) vestirá la casaca del Club más laureado de Bolivia. Es un jugador del “estilo Bolívar”, según el director técnico Flavio Robatto. De madre boliviana y padre brasileño, se formó en Brasil, donde fue parte de las divisiones menores del Palmeiras, Corinthians, Portuguesa y Cruzeiro; jugó torneos importantes como la Copinha y el Campeonato Brasileño Sub-20. Fue campeón de futsal y se destacó en la escuela de Milton Melgar. Además, jugó en selecciones nacionales juveniles. Debutó profesionalmente en Always Ready (2024). En su primera aparición en Primera División, Robson dejó una magnífica impresión. Fue la gran revelación de la temporada. Desde su debut, el volante zurdo demostró su talento. Su rápida adaptación y contribución en la cancha lo convirtieron en una pieza clave para el equipo, consolidando su lugar entre los talentos emergentes en el fútbol de Bolivia.  Jugó 36 de 38 partidos en el torneo boliviano, marcando 11 goles y 3 asistencias. Disputó los 12 partidos que su equipo jugó en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, con 1 gol y 1 asistencia. Fue ese talento que lo condujo a la Selección absoluta, para la Copa América e hizo su debut oficial en las eliminatorias para el Mundial 2026, jugando 7 partidos. Con su calidad técnica y liderazgo, hoy por hoy es una pieza fundamental en el camino hacia el Mundial, destacándose en los partidos ante Venezuela y Chile. Robson es uno de los fichajes más destacados para nuestro Centenario. Reforzará al primer plantel que jugará la Copa Libertadores de América 2025 y la temporada del balompié nacional. En línea con su rica historia y tradición, el Club Bolívar logró reunir durante décadas a los mejores talentos del fútbol boliviano en su mediocampo.  Jugadores emblemáticos como Víctor Agustín Ugarte, Carlos Aragonés, Erwin Romero, Erwin Sánchez, Marco Etcheverry o Julio César Baldivieso trajeron su talento y juventud para aportar al Club y a la Selección. Este año, la Academia cumple 100 años de historia en una temporada que promete ser memorable. El Club más importante de Bolivia no sólo conmemora su pasado lleno de gloria, también construye su futuro, con la incorporación de nuevos talentos. Con la gran visión de nuestro presidente Marcelo Claure y con el apoyo incondicional de nuestros socios e hinchas, el Club Bolívar está listo para agrandar su leyenda.

LEE MAS

17 Ene

Bolívar concluye su participación en el torneo EFIPAN

Bolívar concluye su participación en el torneo EFIPAN     Viernes, 17 de enero. – La categoría Sub-15 del Club Bolívar fue el único equipo boliviano en representar al país en él, 44° Encuentro de Fútbol Infantil Panamericano – EFIPAN, celebrado en Alegrete, Rio Grande do Sul, Brasil. Los jóvenes futbolistas, provenientes de las academias del Club Bolívar-Santa Cruz City, compitieron contra destacadas canteras del continente, demostrando su talento y ganando valiosa experiencia internacional.     Resultados de los partidos disputados por nuestro equipo:   •Bolívar 0 – 1 Defensor Sporting (Uruguay) Fecha: 09/01/2025 Lugar: Estadio Farroupilha   •Bolívar 0 – 4 Argentinos Juniors (Argentina) Fecha: 10/01/2025 Lugar: Estadio Farroupilha   •São José (Brasil) 2 – 2 Bolívar Fecha: 11/01/2025 Lugar: Estadio Farroupilha   •Bolívar 0 – 1 Cruzeiro (Brasil) Fecha: 13/01/2025 Lugar: Estadio Farroupilha   •Bolívar 2 – 4 Internacional (Brasil) Fecha: 14/01/2025 Lugar: Estadio Farroupilha   •Olimpia (Paraguay) 1 – 0 Bolívar Fecha: 15/01/2025 Lugar: Estadio Farroupilha   Esta participación marcó la primera vez que el Club Bolívar formó parte de este prestigioso torneo. La dirección deportiva destaca el esfuerzo y dedicación de nuestros jóvenes jugadores, quienes están dando sus primeros pasos en el fútbol internacional. Este tipo de competencias resulta clave para su crecimiento deportivo, en especial de cara al próximo torneo de la Asociación Cruceña de Fútbol, que iniciará en los próximos meses.   Sobre el EFIPAN El torneo EFIPAN, organizado por el Instituto Toninho Fagundes y la Escolinha de Fútbol Flamengo, es uno de los eventos juveniles más prestigiosos de Sudamérica. A lo largo de sus 44 ediciones, ha servido como plataforma para futuras estrellas como Juan Román Riquelme, Ronaldinho, Carlos Tevez, Neymar Jr., Alexandre Pato, Gabriel Milito y Esteban Cambiasso, entre otros. Este evento anual, celebrado en Brasil, continúa siendo una cuna de talento juvenil que forja el futuro del fútbol continental.

LEE MAS

15 Ene

Trabajo y exigencia marcan la pretemporada en Ananta

Trabajo y exigencia marcan la pretemporada en Ananta Miércoles, 15 de enero. – A casi una semana del inicio de los entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento Guido Loayza Mariaca, el primer equipo del Club Bolívar empieza a consolidarse. Las sesiones de trabajo se intensifican diariamente, con el objetivo de superar el rendimiento de la destacada temporada pasada. Con la presencia de 30 jugadores, el campeón boliviano desarrolla ejercicios de fuerza en el gimnasio como parte de la fase de adaptación, complementados con sesiones aeróbicas y trabajos tácticos en espacios reducidos en el campo. Una de las novedades más relevantes de esta pretemporada es la incorporación de Juan Voguiotti, exdelantero argentino naturalizado, quien se suma al cuerpo técnico encabezado por el profesor Flavio Robatto. En declaraciones a la prensa, Robatto reafirmó su compromiso de luchar por un nuevo título en este 2025, afirmando: “Es la obligación que este escudo siempre te impone”. Asimismo, subrayó la importancia de mantener la base del equipo del año anterior, considerándola un pilar clave para afrontar con éxito los torneos planificados.

LEE MAS