8 Oct
Cantera “Celeste” entrena con la selección nacional Martes, 8 de octubre. – De cara a las jornadas 10 y 11 de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, la selección nacional, bajo la dirección de Óscar Villegas, ha estado convocando a varios jugadores de la cantera del club para formar parte de sus entrenamientos como “sparrings”. Nuestros jóvenes deportistas han sido nuevamente citados para participar en los entrenamientos con la selección absoluta. A continuación, informamos sobre los jugadores invitados: •Miguel Aguada •Deybi Choque •Alan Herbas •Yeferson Mamani •Smaikel Torrez •Tito Tominovic •Sebastián Zabala •Israel Urey •Dilan Alí (*) •Heiden Butrón (*) •Bruno Méndez (*) (*) Estos jugadores fueron invitados únicamente a los entrenamientos realizados en las jornadas 7 y 8 de las eliminatorias.
LEE MAS2 Oct
La Academia retoma el pulso al torneo Martes, 2 de octubre. Bajo la dirección del entrenador Flavio Robatto, el primer plantel del Club Bolívar retornó a los entrenamientos el lunes por la tarde, luego de cuatro días de descanso. El equipo está enfocado en mantenerse en la cima del torneo Clausura hasta su conclusión. Para esta semana, el cuerpo técnico ha previsto que el plantel realice sesiones físicas de recuperación (para algunos jugadores) y trabajos de fuerza, resistencia y velocidad con baja carga para el resto. También se ha planificado realizar labores tácticas y técnicas con balón, además de fútbol en espacios reducidos. Todo esto tendrá lugar en el Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza Mariaca”, en Ananta.
LEE MAS20 Sep
Santa Cruz City impulsa seminario de Fútbol Formativo Jueves, 19 de septiembre. – La Academia Santa Cruz City, que organiza su torneo Sub-17 la próxima semana en la ciudad de Santa Cruz, invita cordialmente a entrenadores, dirigentes y aficionados al fútbol a participar en el “1er Seminario Internacional: Estrategias del Fútbol Formativo”. El seminario contará con la participación de prestigiosos clubes internacionales como Sporting Cristal (Perú), Nacional (Uruguay) y Puerto Cabello (Venezuela). Este evento es completamente gratuito. A continuación, se detalla el programa del seminario: Martes, 24 de septiembre •Hora: 19:30 Tema: Desarrollo Integral Individual Expositores: Miembros del Club Sporting Cristal (Perú) Lugar: Villa Fraterna 2 No.23 (al lado de la fraternidad Jumechis) •Hora: 20:00 Tema: Metodología de Trabajo Expositores: Miembros del Club Nacional (Uruguay) Lugar: Villa Fraterna 2 No.23 (al lado de la fraternidad Jumechis) •Hora: 20:30 Tema: Modelo de Juego Expositores: Miembros de la Academia Santa Cruz City (Bolivia) Lugar: Villa Fraterna 2 No.23 (al lado de la fraternidad Jumechis) Miércoles, 25 de septiembre •Hora: 19:30 Tema: Metodología del Fútbol Directo y su Entrenamiento Expositores: Miembros del Club Puerto Cabello (Venezuela) Lugar: Villa Fraterna 2 No.23 (al lado de la fraternidad Jumechis) Este seminario representa una oportunidad invaluable para aprender sobre las diferentes metodologías y enfoques del fútbol formativo a nivel internacional. ¡No te lo pierdas! Con estos ajustes, la nota tiene una estructura más fluida y profesional, manteniendo un estilo informativo y formal.
LEE MAS16 Sep
“Santa Cruz City” organiza su primer torneo Sub-17 Lunes,16 de septiembre. – La Academia de Fútbol “Santa Cruz City” está organizando por primera vez su torneo Sub-17 denominado “Copa Santa Cruz City Sub-17”, que se llevará a cabo en sus predios ubicados en la Nueva Santa Cruz. Este campeonato se realizará del 23 al 26 de septiembre, con la participación de los siguientes clubes: – Sporting Cristal (Perú) – Nacional (Uruguay) – Academia Puerto Cabello (Venezuela) – Academia Tahuichi (Bolivia) – Club Blooming (Bolivia) – Club Bolívar (Bolivia) Formato del Torneo: En este campeonato, los tres clubes bolivianos se enfrentarán contra los tres clubes internacionales. Por partido ganado se otorgarán 3 puntos; por partido empatado, 1 punto; y al equipo que gane por penales se le darán 2 puntos. El equipo perdedor no sumará puntos. La diferencia de goles y la cantidad de goles también se tomarán en cuenta. En base a los resultados obtenidos (puntos y diferencia de goles) de los 9 partidos disputados, los dos clubes con más puntos se enfrentarán en la final denominada “Copa Oro”. El tercero y cuarto con mejor puntuación jugarán la final denominada “Copa Plata” y el quinto y sexto club de la tabla acumulada disputarán la “Copa de Bronce”. Fixture Cada partido tendrá una duración de 35 minutos y esta la programación de los enfrentamientos Lunes 23 de septiembre Hora: 15:00 Partido: Bolívar vs. Nacional Lugar: Cancha No.1 Hora: 16:30 Partido: Blooming vs. Academia Puerto Cabello Lugar: Cancha No.2 Hora: 16:30 Partido: Academia Tahuichi vs. Sporting Cristal Lugar: Cancha No.1 Martes 24 de septiembre Hora: 09:00 Partido: Blooming vs. Sporting Cristal Lugar: Cancha No.1 Hora: 09:00 Partido: Academia Tahuichi vs. Nacional Lugar: Cancha No.2 Hora: 11:00 Partido: Bolívar vs. Puerto Cabello Lugar: Cancha No.1 Miércoles 25 de septiembre Hora: 09:00 Partido: Academia Tahuichi vs. Academia Puerto Cabello Lugar: Cancha No.1 Hora: 09:00 Partido: Bolívar vs. Sporting Cristal Lugar: Cancha No.2 Hora: 11:00 Partido: Blooming vs. Nacional Lugar: Cancha No.1 Jueves 26 de septiembre Hora: 09:00 Partido: Final Copa Bronce Lugar: Cancha No.1 Hora: 09:00 Partido: Final Copa Plata Lugar: Cancha No.2 Hora: 11:00 Partido: Final Copa Oro Lugar: Cancha No.1
LEE MAS16 Sep
Portal de estadísticas elogia rendimiento de “La Academia” Martes,17 de septiembre. –. El pasado sábado 14 de septiembre, el portal de datos y estadísticas de fútbol internacional “Sofascore” publicó en su cuenta de Instagram un cuadro en el cual el Club Bolívar encabeza una lista de los 10 clubes latinoamericanos con mayor valoración hasta el momento en 2024. Esta tabla sitúa a “La Academia” paceña por encima de prestigiosos clubes como River Plate (Argentina), Universidad de Chile, América (México) y Palmeiras (Brasil), entre otros.
LEE MAS11 Sep
Bolívar realizó pruebas a más 500 deportistas en el interior del país La Paz, septiembre 11 de 2024. – En los meses de agosto y septiembre del presente año, el área de scouting del Club Bolívar realizó una búsqueda de nuevos talentos en las ciudades de Potosí, Sucre y Oruro. Estas pruebas, que fueron difundidas en los canales oficiales del Club Bolívar, estuvieron dirigidas a jugadores de las categorías 2011, 2012, 2013 y 2014, obteniendo los siguientes resultados generales: Scouting en la ciudad de Potosí Días: 12 y 13 de agostoLugar: Estadio PotosiJugadores destacados: 4 Scouting en la ciudad de Sucre Días: 14 y 15 de agostoLugar: Cancha “El Tejar”Jugadores destacados: 6 Scouting en la ciudad de Oruro Días: 9 y 10 de septiembreLugar: Cancha Jesber 2 del complejo Jesús BermúdezJugadores destacados: 3 En ese sentido, el Club Bolívar informa que, de manera interna, ya se ha contactado a los deportistas destacados, quienes fueron invitados a una segunda etapa de reclutamiento en nuestra Academia en la ciudad de Santa Cruz, donde serán evaluados para su incorporación al club más laureado de Bolivia. Asimismo, informamos que en los próximos meses, el área de Scouting realizará pruebas abiertas en las ciudades de: Santa Cruz, Cobija, Cochabamba, Trinidad, Bermejo, Yacuiba, Villamontes, Tarija y El Alto.
LEE MAS