21 Nov
Se realizó la segunda versión de “Formando Formadores” La Paz, 21 de noviembre de 2023. Con la participación de más de 40 inscritos, se llevó a cabo el pasado sábado 18 y domingo 19 de noviembre, en el auditorio y campo de juego “B” del Centro de Alto Rendimiento “Guido Loayza” en Ananta, la segunda versión de la clínica de arqueros titulada “Formando Formadores 2.0”. Contando con la presencia virtual de Imanol Exteberria, entrenador de porteros de las divisiones formativas del Manchester City, y las técnicas de Coco Mavila, director de guardavallas invicto, se fortaleció esta actividad, brindando a los asistentes la oportunidad de conocer las nuevas tendencias en la preparación de arqueros. Juan Gambandé, preparador de arqueros del primer plantel y líder de esta iniciativa que se realiza desde 2022, comentó positivamente que se cumplieron los objetivos trazados. “Creemos, junto con los expositores, que esta es la manera de crecer y mejorar el formador de entrenadores de arqueros del fútbol boliviano mediante el intercambio de conocimientos”. La actividad tuvo una duración de dos días, durante los cuales los asistentes disfrutaron de condiciones adecuadas para su aprendizaje.
LEE MAS20 Nov
¡Gracias, Beñat! Las cifras de un DT que hizo historia La Paz, noviembre 20 de 2023. Beñat San José Gil cerró su segundo ciclo en el Club Bolívar. En su paso por la institución deportiva más laureada de Bolivia, el vasco acumuló 30 meses (2016, 2017 y 2023) de cifras históricas. “Hoy renunció Beñat como DT de Bolívar. Se va a una gran Liga a dirigir a un gran equipo. Infinitamente agradecido por habernos llevado a cuartos de final de la Copa Libertadores y realizar la mejor Fase de Grupos en toda la historia del fútbol boliviano. Eres demasiado grande para esta mediocridad de gente que te reprocha porque pides buenas canchas, un fixture normal y árbitros que no se vendan. Te deseo muchos éxitos y estoy seguro que esa ética de trabajo te llevará muy lejos. Adiós, amigo”, publicó el presidente del Club Bolívar, Marcelo Claure, en sus cuentas de las redes sociales. Los números respaldan la versión del mandamás de la Academia. En la Copa Libertadores 2023, el Bolívar de Beñat San José consiguió marcas que enriquecen la historia del club más laureado y copero de Bolivia. El Bolívar de Beñat fue el primer equipo boliviano en llegar a 100 triunfos en la historia de la Libertadores: El 6 de junio de este año, Bolívar se impuso 2-0 a Cerro Porteño en el estadio Hernando Siles. Con la victoria aseguró su pase a octavos de final, pero el hecho más trascendente es que llegó a 100 triunfos en la historia de la Copa, algo que no consiguió ningún equipo boliviano. En la historia, el camino de Bolívar comenzó el 12 de marzo de 1967, cuando disputó su primer juego en la Copa frente a 31 de Octubre, que asistió a esa edición como subcampeón boliviano. Esa tarde el triunfo fue por 1-0 tanto anotado por el defensor Mario Rojas (+), en el arco sur del escenario miraflorino. Luego de ganar a Cerro, los celestes vencieron al Atlético Paranaense y en la tabla histórica tienen 101 triunfos: 92 las consiguió en el estadio Hernando Siles, seis en el viejo estadio de Tembladerani (1976-1977), dos en Oruro (1997) y el otro en el Patria de Sucre (1997). De la mano de Beñat, Bolívar sumó 11 victorias en el exterior y la mayor goleada de un equipo boliviano fuera de casa. Bolívar ostenta la mayor cantidad de triunfos fuera del país en favor del fútbol boliviano (11), siendo hasta la fecha el único club que ganó en seis países diferentes y el que tiene en su poder el récord de ser el único que triunfó en Colombia (3) y México (2). La mayor diferencia registrada como visitante para un club boliviano fue establecida en mayo de este año por Bolívar ante Cerro Porteño (0-4) en Asunción. La goleada académica quebró la marca de Oriente y Blooming en 1985, ambos vencedores por 0-3 sobre Deportivo Italia, en Venezuela. El Bolívar de Beñat se clasificó por primera vez en un mata-mata y la tercera fue la vencida en los penales. Hasta esta edición de la Copa, la Academia jugo 11 mata-mata fuera del país y en todas había sido eliminado. La mala racha se quebró este año con el triunfo por definición de penales (5-4) ante el Atlético Paranaense, en Curitiba. Fue la tercera definición en esa instancia que le tocó a los bolivaristas, las anteriores dos cayó en los siguientes años: Newell’s 3 – Bolívar 2, en Rosario (1988) y Millonarios 4 – Bolívar 3, en Bogotá (1989). El Bolívar de Beñat San José consiguió el mejor puntaje en fase de grupos, en este siglo: 2000 (10 puntos), 2014 (11 puntos) y 2023 (12 puntos). Los mejores puntajes de Bolívar en fase de grupos habían sido de 13 puntos conseguidos en las versiones 1979 (DT Ramiro Blacut), 1986 (Moisés Barack) y 1998 (Luis Orozco). Con 12 puntos está el equipo de 1994 que dirigió José Omar Pastoriza. Beñat, el bicampeón Beñat San José fue presentado como DT del Club Bolívar en mayo de 2016. En su primer semestre pudo dar la vuelta olímpica, pero se quedó con el subcampeonato . En ese campeonato, el joven DT de los celestes (37 años) llegó a 49 unidades. En el primer semestre de este año, Beñat y los suyos salieron campeones con 50 unidades y luego sumaron 33 más que fueron suficientes para establecer la mejor marca en la última década. La diferencia con Azkargorta y Portugal es que lo hizo en cinco partidos menos. Con dos títulos en los torneos profesionales, el vasco igualó los campeonatos que en su momento consiguieron otros entrenadores como el griego Dan Georgiadis que obtuvo el título con los celestes en 1966 y 1968; en 1983, el tarijeño Abdul Aramayo fue el conductor del tercer título de la Liga y, 22 años después, repitió ese logro. Otros entrenadores que obtuvieron los bicampeonatos con el conjunto de Tembladerani son el peruano Moisés Barack (1985 y 1991), el boliviano Vladimir Soria (2002 y 2004) y Azkargorta (2014 y 2015). En su primer desafío celeste, Beñat dejó el cargo en diciembre de 2017. En su segundo ciclo, volvió a ser presentado en noviembre de 2022; el 19 de noviembre de 2023 se despidió de la Academia. Amo de los clásicos En los meses discontinuos de 2016, 2017 y 2023, que Beñat dirigió a Bolívar, su equipo disputó nueve encuentros del Superclásico boliviano: sumó cinco triunfos, dos derrotas y dos empates. Conquistó 18 goles y recibió 10 en contra. Registró un 63% de rendimiento frente a The Strongest.
LEE MAS17 Nov
Scouting Tarija 2023 El 22 y 23 de noviembre se desarrollará un reclutamiento en Tarija La Paz, noviembre 17 de 2023. Este miércoles 22 de noviembre se inicia el Scouting que el Club Bolívar está realizando en la ciudad de Tarija, Bolivia. En ese sentido, se informa de las siguientes disposiciones a tomar en cuenta: LUGAR Y HORARIO El reclutamiento se realizará en el complejo Deportivo García Agreda. El horario de inicio para el registro será a partir de las 14:00 horas. El inicio de las pruebas se realizará a las 14:30 horas. FECHAS Y CATEGORÍAS El miércoles 22 y jueves 23 serán días destinados a: 14:30 a 16:30: Deportistas nacidos en los años 2009 y 2010. 16:30 a 18:00: Deportistas nacidos en los años 2011 y 2012. MAYORES INFORMES Y CONTACTO Los interesados pueden comunicarse al siguiente número de móvil: +591 75205429
LEE MAS15 Nov
Nuestra App celeste: Únete y agranda la comunidad digital bolivarista La Paz, noviembre 15 de 2023. Para agrandar su espacio digital bolivarista y acercarse a sus nuevas audiencias, el Club Bolívar presenta su App celeste, plataforma en la que los usuarios y usuarias del país y del mundo tendrán acceso a una serie de actividades que fomentarán la interacción del socio y del hincha en general con el club más laureado y copero de Bolivia. Los y las bolivaristas se mantendrán al tanto de las últimas noticias, disfrutarán de nuestros videos y contenido exclusivo, podrán comprar sus entradas de forma rápida y segura, tendrán a disposición el fixture de todos nuestros partidos y muchas otras ventajas. A través de la App, los socios del Club también podrán gestionar sus membresías, pagar sus cuotas, renovar y tener todos los beneficios, como descuentos con nuestros sponsors. Esta es una clara apuesta para seguir siendo líderes ante las nuevas oportunidades y agrupar a las y los bolivaristas del país y del mundo en una comunidad digital que refuerce el sentimiento de pertenencia con el Club más grande de Bolivia. Descarga la aplicación ahora y lleva la experiencia celeste contigo a donde vayas. 📲 https://app.clubbolivar.com/
LEE MAS14 Nov
SOLICITUD DE ACCESO DE MEDIOS: BOLÍVAR VS. ORIENTE PETROLERO El club Bolívar dispone el formulario de acceso a miembros de la prensa El Club Bolívar pone a disposición el formulario de acceso para los miembros de la prensa. El Club Bolívar tiene el agrado de invitar a los medios de comunicación que deseen cubrir el partido Bolívar vs. Oriente Petrolero correspondiente al “Torneo Nacional Sub-20”. El plazo para presentar solicitudes finalizará el viernes 17 de noviembre de 2023 hasta las 20:00 horas. Completar la solicitud de acreditación bajo ningún punto de vista significa una confirmación del otorgamiento del cupo solicitado, ya que esto estará sujeto a la disponibilidad existente. Aquellas personas que se registren serán debidamente informadas por vía telefónica a partir del sábado 18 de noviembre de 2023 (en horas de la tarde). Para realizar su solicitud ingrese haga click aquí .
LEE MAS